Yamaha XVS650A Manual De Taller Suplementario
Ocultar thumbs Ver también para XVS650A:

Enlaces rápidos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha XVS650A

  • Página 3: Manual De Taller Xvs650 '97: 4Vr-As1

    Este Manual de Taller Suplementario ha sido diseñado para presentar los nuevos datos y operaciones de mantenimiento para el modelo XVS650A 2004. Este manual de taller suplementario, utilizado junto con estos otros manuales, le proporcionará información más completa sobre los procedimientos: MANUAL DE TALLER XVS650 ’97: 4VR-AS1...
  • Página 4 SAS00002 AVISO Este manual ha sido producido por Yamaha Motor Company, Ltd. principalmente para el uso de los conce- sionarios Yamaha y su personal mecánico cualificado. Habida cuenta de la imposibilidad de reunir en un manual todos los conocimientos y la experiencia de un mecánico, cualquier persona que lleve a cabo traba- jos de mantenimiento y reparaciones en vehículos Yamaha, deberá...
  • Página 5: Cómo Usar Este Manual

    SB002000 CÓMO USAR ESTE MANUAL ORGANIZACIÓN DEL MANUAL Este manual consta de capítulos correspondientes a las principales categorías temáticas. (consulte la sec- ción “Símbolos ilustrados”) título 1 : Título del capítulo con su símbolo en la esquina superior derecha de cada página. título 2 : Sección del capítulo (sólo en la primera página de cada sección).
  • Página 6 SAS0009 SÍMBOLOS Los símbolos siguientes no son relevantes para todos los vehículos. Los símbolos 1 a 8 indican el tema del capítulo. Información general Especificaciones Inspecciones y ajustes periódicos Motor Carburación Chasis Sistema eléctrico Localización de averías Los símbolos 9 a indican lo siguiente: Reparable con el motor montado Líquido de llenado...
  • Página 7: Tabla De Contenido

    ........INSPECCIÓN DEL SISTEMA INMOVILIZADOR ....SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES EN CASO DE PROBLEMA ..XVS650A 2004: DIAGRAMA DE CONEXIONES...
  • Página 9: Especificaciones Generales

    ESPECIFICACIONES GENERALES/ SPEC ESPECIFICACIONES ACERCA DEL MOTOR ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES GENERALES Elemento Estándar Límite Código de modelo 5SCE/5SCK Dimensiones Longitud total 2.450 mm (96,5 in) Anchura total 930 mm (36,6 in) Altura total 1.105 mm (43,5 in) Altura del asiento 710 mm (28,0 in) Batalla 1.625 mm (64,0 in) Altura mínima al suelo...
  • Página 10: Especificaciones Acerca Del Chasis

    SPEC ESPECIFICACIONES ACERCA DEL CHASIS ESPECIFICACIONES ACERCA DEL CHASIS Elemento Estándar Límite Rueda delantera Tipo de rueda De radios Llanta Medidas 16 M/C MT3,00 Material Acero Recorrido de las ruedas 140 mm (5,51 in) Descentramiento de la rueda Descentramiento máx. radial de la rueda 1 mm (0,04 in) Descentramiento máx.
  • Página 11: Especificaciones Acerca Del Sistema Eléctrico

    ESPECIFICACIONES ACERCA DEL CHASIS / SPEC ESPECIFICACIONES ACERCA DEL SISTEMA ELÉCTRICO Elemento Estándar Límite Maneta de freno y pedal de freno: 1 X 2 mm (0,04 X 0,08 in) Holgura de la maneta de freno (en el vástago) 10 X 15 mm (0,39 X 0,59 in) Holgura de la maneta de freno (en el extremo) Posición del pedal del freno...
  • Página 12: Ruta De Cables

