Programación en el taller
– Ciclos orientados a la práctica para mecanizados recurrentes
Numerosos ciclos de mecanizado
para fresar y taladrar
Los mecanizados que se repiten frecuente-
mente, que comprenden varios pasos de
mecanizado, se memorizan en el TNC 640
como ciclos. Usted programa guiado por
un diálogo mediante cuadros de ayuda
gráfi ca que presentan los parámetros de
entrada de forma clara.
Ciclos estándar
Además de los ciclos de mecanizado para
el taladrado y roscado (con o sin macho fl o-
tante), están a disposición opcionalmente
ciclos para el fresado de roscas, escariado
y mandrinado, así como ciclos para fi guras
de taladros y ciclos de fresado para el pla-
neado de superfi cies planas, para el des-
baste y acabado de ranuras, cajeras e islas.
34
Ciclos para contornos complejos
Los denominados ciclos SL (SL = Subcon-
tour List) resultan de especial ayuda en el
desbaste de cajeras con cualquier contorno.
Este término designa ciclos de mecanizado
de pretaladrado, desbaste y acabado, en
los que el contorno o los contornos parcia-
les se encuentran defi nidos en subprogra-
mas. De este modo, se emplea una sola
descripción de contorno para distintos ciclos
de trabajo con diferentes herramientas.
Para el mecanizado pueden superponerse
hasta doce contornos parciales; el control
calcula automáticamente el contorno resul-
tante y las trayectorias de herramienta para
el desbaste o acabado de las superfi cies.
Los contornos parciales pueden ser islas o
cajeras. Las diversas superfi cies de cajeras
se unen en una cajera resultante, rodeán-
dose las islas.
Al realizar el desbaste, el TNC 640 tiene en
cuenta una Distancia de acabado en las
superfi cies laterales y del fondo. Durante el
Desbaste, el control reconoce con distin-
tas herramientas las superfi cies no desbas-
tadas, de forma que el material restante se
pueda retirar expresamente con herramien-
tas más pequeñas. Para el acabado a la
cota fi nal se emplea un ciclo propio.