Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 48
DEFECTO
La máquina no se pone en
Fusible quemado
marcha
Alimentación
interrumpida o insuficiente
Palanca del telerruptor en OFF
Palanca
<Automático>
Relé térmico activado
Intervención de la protección
eléctrica
seguridad externo a la máquina)
El motor no arranca pero
Ausencia de una fase
produce ruido
Alimentación
insuficiente
La
máquina
se
detiene
Flujo de agua insuficiente.
después
de
un
primer
(la presión puede ser detectada
arranque
por
después del grupo de filtros).
Ausencia de fase
Presión
demasiado baja.
(presión que puede detectarse
mediante manómetro integrado
en la bomba).
Boquillas que funcionan mal
Presencia de minerales o cal en el
interior de las boquillas
Presencia de aire en la red de
boquillas
Mal funcionamiento de la
Boquilla obstruida
boquilla de final de línea
Boquilla siempre abierta
L-LC191.01.FN

POSIBLES CAUSAS

Controlar y si es necesario sustituir el fusible
eléctrica
Conectar la máquina a la alimentación eléctrica
Comprobar que las características de la línea se ajustan a las requeridas por la máquina (tensión,
número de fases, frecuencia de trabajo).
Sustituir el cable de alimentación (utilizar cables con un Ø no inferior a 2,5 mm)
Colocar la palanca del telerruptor en <Manual>.
del
telerruptor
en
Colocar la palanca del telerruptor en <Manual>.
Pulsar la tecla <Reset> del cuadro eléctrico de la máquina durante más de 5 segundos. En caso
de paradas continuas debidas al relé térmico, comprobar la presión de trabajo, el funcionamiento
de las boquillas, el dimensionamiento de los cables eléctricos. Si esto ocurre, ponerse en contacto
con un centro de asistencia.
Dirigirse a un centro de asistencia
(dispositivo
de
En el caso de un modelo trifásico, verificar la presencia de las tres fases eléctricas
eléctrica
Comprobar que las características de la línea se ajustan a las requeridas por la máquina (tensión,
número de fases, frecuencia de trabajo).
Sustituir el cable de alimentación (utilizar cables con un Ø no inferior a 2,5 mm)
Comprobar la apertura de la válvula de entrada de agua de la red
Verificar la limpieza de los filtros
un
manómetro
colocado
Según el modelo utilizado, comprobar que el caudal de agua en entrada es suficiente para su
funcionamiento. Ver tabla de la red hídrica en el apartado 6.3.2
Comprobar la limpieza de las válvulas de aspiración / impulsión (ver el apartado 8.5). Desenroscar
los tapones de las válvulas, sacarlas y limpiarlas. Si es posible, ponerse en contacto con un centro
de asistencia para que realice esta tarea.
En el caso de un modelo trifásico, verificar la presencia de las tres fases eléctricas
del
agua
en
salida
Hay muchas causas posibles. En este apartado hay una lista exhaustiva como punto específico.
Caso típico en presencia de agua muy dura o la primera vez que se enciende el sistema tras un
largo periodo de parada. El agua dentro del sistema se evapora dejando un sedimento que impide
el correcto funcionamiento de las boquillas. Para evitar/reducir el problema, recomendamos
instalar válvulas HP en cada final de línea. Desenroscar las válvulas la primera vez que se encienda
el sistema para eliminar el agua restante en el mismo y para eliminar los depósitos minerales/cal
que puedan obstruir las boquillas. Si las boquillas ya están obstruidas, desmontarlas
completamente y sumergirlas en una solución ácida (por ejemplo, agua + vinagre) durante unas
24 horas. A continuación, soplar las boquillas con aire comprimido.
Una red de boquillas debe constar de muchos ramales, cada uno de los cuales termina con una
válvula de final de línea. No se recomiendan las redes circulares de boquillas (sin final de línea).
En el caso de ramales con válvula de final de línea, el aire que pueda haber en un ramal debe llegar
a la válvula de final de línea correspondiente y salir automáticamente por ella. Si el problema
persiste, abrir las válvulas de final de línea y poner en funcionamiento la máquina durante unos
segundos.
Caso típico en presencia de agua muy dura o la primera vez que se enciende el sistema tras un
largo periodo de parada. El agua dentro del sistema se evapora dejando un sedimento que impide
el correcto funcionamiento de las boquillas. Si las boquillas están obstruidas, desmontarlas
completamente y sumergirlas en una solución ácida (por ejemplo, agua + vinagre) durante unas
24 horas. A continuación, soplar las boquillas con aire comprimido.
Comprobar que la presión del agua en la línea de alta presión es inferior a 100 bares. A mayores
presiones, las boquillas de funcionamiento automático pueden resultar dañadas.
ES
SOLUCIÓN
57 / 72
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Nebbia 360m hdNebbia 720t hdNebbia 1260t hd

Tabla de contenido