    SPEC RUTA DE CABLES RUTA DE CABLES Cable del embrague Cable del velocímetro Inmovilizador Tubo de ventilación del depósito Cable del interruptor del caballete Cable del interruptor principal de combustible lateral Cable del inmovilizador Cable del interruptor del manillar Bocina Soporte de la bomba de combus- izquierdo Tapa de la pipa de la dirección...
  • Página 13 SPEC RUTA DE CABLES A Pase los cables de los intermitentes delanteros (iz- E Pase el tubo de ventilación del depósito de combusti- quierdo y derecho) a través del orificio de la tapa del ble y el mazo de cables que se conecta con el cable faro desde su parte posterior.
  • Página 14 SPEC RUTA DE CABLES L Después de conectar el acoplador, presiónelo hacia el Q Fije el cable del interruptor de la luz del freno trasero, interior del cable del motor y el cárter para que no se el del interruptor del caballete lateral y el del rectifica- salga.
  • Página 15 SPEC RUTA DE CABLES V Sitúe el cable del interruptor del manillar derecho y el AA Pase el tubo de ventilación del depósito de combus- del interruptor del faro en la posición más exterior de tible y el mazo de cables que se conecta con el ca- todos los mazos y cables, por detrás de la pipa de la ble del velocímetro y con el cable eléctrico del mis- dirección del cuadro.
  • Página 16 SPEC RUTA DE CABLES EE Sitúe el acoplador que se conecta al cable del recti- Pase el cable del interruptor de la luz del freno tra- ficador / regulador en el interior del chasis del vehí- sero entre el soporte del cuadro y el rectificador / re- culo, de manera que no se salga.
  • Página 17 SPEC RUTA DE CABLES Caja de fusibles Termocontacto Relé de corte del circuito del mo- Cable positivo de la batería Cable del termocontacto tor de arranque Cable de la bujía Tapa de la batería Unidad de encendido Tubo de ventilación de la cámara Batería Cable positivo del motor de arran- de vacío...
  • Página 18 SPEC RUTA DE CABLES A Sujete el cable negativo de la batería y el de la luz de para- G La parte cortada de la brida se debe colocar por debajo del da/ freno con la abrazadera de plástico en la tapa de la bate- manillar, para que no entre en contacto con el latiguillo de fre- ría.
  • Página 19 SPEC RUTA DE CABLES N Sujete el cable de la bujía a la abrazadera que hay en el extre- X Fije el cable de la bobina captadora, el del alternador, el del inte- mo del protector lateral delantero. rruptor de punto muerto y el del motor de arranque al interior del O Pase el mazo que se conecta a la bobina de encendido por soporte lateral del cuadro con una abrazadera.
  • Página 20 SPEC RUTA DE CABLES BB Sujete el cable del relé del faro con una abrazadera de GG No debe haber contacto entre el relé del calentador del car- plástico. burador y el mazo de cables. CC Después de conectar el relé de corte del circuito del motor HH Fije el cable del relé...
  • Página 21 SPEC RUTA DE CABLES QQ Sujete el mazo de cables y el cable del motor con una abra- WW Fije el mazo de la alarma antirrobo y el cable positivo de la zadera de plástico. batería con la cinta de la batería. RR Inferior a 10 mm (0,39 in) XX Presione los acopladores de la alarma antirrobo en conjunto SS Fije el mazo de cables y el cable del motor al cuadro, por...
  • Página 22 SPEC RUTA DE CABLES Cables del acelerador Latiguillo del freno Cable del interruptor del manillar derecho Cable del embrague Cable del interruptor del manillar izquierdo Intermitente delantero (izquierdo) Intermitente delantero (derecho) Acoplador del cable del rectificador / regulador Cable de la bujía Bobina de encendido Silenciador Mazo de cables...
  • Página 23 SPEC RUTA DE CABLES A Cruce el cable del interruptor del manillar izquierdo y F Mazo que se conecta al sensor de posición de la mari- el del derecho por delante de la pipa de la dirección. posa Cuando coloque los cables, pase el cable del interrup- G Pase el cable del motor de arranque entre la bobina de tor del manillar izquierdo por la parte externa del cable encendido y el cable de la bujía, y colóquelo a lo largo...
  • Página 24 SPEC RUTA DE CABLES K Pase el cable del interruptor de punto muerto, el de la Q Aproximadamente 20 mm (0,79 in) desde el fondo de bobina captadora, el del alternador y el del sensor del la “R” del cuadro nivel de combustible por debajo del mazo que se co- R Pase el cable del termocontacto por el interior del tubo necta a la bobina de encendido, y colóquelos por enci-...
  • Página 25 SPEC RUTA DE CABLES Y Sitúela por debajo de la parte superior del cuadro. Z Coloque el mazo de cables entre la concavidad de la carcasa del filtro de aire y el cuadro. AA Mazo que se conecta al cable del velocímetro BB Cable del velocímetro (al depósito de combustible) CC Tubo de ventilación del depósito de combustible (al depósito de combustible)
  • Página 26: Inspecciones Y Ajustes Periódicos Introducción

