Resumen de contenidos para touch bionics i-limb ultra
Página 1
Manual de usuario de i-limb ultra Número de referencia: MA01069: Edición n.º 2, marzo de 2013...
Página 2
Este documento proporciona información para los usuarios de i-limb ultra y debe utilizarse junto con el asesoramiento de su equipo clínico. Este símbolo indica información importante y se utiliza en todo el manual. El kit incluye una unidad de datos USB separada que contiene todos los manuales del producto relevante.
Formación 3.3.3 Comprobación del estado de la mano 3.3.4 Salir Cubiertas i-limb ultra Opciones de cubierta Poner una cubierta i-limb skin active Quitar una cubierta activa i-limb skin active Poner la cubierta i-limb skin natural Quitar la cubierta i-limb skin natural Instrucciones de uso y cuidado para cubiertas i-limb natural y custom Información de soporte...
A medida que aumente su confianza y habilidad, podrá empezar a ampliar el número de funciones que utiliza y, por lo tanto, sacar más partido de su i-limb ultra. Lleva tiempo y práctica controlar y dominar la mejor forma de realizar las tareas con su mano protésica.
(fig. 2). Es una información importante y le recomendamos que lo anote en la página 25 de este manual. La i-limb ultra no le ofrecerá sensación, por lo que no será capaz de sentir cosas como calor o humedad. La i-limb ultra no puede absorber los golpes como sí...
Página 6
Dedo motorizado Nudillo Cubierta palmar Girador del pulgar manual Interruptor de encendido/apagado 6 de 35 Número de referencia: MA01069: Edición n.º 2, marzo de 2013...
2.1 Encaje protésico y control Figura 4. Opciones de electrodo. Para ajustar la i-limb ultra su equipo clínico debe crear un encaje protésico especialmente para usted. Lo harán comprobando que se sienta cómodo y se ajuste directamente a su miembro restante.
Como la i-limb ultra está alimentado por una batería, necesitará recargarla. Con qué frecuencia necesite recargarla dependerá de cuánto use la i-limb ultra cada día. No tiene que preocuparse de no sobrecargar la batería. Primero, quítese el encaje del brazo y apague la mano. El interruptor de encendido/apagado se ilustra en la imagen de la derecha.
Página 9
Como alternativa a la recarga directa desde la red eléctrica, también hay disponible un cargador para coche. Póngase en contacto con su médico para consultar sobre las opciones de cargador para coche. NO TIRE DEL CABLE PARA RETIRAR EL CONECTOR. Para mantener la continua funcionalidad de la i-limb ultra, cárguela al final de cada día.
Siga los pasos que se indican en la realizar cambios en el funcionamiento de su i-limb ultra. notificación. Para usar el software biosim con el dispositivo i-limb ultra necesitará un iPod® Touch suministrado por Touch Bionics (con la app biosim preinstalada), o un ordenador con el software biosim instalado y usado con el receptor Bluetooth de biosim.
Página 11
Si hay más de un dispositivo i-limb dentro del alcance del receptor Bluetooth® aparecerá un cuadro que muestra todos los dispositivos por número de serie. Entonces es posible seleccionar en la lista el dispositivo i-limb ultra correcto. 11 de 35 Número de referencia: MA01069: Edición n.º 2, marzo de 2013...
3.3 Navegar por biosim Una vez conectado se mostrará la pantalla de inicio con cuatro opciones, como se ilustra. Esta es la página de inicio, a la que puede acceder en cualquier momento desde las páginas siguientes. En Funciones encontrará los distintos patrones de agarre y gestos que puede realizar la mano.
3.3.1 Funciones Haga clic en el icono Funciones para acceder a las funciones. Las funciones son los movimientos de la mano y los activadores son las señales que genera para activar la función. Opciones de agarre pinza de precisión Las opciones de agarre pinza de precisión son mejores para sujetar objetos pequeños entre el pulgar y el índice. Hay cuatro opciones disponibles según cómo quiere que se comporten los otros dedos mientras realiza la pinza.
Opciones de agarre trípode Opciones de agarre trípode ofrece un agarre donde el pulgar se encuentra con los dedos medio e índice. Normalmente, el pulgar gira entre el índice y el medio para ofrecer más estabilidad al sujetar objetos ligeramente más grandes que con los agarres de pinza de precisión.
Opciones de gestos y agarres adicionales Con estos gestos y patrones de agarre adicionales, considere con qué frecuencia realiza tareas diferentes y si tener un programa para esa actividad le permitiría realizarla de forma más rápida/fácil. Como cada dedo tiene su propio motor, puede aplicar presión con cada dedo para evitar que se mueva (lo que se denomina bloquear el dedo).
(ADL) sin utilizar ningún activador. En muchos casos, los usuarios definen inicialmente uno o dos activadores mientras obtienen familiaridad y control cuando aprenden cómo funciona la i-limb ultra. Si tiene varias funciones configuradas con distintos activadores y observa que activa accidentalmente una función determinada con frecuencia, tal vez desee dejar de usar ese activador hasta que pueda consultar a su protésico para determinar por qué...
Funciones adicionales Hacia la parte inferior derecha de la pantalla puede usarse el cuadro adicional Opciones globales para acceder al agarre variable/pulsos y al modo de mano natural. Agarre variable/pulsos: este modo ofrece fuerza de agarre adicional cuando se mantiene la señal de cerrar durante el periodo de tiempo seleccionado (0,5 segundos por defecto).
