MANIPULACIÓN DE PORTAOBJETOS
Manipulación de portaobjetos
cubiertos
Extracción del aceite de inmersión
El aceite de inmersión puede extraerse de un
portaobjetos cubierto sumergiendo el portaobjetos en
xileno durante unos pocos segundos, drenándolo y
secándolo con un paño suave, no abrasivo y sin pelusas.
Limpieza de los portaobjetos cubiertos
Se pueden eliminar las huellas de los dedos de los
portaobjetos cubiertos con un paño suave, no abrasivo y
sin pelusas.
Escritura sobre los portaobjetos cubiertos
Si desea marcar un área sospechosa en el
portaobjetos, se puede utilizar un rotulador permanente
de punta blanda. Los rotuladores para transparencias son
mejores; sin embargo, se pueden utilizar otros muchos
rotuladores permanentes. Para eliminar las marcas, limpie
suavemente el portaobjetos con un paño suave y no
abrasivo humedecido con alcohol.
Extracción de la película de montaje
Las propiedades exclusivas de la película de montaje
facilitan retirarla del portaobjetos, si comparamos con un
portaobjetos cubierto con vidrio.
Esta sección ofrece tres métodos para retirar la
película de montaje.
Debe tener en cuenta que,
normalmente, no es necesario retirar la película de
montaje y que esta medida indica que no se han seguido
las instrucciones de uso proporcionadas en el manual de
instrucciones.
El «método A» es el método más habitual utilizado
para reparar un portaobjetos cubierto con película.
El «método B» lleva a la retención de la pieza original
de película de montaje. Esto sería necesario si alguna
muestra queda eventualmente unida a la película y no al
portaobjetos.
El «método C» se utiliza para retirar completamente la
película de montaje. No se puede volver a utilizar la
Revisado el 08/08/2013
película de montaje retirada. Este método debe usarse
cuando no haya muestras adheridas a la película.
Section 4
4.1