Activación
Accione el mando hacia abajo. La activación
de la función va acompañada de un mensaje
en pantalla.
Es necesario reactivar el barrido automático
después de cada corte de contacto superior a
un minuto, impulsando el mando hacia abajo.
Desactivación/Neutralización
Coloque el mando del limpiaparabrisas en
posición I , 1 ó 2 . La neutralización de la
función va acompañada de un mensaje en
pantalla.
En caso de fallo de funcionamiento de
la cadencia automática de barrido, el
limpiaparabrisas funcionará en modo
intermitente.
Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
Para lavar el vehículo en un túnel de
lavado automático, corte el contacto
para evitar que se active el limpiaparabrisas.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de accionar el barrido automático.
Posición particular del
limpiaparabrisas delantero
En el minuto que sigue al quitar el
contacto, toda acción en el mando del
limpiaparabrisas posiciona las escobillas a
lo largo de los montantes del parabrisas.
Esta acción permite posicionar las escobillas
para el parking de invierno, para limpiarlas o
cambiarlas.
Remítase al capítulo 7, parte "Cambiar
una escobilla del limpiaparabrisas".
Para volver a poner las escobillas
en posición normal después de una
intervención, ponga la llave de contacto y
mueva el mando.
Gire el anillo hasta la primera
muesca.
Mandos en el volante
Lavalunas trasero
Gire el anillo sobrepasando la
primera muesca, el lavaparabrisas
y el limpiaparabrisas funcionan
durante un periodo determinado.
En invierno, en caso de nieve o de
hielo importante, ponga en marcha el
desescarchado de la luneta trasera. Una
vez terminado el desescarchado, quite la
nieve o el hielo acumulado en la escobilla
trasera. A continuación puede poner en
funcionamiento el limpialunas trasero.
3