instrumento ultrasónico. Este efecto bactericida ayuda a reducir la inflamación y mejora la
curación en las bolsas periodontales cuando se utiliza conjuntamente con la terapia periodontal
tradicional.
El principal beneficio del curetaje con láser es que permite un enfoque no quirúrgico al
tratamiento periodontal y un acceso más fácil a depósitos de cálculo más profundos tras la
ablación del epitelio afectado y el control de la hemorragia.
Uso del láser (desbridamiento sulcular con láser)
Realice primero un sondaje periodontal completo para establecer el tipo de caso periodontal y, a
continuación, utilizando las profundidades de sondaje, ajuste la longitud de la fibra a la
profundidad máxima de la bolsa del diente que se va a tratar. Tenga cuidado de no pelar más de
7-8 milímetros de la envoltura de plástico de la fibra, porque cuanto más larga es, mayor es la
probabilidad de que se parta bajo la línea gingival.
La fase de desbridamiento sulcular con láser se realiza con el ajuste de modo de pulso. No es
necesario "iniciar" la punta de la fibra para la descontaminación sulcular. Comience con un
ajuste de 1,0 vatios. Coloque la fibra láser en la bolsa gingival y dirija la fibra hacia el tejido, no
hacia la superficie de la raíz.
Mueva la punta de la fibra en circunferencias alrededor de cada diente, en la misma dirección
para obtener consistencia (en forma de "8"/movimiento hacia arriba y hacia abajo), de manera
que cubra la pared del tejido. Sostenga la pieza de mano del láser sujetándolo ligeramente como
un bolígrafo y mantenga la succión a alta velocidad próxima a la fibra mientras el láser está
encendido. Mueva la punta deliberadamente de modo que la mantenga siempre en movimiento.
Se tardan aproximadamente 5-10 segundos en cubrir la circunferencia completa de cada diente.
Uso del láser (curetaje con láser)
El láser se ajusta en un modo de funcionamiento continuo con una configuración de potencia
entre 0,4 y 0,6 vatios y se debe iniciar la fibra para el curetaje con láser. Se utiliza una pincelada
ligera mientras se mueve la fibra desde la base de la bolsa a la parte coronal, asegurándose de
que la fibra láser está dirigida hacia el recubrimiento del epitelio y no a la superficie de la raíz,
ya que esta técnica eliminará una cantidad significativa de epitelio afectado.
Realice una terapia convencional de raspado y alisado radicular con instrumentos de mano
micro-ultrasónicos y afilados y proporcione la higiene bucal apropiada y las instrucciones
postoperatorias. Informe al paciente de que el área puede estar sensible y sangrar al cepillarse y
limpiarse con hilo dental durante aproximadamente 3 días. Cite al paciente para un seguimiento
postoperatorio. La medicación para el dolor raramente está indicada.
34