DESMANTELAMIENTO Y ELIMINACIÓN
8.1 DESMANTELAMIENTO Y ELIMINACIÓN
Todas las intervenciones de desmantelamiento del vehículo deberán ser compatibles y cumplir estric-
tamente las normas de seguridad del operador.
El vehículo está compuesto por materiales reciclables divididos en materiales ferrosos (bastidor, motor, llantas, mecanis-
mos, etc.) y materiales plásticos (fibra de vidrio, juntas, neumáticos, etc.) que no requieren tratamientos específicos para
su desmantelamiento.
Durante el desguace es conveniente separar las partes de material plástico de las partes de material ferroso, para enviarlas
a centros de recogida selectiva de acuerdo con las normativas vigentes en el país en que se utiliza el vehículo.
Por lo que respecta a las partes metálicas del vehículo, es suficiente separar las partes de acero de las de otros metales o
aleaciones, para enviarlas correctamente al reciclado para fundirlas.
La eliminación de los componentes del vehículo deberá ser efectuada respetando el medio
ambiente, evitando contaminar los suelos, agua y aire y respetando las normativas vigentes
en el tema.
Cabe recordar a los usuarios del vehículo que para la eliminación de componentes y sustancias nocivas
para el medio ambiente, es preciso atenerse a las disposiciones legales vigentes.
Compete al usuario ponerse al día sobre las sustancias que requieren una eliminación específica y so-
bre las leyes en vigor en el momento de eliminación.
Cuando desmantele el vehículo, el usuario está obligado a destruir las placas con marcado y los docu-
mentos correspondientes.
88
Antes de emprender el desmantelamiento del vehículo, es obligatorio quitar los
varios objetos que puedan provocar accidentes y equiparse con ropa apropiada,
guantes y calzado específicos. Cerciórese de estar en buenas condiciones psico-
físicas y de no haber consumido alcohol o drogas.