• La boquilla de la manguera de combustible debe estar siempre en contacto con la boca de llenado. Mantener este
contacto hasta que se interrumpa el suministro de combustible para evitar que salten chispas originadas por la
acumulación de electricidad estática.
• Utilice exclusivamente los puntos de remolque especificados para remolcar el tractor. Conecte las piezas con el
cuidado. Asegúrese de que bulones y bloqueos están firmemente enganchados antes de aplicar tracción. No se
detenga cerca de barras de remolque, cables o cadenas que estén bajo carga.
• Para transportar un tractor averiado, utilice un remolque o un carro con plataforma de baja carga.
• Para cargar y descargar la máquina del medio de transporte, aparque en una superficie plana donde el remolque
y las ruedas del remolque o camión queden firmemente apoyados. Sujete la máquina firmemente al camión o a la
plataforma del remolque y calce las ruedas como lo indique el transportista.
• Con calentadores eléctricos, cargadores de baterías y aparatos similares, utilice exclusivamente fuentes de ali-
mentación auxiliares con la debida conexión a masa para evitar posibles descargas eléctricas.
• Utilice siempre un equipo de elevación o similar de la capacidad apropiada para levantar o mover los componentes
pesados.
• Preste especial atención a las personas que se encuentran alrededor.
• No vierta gasolina ni gasóleo en recipientes abiertos, anchos y bajos.
• Nunca utilice gasolina, gasoil ni otros líquidos inflamables como agentes de limpieza. Emplee disolventes comer-
ciales no tóxicos y no inflamables.
• Cuando limpie piezas con aire comprimido, utilice gafas de seguridad con pantallas protectoras.
• No supere una presión de 2.1 bar (30.45 psi), de acuerdo con la normativa local.
• No ponga la máquina en marcha en edificios cerrados sin la ventilación adecuada.
• Cuando reposte combustible o maneje líquidos altamente inflamables, no fume, no se acerque a fuegos ni provo-
que chispas en la zona circundante.
• No utilice fuego como fuente de iluminación cuando trabaje en la máquina o compruebe fugas.
• Muévase con cuidado cuando trabaje debajo, encima o cerca de un tractor. Lleve los accesorios de seguridad
adecuados: casco, gafas y calzado especiales.
• Durante las comprobaciones que deben llevarse a cabo con la máquina en marcha, solicite a un ayudante que
ocupe el asiento del operador y supervise visualmente al técnico en todo momento.
• En caso de realizar operaciones fuera del taller, conduzca el tractor a terreno llano y bloquee las ruedas. Si no es
posible evitar el trabajo en una pendiente, calce primero el tractor con cuidado. Desplácela a un terreno llano en
cuanto pueda moverla con seguridad.
• Los cables y cadenas viejos o deformados no son fiables. No los utilice para remolcar ni elevar pesos. Manéjelos
siempre con guantes del grosor adecuado.
• Las cadenas deben engancharse siempre con firmeza. Asegúrese de que el dispositivo de enganche es lo sufi-
cientemente fuerte para soportar la carga prevista. No debe haber nadie cerca del punto de enganche, los cables
ni las cadenas de remolque.
• El lugar de trabajo debe mantenerse siempre LIMPIO y SECO. Limpie inmediatamente cualquier vertido de agua
o aceite.
• No acumule trapos sucios de grasa o aceite, ya que constituyen un gran riesgo de incendio. Deposítelos siempre
en un recipiente de metal. Antes de poner en marcha el tractor o los accesorios compruebe, ajuste y bloquee el
asiento del operador. Cerciórese también de que no haya nadie en el radio de acción del tractor y sus accesorios.
• No guarde en los bolsillos objetos que puedan caer por accidente en los compartimentos internos del tractor.
• Cuando exista la posibilidad de recibir impactos por esquirlas metálicas o similares, utilice una máscara o gafas
de seguridad con pantallas protectoras, casco, calzado especial y guantes gruesos.
• Emplee una protección adecuada, como máscara de protección de los ojos, casco, indumentaria especial, guantes
y calzado de seguridad, cuando sea necesario realizar soldaduras. Todas las personas que se encuentren en la
proximidad del proceso de soldadura deben llevar la careta de protección en los ojos. NO MIRE NUNCA EL ARCO
DE LA SOLDADURA SI NO LLEVA LOS OJOS DEBIDAMENTE PROTEGIDOS.
• Los cables metálicos se deshilachan con el uso. Utilice siempre protectores adecuados para manipularlos (guantes
gruesos, gafas de protección, etc.)
INTRODUCCIÓN
47920772 14/10/2019
6