Aquí se establece cuándo se debe enviar la salida de conmutación al bus.
La salida de conmutación envía
En el envío cíclico, la salida de conmutación de lluvia se envía a través del bus en un
ciclo fijo que puede ajustarse aquí.
Ciclo de envío
(sólo si se envía "cíclicamente")
La salida de lluvia adicional se utiliza cuando se necesitan 2 salidas de lluvia con retar-
dos diferentes.
Por ejemplo, si hay que controlar las ventanas y los toldos de una fachada, estas pue-
den reaccionar de forma diferente a la lluvia. En el caso de las ventanas, el mayor tiem-
po de retardo por lluvia provoca que los motores no funcionen constantemente cuan-
do el tiempo es variable. Los toldos de la misma fachada reaccionarían rápidamente
con la ayuda de la segunda salida de lluvia.
Usar la salida de lluvia 2 con retardos de
conmutación fijos
(esta salida de conmutación no tiene un
retardo al detectarse lluvia y un retardo de
5 minutos después del secado)
5.6. Noche
Aquí se puede activar la detección nocturna si es necesario.
Usar la detección nocturna
Por la noche se detecta por debajo de
10 lux.
Aquí puede establecerse si por la noche se envía un 1 o un 0 a través del bus.
Por la noche, la salida de conmutación
Los tiempos de retardo en segundos se pueden definir mediante objetos.
Retardos ajustables mediante objetos
(en segundos)
Los retardos de conmutación pueden usarse para compensar pequeñas variaciones de
luminosidad, por ejemplo, el oscurecimiento provocado por nubes al anochecer.
Retardo de conmutación a Noche
Retardo de conmutación a No noche
Estación meteorológica Windancer KNX(-GPS) • Versión: 10.08.2022 • Reservado el derecho a realizar modificaciones.
34
Configuración de los parámetros
• en caso de modificación
• en caso de modificación a 1
• en caso de modificación a 0
• en caso de modificación y cíclico
• en caso de modificación a 1 y cíclico
• en caso de modificación a 0 y cíclico
5 s ... 2 h
No • Sí
No • Sí
1 • 0
No • Sí
ninguno • 5 s ... 2 h
ninguno • 5 s ... 2 h