Limpieza, Inspección Y Mantenimiento - Stone Age NA48IND Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento

Tabla de contenido
C. No sobrecargue la rejilla con leña. Tres o cuatro
troncos en el fuego a la vez son suficientes. Demasi-
ada leña en el fuego a la vez puede provocar un "so-
brecalentamiento" y demasiado calor en la cámara
de combustión, causando daños en la chimenea.
D. Al encender un fuego en una chimenea fría,
puede crearse una corriente descendente que deje en-
trar un poco de humo en la habitación. Para corregir
esto, sostenga un periódico enrollado en el hogar y
enciéndalo. Esto creará una corriente ascendente y
despejará el tiro del aire frío.
Se recomienda seguir los siguientes pasos al iniciar un
incendio.
A. Retire cualquier exceso de ceniza de la
chimenea. Un exceso de ceniza puede reducir el
flujo de aire. Algunos propietarios prefieren dejar
una pequeña capa para aislar el ladrillo refractario
frío debajo de la rejilla, lo que facilita el arranque del
fuego.
B. Abra y cierre la compuerta para asegurarse de
que funciona correctamente. Déjela en la posición
totalmente abierta cuando inicie el fuego y mientras
el fuego esté encendido.
C. Centrar la rejilla sobre el hogar inferior de la caja
de fuego.
D. Desmenuza varios periódicos en la zona del
fuego debajo de la rejilla. Cruce la leña en la parte
superior de la rejilla, por encima del periódico.
E. Coloque tres troncos en la rejilla; dos uno al lado
del otro y el tercero en forma
parte superior. Los troncos partidos se encenderán
más rápido. Asegúrese de que haya espacio entre los
troncos para que circule el aire. A medida que el aire
se calienta, es atraído hacia arriba a través del es-
pacio entre los troncos, creando más combustión.
F. Encienda el papel a ambos lados de la caja de
fuego.
Precaución: La chimenea requiere aire para su fun-
cionamiento. Asegúrese de que haya sufi-
ciente aire para que otros aparatos de
combustión no se queden sin aire de com-
bustión, ventilación y dilución.
G. Coloque la pantalla delante del hogar para evitar
el escape de chispas y brasas.
H. Asegúrese de que el fuego permanece centrado
en la caja de fuego. No deje que se mueva hacia la
parte delantera. Muévalo hacia atrás con el atizador.
de pirámide en la
12
I.
Añade leña al fuego según sea necesario.
PRECAUCIÓN: Tenga mucho cuidado al añadir
leña al fuego.
apropiadas para la chimenea y use guantes.
Si añade un tronco sin partir, es posible que
quiera salir rodando.
6.0 Limpieza, inspección y manten-
imiento
Como en el caso de la mayoría de los equipos, la
limpieza es la mejor práctica de mantenimiento y
aportará demasiadas horas de calor y placer.
ADVERTENCIA: NO LIMPIE LA
CHIMENEA CUANDO ESTÉ
CALIENTE.
A. Creosota - Formación y eliminación. Cuando la
madera se quema lentamente, produce alquitrán y ot-
ros vapores orgánicos, que se combinan con la
humedad expulsada para formar creosota. Los va-
pores de creosota se condensan en el conducto de la
chimenea, relativamente frío, de un fuego lento.
Como resultado, los residuos de creosota se acumu-
lan en el revestimiento de la chimenea. Cuando se
enciende, esta creosota produce un fuego extre-
madamente caliente. La chimenea se inspeccionará
al menos dos veces al año durante la temporada de
calefacción para determinar si se ha producido una
acumulación de creosota. Si se ha acumulado una
capa importante de creosota (3 mm o más), deberá
eliminarse para reducir el riesgo de incendio en la
chimenea.
B. Eliminación de las cenizas - Las cenizas deben
colocarse en un contenedor metálico con tapa
hermética, y llevarse al exterior y colocarse en el
suelo, bien lejos de todos los materiales combusti-
bles, hasta su eliminación final. Si las cenizas se
eliminan enterrándolas en el suelo o dispersándolas
localmente de otro modo, deben conservarse en el
contenedor cerrado hasta que todas las cenizas se
hayan enfriado completamente.
C. La rejilla puede retirarse del hogar para su
limpieza. Sin embargo, asegúrese de devolverla an-
tes de encender el siguiente fuego.
D. Mantenga limpia la pantalla de la chimenea para
que el aire fluya libremente a través de ella.
E. Compruebe los ladrillos refractarios y el mortero
para ver si hay pequeñas grietas. Se expandirá liger-
amente con el calor y luego se contraerá al enfriarse.
Reemplace los ladrillos refractarios cuando las
grietas se abran más de ¼"; o cuando las picaduras
Utilice las herramientas
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido