Indicaciones para talleres
8
Indicaciones para talleres
8.1
Mantenimiento
El WABCO Leakage Finder 2.0 y el emisor de ultrasonidos no necesitan mantenimiento.
8.2
Reparación
En caso de producirse un error o algún otro problema, está prohibido abrir o intentar reparar por cuenta
propia el WABCO Leakage Finder 2.0, el emisor de ultrasonidos o los accesorios. Esto solo deberá ser
realizado por el fabricante.
Si se produce un error o algún otro problema, póngase en contacto con su representante de WABCO.
En caso de dudas sobre el WABCO Leakage Finder 2.0, indique si es posible el número de serie
del equipo (en la parte posterior) y el número de la versión de hardware (se visualiza durante unos
segundos en la pantalla al encender).
8.3
Limpieza y cuidados
Una limpieza incorrecta del WABCO Leakage Finder 2.0, del emisor de ultrasonidos y de los
accesorios puede provocar daños.
Limpieza recomendada
con un pincel o paño seco, no conductor y antiestático
con aire aspirado o comprimido suave
Limpieza no permitida
con limpiadores abrasivos y agresivos
mediante inmersión en líquidos
8.4
Eliminación
La puesta fuera de servicio y eliminación definitivas y reglamentarias del producto se deberán
realizar conforme a las disposiciones legales en vigor del país del usuario. En especial, se deben
tener en cuenta las disposiciones sobre la eliminación de pilas, productos auxiliares e instalaciones
eléctricas.
Los aparatos eléctricos se deberán recoger y reciclar o eliminar de forma reglamentaria separados
de la basura doméstica o industrial.
Si está disponible, llevar el equipo usado al sistema de eliminación interno de la empresa, que se
encargará de llevarlo a empresas especializadas en su eliminación.
Como norma general, también existe la posibilidad de devolver el equipo usado al fabricante. Para
ello se deberá contactar con el servicio de atención al cliente del fabricante. Se deberán tener en
cuenta los acuerdos especiales alcanzados.
Los equipos eléctricos y electrónicos se deberán recoger y reciclar o eliminar de forma
reglamentaria separados de los residuos municipales no clasificados, ya que las sustancias
contaminantes pueden dañar de forma permanente la salud y el medio ambiente en caso de
eliminación indebida.
Es posible obtener información precisa al respecto en las empresas especializadas en la gestión de
residuos o en las autoridades competentes.
Los embalajes se deberán eliminar por separado. El papel, el cartón y los plásticos se deberán
llevar a reciclar.
24