    D A partir de los 50.000 km, el mantenimiento deberá realizarse cada 10.000 km. D Los elementos señalados con un asterisco corresponden a tareas que deben ser realizadas en un conce- sionario Yamaha, puesto que requieren herramientas, datos y conocimientos técnicos especiales. SB301000 MANTENIMIENTO PERIÓDICO/INTERVALOS DE LUBRICACIÓN...
  • Página 27 MANTENIMIENTO PERIÓDICO/ INSP INTERVALOS DE LUBRICACIÓN LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS ( 1.000 km) INSPECCIÓN INSPECCIÓN ELEMENTO ELEMENTO TAREA DE SUPERVISIÓN O MANTENIMIENTO TAREA DE SUPERVISIÓN O MANTENIMIENTO ANUAL Elemento de filtro D Reemplazar. √ √ √ del aceite del motor D Comprobar el nivel de aceite y si hay fugas. √...
  • Página 28: Motor

    EXTRACCIÓN DEL MOTOR MOTOR EXTRACCIÓN DEL MOTOR CABALLETE LATERAL Y TAPA DEL CÁRTER (IZQUIERDA) 64 Nm (6,4 mSkg, 46 ftSlb) 30 Nm (3,0 mSkg, 22 ftSlb) 10 Nm (1,0 mSkg,7,2 ftSlb) 13 Nm (1,3 mSkg, 9,4 ftSlb) 10 Nm (1,0 mSkg,7,2 ftSlb) Can- Orden Trabajo/Pieza...
  • Página 29: Carburación

    CARB CARBURADOR CARBURACIÓN CARBURADOR Can- Orden Trabajo/Pieza Observaciones tidad Extracción del carburador Extraiga las piezas en el orden indicado. Depósito de combustible Consulte “DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE Y ASIENTOS” en el capítulo 3 (manual n_: 4VR-AS1). Conjunto de la carcasa del filtro de aire Conducto de aire Tubo de ventilación de la culata Desconecte...
  • Página 30 CARB CARBURADOR Can- Orden Trabajo/Pieza Observaciones tidad Desmontaje del carburador Desmonte las piezas en el orden indicado. Cable del calentador del carburador 12V 15W Calentadores n_ 1 del carburador 12V 30W Calentadores n_ 2 del carburador Cámara del flotador Flotador Conjunto de la válvula de aguja Difusor principal Soporte del difusor...
  • Página 31 CARB CARBURADOR Can- Orden Trabajo/Pieza Observaciones tidad Conjunto de la membrana Consulte “MONTAJE DEL CARBURADOR” en el capítulo 5 (manual n_: 4VR-AS1). Sensor de posición de la mariposa Consulte “INSPECCIÓN Y AJUSTE DEL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA (TPS)” en el capítulo 5 (manual n_: 4VR-AS1).
  • Página 32: Sistema Eléctrico

    ELEC INSPECCIÓN DE LOS INTERRUPTORES SISTEMA ELÉCTRICO INSPECCIÓN DE LOS INTERRUPTORES COMPROBACIÓN DE LA CONTINUIDAD DE LOS INTERRUPTORES Consulte “INSPECCIÓN DE LOS INTERRUPTORES” y revise la continuidad entre los terminales de los cables (manual n_: 4VR-AS1). Si no hacen buen contacto o no hay continuidad ! Corrija o reemplace. : Se indica con un círculo la ubicación de cada acoplador.
  • Página 33 ELEC INSPECCIÓN DE LOS INTERRUPTORES Interruptor de ráfagas Interruptor de luz de parada Interruptor del conmutador de luces Interruptor de arranque Interruptor de la bocina Interruptor de emergencia Interruptor del embrague Fusible Interruptor de intermitentes Interruptor del freno trasero Interruptor principal Interruptor del caballete lateral Interruptor del freno delantero Interruptor de punto muerto...
  • Página 34: Inspección De Los Led

    ELEC INSPECCIÓN DE LOS INTERRUPTORES INSPECCIÓN DE LOS LED Aplique a los LED el procedimiento siguiente. 1. Inspeccione: S LED (si funciona correctamente) Si el funcionamiento es incorrecto ! Reempla- a. Desconecte el acoplador del conjunto de ins- trumentos de medida (lado del conjunto de ins- trumentos).
  • Página 35: Sistema Inmovilizador

    ELEC SISTEMA INMOVILIZADOR SISTEMA INMOVILIZADOR DIAGRAMA DEL SISTEMA 1 INTERRUPTOR PRINCIPAL Y UNIDAD INMOVILIZADORA 2 TESTIGO DEL SISTEMA INMOVILIZADOR 3 UNIDAD DE ENCENDIDO ..Verde / Azul INTERRUPTOR PRINCIPAL Br / L . . . Marrón / Azul .
  • Página 36: Diagrama Eléctrico

