T E R U M O
T E R U M O
T U B E
T U B E
S E A L I N G
S E A L I N G
7.
Limpieza y mantenimiento
!
ADVERTENCIA
Antes de limpiar la unidad, apáguela y desconecte el cable de
alimentación.
7.1 Limpieza general
El T-SEAL II debe estar siempre limpio.
Limpie la superficie del T-SEAL II con un trapo fino impregnado con
un detergente suave o una solución de gluconato de clorhexidina
(menos del 0,5 %) y bien escurrido.
Cuando limpie el T-SEAL II, tenga cuidado de no derramar ninguna
solución de limpieza dentro del instrumental. Si esto ocurre, no haga
funcionar el equipo.
Si cualquier líquido (sangre, hemoderivados, soluciones de limpieza u otros
fluidos) se derrama por los componentes internos de la máquina, será
necesaria su reparación y limpieza por parte de un profesional.
7.2 Limpieza del cabezal sellador
Mantenga el cabezal sellador seco. La suciedad del cabezal sellador o del
sensor de detección óptico puede conllevar sellados defectuosos y errores en
el reconocimiento de tubos. Si algún líquido o suciedad se derrama dentro del
cabezal sellador, seque y limpie las partes inmediatamente con un trapo fino.
Para limpiar los electrodos y el sensor de detección óptico, retire el cabezal
sellador y limpie el electrodo óptico, el electrodo móvil y el fijo con un trapo de
algodón.
Desmontaje:
1) Apague el
dispositivo.
2) Presione el cabezal.
3) Gírelo hacia la
izquierda.
4) Extraiga el cabezal.
Cuando el punto se encuentre arriba y el círculo de LED se ilumine de color
verde, el cabezal sellador estará colocado correctamente y el dispositivo
estará listo para sellar.
14
D E V I C E
D E V I C E
Punto
Montaje y desmontaje del electrodo frontal
Instrucciones de uso
Instrucciones de uso
Montaje:
A) Introduzca el cabezal.
B) Gírelo hacia la derecha
mientras lo presiona.
C) Encienda el dispositivo.