Tabla de contenido

5.2 Preguntas frecuentes

¿Podré mover cada dedo por separado?
¿Cómo debo sujetar un cuchillo o tenedor?
¿Cuánto tiempo tardaré en aprender a usar
la i-limb ultra?
¿Puedo utilizar la i-limb ultra para
actividades deportivas?
Mi mano emite pitidos, ¿qué significa?
La batería no me dura todo el día, ¿qué
puedo hacer?
Tenía un buen control cuando recibí la mano,
pero ahora parece que los objetos se me
caen con más facilidad, ¿por que´sucede
esto?
¿Qué sucede si el dispositivo se moja con la
lluvia?
¿Cómo debo limpiarla y con qué frecuencia?
¿Cuál es la mejor forma de atarme los
zapatos?
¿Cómo puedo ponerme un abrigo si el
dispositivo ya está encendido?
¿Puedo levantar pesas con ella?
Número de referencia: MA01069: Edición n.º 2, marzo de 2013
No; aunque existen una serie de patrones de agarre personalizados que le
permitirán mover solo algunos dedos para sujetar un objeto o realizar un gesto
determinado, no tendrá control individual de cada dedo.
Hay varias opciones sobre cómo sujetar utensilios. Cuantos más puntos de
contacto existan con el utensilio, mayor estabilidad tendrá con el mismo. Intente
girar el pulgar hacia el lado para sujetar el asa del utensilio entre el pulgar y
el lateral del dedo índice. Para obtener distintos ángulos, puede introducir el
utensilio entre distintos dedos, como el índice y el medio o el medio y el anular.
Varía de unas personas a otras. Debe prever una curva de aprendizaje.
Probablemente se haya adaptado a realizar actividades sin una prótesis o
aprendido a usar un dispositivo diferente en el pasado. Ahora debe aprender
cómo utilizar mejor la i-limb ultra y conocer totalmente todas las ventajas
funcionales. Este proceso puede durar varios meses antes de que el uso del
dispositivo sea natural. Si tiene dificultades con tareas específicas, hable con su
equipo clínico o visite www.touchbionics.com para ver si hay algún vídeo que
muestre la actividad que tiene dificultades para realizar.
En función de la actividad que realice, la i-limb ultra podría no ser la
herramienta más apropiada. Hable con su protésico sobre sus objetivos y qué
dispositivo puede ser el mejor para ayudarle a alcanzarlos.
Tres pitidos seguidos son la señal de aviso de batería baja. Debe recargar la
mano pronto después de escuchar este aviso.
Si la batería antes duraba todo el día y ya no lo hace, debe hablar con su
protésico. En ocasiones, las señales se hacen más potentes, lo que motiva una
mayor utilización. Hay una señal presente incluso cuando no utiliza la mano que
agota la batería. Puede intentar desconectar la mano cuando no la utilice para
ahorrar batería. Puede tratar otras opciones con su protésico.
Las señales que emite pueden haberse hecho más potentes con el tiempo, ya
que las utiliza más. Ahora, incluso una pequeña contracción muscular puede
hacer que se mueva la mano. Si se conecta a biosim, puede ver que las señales
en el gráfico alcanzan la parte superior con gran facilidad, a diferencia de antes.
Póngase en contacto con su protésico.
Debe secarlo tan pronto como pueda y comprobar siempre que la cubierta
no presente orificios. Evite que penetre agua bajo la cubierta y alcance los
componentes electrónicos. Trate la mano igual que un teléfono móvil y protéjala
del agua.
Debe limpiar su prótesis y la cubierta de su i-limb ultra. Trate con su protésico
los mejores métodos en función del material de su encaje. A menudo se usa
un paño húmedo con jabón lavavajillas sin lociones para limpiar la cubierta.
También puede usar alcohol para limpiar cualquier mancha o evitar bacterias.
Después de ir al baño, puede lavarse las manos con una toalla de papel
humedecida en jabón en lugar de sumergir la mano bajo el agua.
Algunas personas prefieren usar el modo de pinza donde se juntan los dedos
índice y pulgar, pero a menudo las personas sienten que tienen un mejor agarre
y más capacidad de ver el cordón si lo sujetan con el pulgar contra el lateral de
la mano (llamado pinzado lateral).
Para que la mano sea tan estilizada como sea posible, puede aplicar presión
contra los dedos índice, medio, anular y meñique mientras emite una señal de
cerrar. Así, el pulgar se moverá hacia la palma de la mano para no engancharse
en la manga del abrigo. Algunas personas pasan la mano protésica a través
de la manga primero y usan la otra mano para subir la manga y bajar la mano
por la manga sin que se enganche. Otras colocan una bolsa de plástico u otro
material deslizante sobre la mano y después la introducen en la manga del
abrigo con normalidad. La bolsa reduce la fricción y facilita la tarea.
No, no es el mejor dispositivo para levantar pesas durante un entrenamiento.
Existen otros dispositivos que pueden ser mejores para ello y debe tratar este
aspecto con su protésico.
29 de 35
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ma01069

Tabla de contenido