PODA DE ÁRBOLES
Asegúrese de que no existen ordenanzas o normas municipales que prohíban o
controlen la poda de árboles. La poda deben realizarla usuarios experimentados
puesto que hay riesgo de que se produzca un retroceso o se enganche la cadena.
Antes de podar deben considerarse las condiciones que afectan la dirección de caída
incluyendo:
- La longitud y el peso de la rama que va a cortar
- Cualquier putrefacción o estructura de rama pesada y poco común.
- Árboles circundantes y obstáculos como líneas de teléfono o de tendido eléctrico.
- La velocidad y dirección del viento.
- Las ramas que se entrelazan.
El usuario debe considerar el acceso a la rama del árbol y la dirección de caída. Es
probable que las ramas oscilen hacia el tronco. Además del usuario, los transeúntes,
objetos y propiedades que se encuentren bajo la rama están en peligro.
Para evitar el astillamiento, el primer corte se realizará hacia arriba con la máxima
profundidad a un tercio del diámetro de la rama. El secundo corte se realizará hacia
abajo para que coincida con el primero.
CORTA FORESTAL
Cómo deberá cortar dependerá de la forma en que se sujete el tronco. Use un
caballete de aserrar siempre que sea posible. Siempre comience el corte con la
cadena (6) en funcionamiento y el amortiguador de púas (17) en contacto con la
madera. Para completar el corte, use la acción pivotante del amortiguador de púas
contra la madera.
Cuando se apoya en toda su longitud: Haga un corte hacia abajo, evitando cortar la
tierra para no mellar rápidamente la cadena.
Cuando se apoya en ambos extremos: Primero corte un tercio hacia abajo para evitar
que se astille y seguidamente corte de nuevo siguiendo el primer corte,
Cuando se apoya en un extremo: Primero, corte un tercio hacia arriba para evitar que
se astille y seguidamente corte hacia abajo para evitar el mismo problema.
| 17