3.3.2 Entrenamiento El paquete de entrenamiento incluye distintos ejercicios cortos dirigidos a desarrollar el control del dispositivo i-limb ultra. La pantalla de inicio destaca una serie de ejercicios que pueden seleccionarse por separado y en cualquier orden. Pueden practicarse las señales de abrir y cerrar seleccionando la casilla apropiada a la derecha.
Co-contracción: Se centra en generar contracciones simultáneas potentes y rápidas con ambos músculos. No se preocupe por la relajación después de la contracción. Pulse Iniciar y, después, intente que ambas bolas alcancen la cima de la colina al mismo tiempo, que indican la activación de ambas señales.
Página 20
El dispositivo i-limb ultra realizará una serie de movimientos mientras se comprueba cada dedo; el proceso se ejecutará durante unos 8 segundos y ofrecerá información básica sobre cada paso. Si existe algún problema con su mano, póngase en contacto con su protésico.
4.0 Cubiertas i-limb ultra 4.1 Opciones de cubierta La cubierta de i-limb ultra es muy importante. La mano i-limb ultra no debe usarse sin una cubierta aprobada que esté bien mantenida. Existen una serie de opciones para cubrir la mano. Todas las cubiertas deben revisarse regularmente en busca de señales de...
Página 22
4.2 Poner la cubierta i-limb skin active Coloque el pulgar de i-limb ultra a unos 15 mm (0,6 pulgadas) del dedo índice de i-limb ultra. Alinee la cubierta i-limb skin active con los dedos y tire de la cubierta hacia abajo sobre los dedos. Tire hacia arriba de la i-limb skin active con suavidad hasta pasarla sobre el pulgar, con cuidado de no ejercer ninguna presión indebida...
Sujete las puntas de los dedos de la cubierta i-limb skin active y tire con suavidad hacia arriba y hacia fuera de la mano i-limb ultra. 23 de 35 Número de referencia: MA01069: Edición n.º 2, marzo de 2013...
Página 24
4.4 Poner la cubierta i-limb skin natural Se recomienda encarecidamente que visite a su protésico para poner y quitar la cubierta i-limb skin natural. Si su protésico no está disponible, se recomiendaencarecidamente que solicite ayuda. Coloque el pulgar de la mano enfrente y mirando hacia el índice (en la misma posición que en una sujeción de pinza).
Página 25
Cuando utilice la cubierta i-limb natural, deben realizarse ajustes en biosim para asegurarse de que no se compromete la velocidad. Póngase en contacto con su protésico o con Touch Bionics si tiene alguna pregunta relacionada con estos ajustes. 25 de 35...
Compruebe que las puntas de los dedos del guante estén sueltas. Retire la cubierta totalmente tirando suavemente de los dedos de la cubierta hasta sacarlos de los dedos de i-limb ultra, uno por uno. 26 de 35 Número de referencia: MA01069: Edición n.º 2, marzo de 2013...
Póngase en contacto con su protésico. A menudo es posible reparar • No ponga más de una cubierta en su mano i-limb ultra. el daño y lograr que sea prácticamente indetectable. Cortar, •...
Comprobar que la batería esté cargada Comprobar que los electrodos hagan buen contacto con la piel Comprobar que la mano esté sujeta a la muñeca Comprobar que el dispositivo i-limb ultra esté bien conectado Se detiene en la mitad de una acción Difícil de manejar...
Trate la mano igual que un teléfono móvil y protéjala del agua. Debe limpiar su prótesis y la cubierta de su i-limb ultra. Trate con su protésico los mejores métodos en función del material de su encaje. A menudo se usa un paño húmedo con jabón lavavajillas sin lociones para limpiar la cubierta.
Desechar las baterías de acuerdo con las normativas No exponer a excesiva humedad, líquidos, polvo, vibración o estadounidenses, europeas o locales golpes Usar solo el cargador Touch Bionics apropiado para cargar las No exponer a temperaturas elevadas baterías Touch Bionics No exponer a llamas PRECAUCIÓN: Si la batería se ha hinchado o dilatado...
Página 31
Manejo de vehículos a motor La i-limb ultra tiene la capacidad funcional de ayudar a un paciente con el manejo de un vehículo a motor; sin embargo, debido a factores que incluyen diferencias en las normativas de circulación internacionales y las variaciones en el nivel de habilidad entre unos pacientes y otros, Touch Bionics no puede ofrecer asesoramiento definitivo para un paciente con un dispositivo i-limb que desee manejar un vehículo a motor.
6.0 Información del usuario 6.1 Datos del usuario Proporcionar la siguiente información básica permitirá una fácil identificación de la prótesis si se envía al servicio de atención al cliente de Touch Bionics. Nombre del usuario: Fecha de adaptación: Fecha de compra de la mano: Número de serie de la mano:...
7.2 Compatibilidad del componente 1. Seguridad general 1.1 La i-limb ultra es un dispositivo eléctrico que, en determinadas circunstancias, podría entrañar riesgos de descarga eléctrica para el usuario. Lea detenidamente el manual de usuario adjunto y siga las instrucciones indicadas en el manual para garantizar la máxima seguridad durante la carga y el funcionamiento.
Página 34
Cada dispositivo tiene un número de ID único garantizado, por ejemplo: 0001:2012 El número de serie único para los dispositivos i-limb ultra es una U con un número alfanumérico de 4 cifras. Después se añade el año de fabricación del aparato.
Esta es la única garantía otorgada por Touch Bionics sobre la i-limb ultra y sus componentes, y no existen garantías que se extiendan más allá de la presente descripción.