    ELEC SISTEMA INMOVILIZADOR DIAGRAMA ELÉCTRICO Unidad inmovilizadora Interruptor principal Fusible (de encendido) Fusible (principal) Batería Unidad de encendido Testigo del sistema inmovilizador Fusible (de reserva) –28–...
  • Página 37: Información General

    ELEC SISTEMA INMOVILIZADOR INFORMACIÓN GENERAL S Cuando el interruptor principal se coloca en posición “ON” con la llave registrada, el testigo del siste- ma inmovilizador se enciende durante 0,5 segundos y, a continuación, se apaga. S Para inspeccionar el sistema inmovilizador, siga los pasos del diagrama de localización de averías. S Cuando utilice la llave del inmovilizador, manténgala alejada de otras llaves.
  • Página 38: Método De Registro De Código De Identificación De Llaves

    ELEC SISTEMA INMOVILIZADOR MÉTODO DE REGISTRO DE CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE LLAVES Inicialmente, con el sistema inmovilizador se han registrado una llave de registro de códigos y dos llaves estándar. A medida que vaya utilizando el sistema, es posible que en algunas situaciones sea necesario volver a registrar la llave de registro de códigos o las estándar.
  • Página 39 ELEC SISTEMA INMOVILIZADOR e. Una vez terminada la operación de registro, se apagará el testigo del sistema inmovilizador. f. Compruebe si puede poner en marcha el motor con las dos llaves estándar que acaba de registrar. Menos de 5,0 s Menos de 5,0 s Menos de 5,0 s 5,0 s...
  • Página 40: Indicación De Códigos De Error De Autodiagnóstico

    ELEC SISTEMA INMOVILIZADOR INDICACIÓN DE CÓDIGOS DE ERROR DE AUTODIAGNÓSTICO Cuando se produce un fallo del sistema, en el testigo del sistema inmovilizador aparecerá parpadeando el nú- mero del código de error. La forma en que parpadea el testigo también es indicativa del tipo de código de error. Código Detección Síntomas...
  • Página 41: Localización De Averías

    ELEC SISTEMA INMOVILIZADOR SAS00794 SAS00739 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 2. Batería S Compruebe el estado de la batería. S Al colocar el interruptor principal en posi- Consulte “INSPECCIÓN DE LA BATERÍA” en ción “ON”, el testigo del sistema inmovili- el capítulo 3 (manual n_: 4VR-AS1). zador no se enciende ni parpadea.
  • Página 42: Inspección Del Sistema Inmovilizador

    ELEC SISTEMA INMOVILIZADOR SAS00788 3. Cables INSPECCIÓN DEL SISTEMA INMOVILIZADOR 1. El testigo del sistema inmovilizador no se S Desconecte el acoplador del panel de instru- enciende. mentos de medida y el acoplador de la unidad inmovilizadora. 1. Testigo del sistema inmovilizador (LED) S Compruebe si hay continuidad en el cable del S Compruebe si hay continuidad en el testigo del testigo del sistema inmovilizador (verde/azul).
  • Página 43 ELEC SISTEMA INMOVILIZADOR 2. Al colocar el interruptor principal en posición “ON”, el testigo del sistema inmovilizador parpadea. S Compruebe si hay algún obstáculo metálico u otro vehículo con transpondedor cerca de la unidad in- movilizadora. Si lo hay, evítelo y vuelva a realizar la revisión. Coloque el interruptor principal en la Correcto posición “ON”...
  • Página 44: Sustitución De Componentes En Caso De Problema

    ELEC SISTEMA INMOVILIZADOR SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES EN CASO DE PROBLEMA Componentes a sustituir Llave con Unidad Unidad de Interruptor Accesorio de transpondedor inmovilizadora encendido principal cierre y llave Si pierde la llave estándar y precisa la llave estándar de sustitución Ha perdido todas las llaves (in- cluida la de registro de códigos) Unidad de encendido defec-...
  • Página 47 XVS650A 2004: DIAGRAMA DE CONEXIONES Alternador Fusible (dispositivo de Rectificador / regulador encendido) Unidad inmovilizadora Fusible (luz de Interruptor principal estacionamiento) Fusible (de encendido) Fusible (calentador del Fusible (principal) carburador) Relé de arranque Interruptor del manillar derecho Motor de arranque Interruptor de la luz del freno Batería...

Este manual también es adecuado para:

5bn4-as3

Tabla de contenido