Reanudación de las operaciones tras una retroexpansión
Aquel quemador que haya sufrido una retroexpansión deberá considerarse
dañado y destruido. Una vez producida una retroexpansión, no existe garantía de
que la ranura del quemador no se haya distorsionado o no haya aumentado de
tamaño hasta el punto de quedar fuera de las especificaciones de fabricación.
Inspeccione los componentes de introducción de la muestra, incluida la
cámara de nebulización y el nebulizador. Límpielas o sustitúyalas si es
necesario.
Lea la correspondiente sección Seguridad de este manual o la sección anterior
para obtener información detallada sobre cómo evitar retroexpansiones.
Para aquellas aplicaciones que creen importantes depósitos de partículas en el
quemador, se recomienda llevar a cabo en el quemador unas tareas de limpieza y
mantenimiento adicionales. Contacte con Agilent para solicitar ayuda si su
aplicación precisa unos procedimientos de limpieza adicionales.
Funcionamiento del horno y del instrumento Zeeman
Gases
El sistema de suministro de gas con atomizador de tubo de grafito está diseñado
para su uso con gases inertes y aire.
No utilice en ningún caso hidrógeno puro con el atomizador de tubo de grafito,
pues se podrían producir fugas y una acumulación de hidrógeno potencialmente
explosiva. Sin embargo, sí se puede utilizar una mezcla preenvasada patentada del
Sistema de AA Agilent serie 240/280 (incluye Zeeman)
Verifique el estado del nuevo quemador y de la junta tórica para ver si
tienen daños.
Compruebe la bola de impacto de vidrio.
Verifique las juntas tóricas dentro de la cámara de nebulización,
en especial el tapón de alivio de presión para ver si tienen daños.
Verifique si el nebulizador presenta daños.
Compruebe las ventanas ópticas a ambos lados de la zona de la llama
para ver si tienen daños.
Asegúrese de que el tubo de residuos está fuera del líquido.
Compruebe el contenedor de residuos.
Peligros y prácticas seguras
27