6.2 Inspección de autodiagnóstico
A continuación se describe el procedimiento para realizar inspecciones mediante el autodiagnóstico.
■
■
Procedimiento
1
1
.
.
En el menú principal, toque el botón [SELF DIAG].
2
2
.
.
Seleccione los botones [TRX] y [DISP] o el botón
[DSC LOOP] .
➢ Si selecciona el botón [TRX], aparecerá la pantalla que
se muestra a la derecha.
➢ El botón [DSC LOOP] es un menú de acceso directo para
seleccionar DSC LOOP en la pantalla de la derecha.
3
3
.
.
Use los botones [+]/[-] para seleccionar el modo de
chequeo (TARGET) y, a continuación, toque el botón
[EXE] para ejecutar el autodiagnóstico.
El botón [EXE] se convierte en el botón [CANCEL] y comienza el chequeo.
Los modos de chequeo disponibles son:
TRX:
ALL (todos los modos)
MEMORY (E2PROM)
TRX LOOP
DSC LOOP
PS (PS(DC/DC))
PRINTER
DISP:
ALL (todos los modos)
MEMORY (E2PROM,EMMC,SDRAM)
LCD
SOUND
El único momento en el que se puede seleccionar IMPRESORA en el modo de
Nota
-
chequeo es cuando la configuración de la impresora (MENU>SETUP>PRN
PROP) está habilitada (ON).
-
Para cancelar el autodiagnóstico cuando ha comenzado, toque el botón [CANCEL] .
Los resultados del autodiagnóstico se guardan como historia l. Se pueden consultar
-
los últimos 10 registros desde MENU>SELF DIAG>TRX LOG o desde MENU>SELF
DIAG>DISP LOG.
-
Los contenidos del chequeo de autodiagnóstico y los resultados se muestran a continuación.
Mantenimiento e inspecciones
6-1