3 Ajuste la alarma de Vt
4 Ajuste la alarma de Vt
La alarma de Vt
6.5.2.3
Pruebas de alarma de volumen tidal inspiratorio (Vt
Esta prueba de alarma se realiza si se tiene un circuito del paciente con válvula espirato-
ria o un circuito del paciente con pieza bucal.
1
Ajuste el ventilador como se describe en Preparación de la prueba de alarma, página 150.
2 Ajuste la alarma de Vt
⇒ La alarma de Vt
3 Ajuste la alarma de Vt
4 Ajuste la alarma de Vt
La alarma de Vt
6.5.2.4
Prueba de alarma relacionada con EtCO
Esta prueba de alarma se realiza si se utiliza el accesorio EtCO
1
Conecte el sensor de EtCO
Vivo 45 LS.
2 Desconecte el adaptador de vías respiratorias del sensor de CO
⇒ La alarma Comprobar CO
3 Conecte el adaptador de vías respiratorias al sensor de CO
6.5.2.5
Pruebas de alarma relacionadas con SpO
Estas pruebas se realizan si se utiliza el accesorio SpO
1
Conecte el sensor de SpO
2 Ajuste la alarma de SpO
3 Ajuste la alarma de SpO
4 Inicie el tratamiento y espere 30 segundos.
⇒ La alarma de SpO
5 Pare el tratamiento.
6 Ajuste la alarma de SpO
7 Ajuste la alarma de SpO
8 Inicie el tratamiento y espere 30 segundos.
⇒ La alarma de SpO
9 Pare el tratamiento.
152 Alarmas
Vivo 45 LS Manual del Usuario
alto en Inactivo.
e
bajo en 400 ml.
e
bajo se deberá producir.
e
bajo en 150 ml.
i
bajo se deberá producir.
i
alto en Inactivo.
i
bajo en 400 ml.
i
bajo se deberá producir.
i
con un adaptador de vías respiratorias acoplado al
2
se deberá producir.
2
al dispositivo y a su dedo.
2
bajo en el 85 %.
2
alto en el 90 %.
2
alto se deberá producir.
2
alto en Inactivo.
2
bajo en el 100 %.
2
bajo se deberá producir.
2
)
I
2
.
2
.
2
.
2
2
.
2
Doc. 007484 D-3