algunas "hemorragias" que no coagulan fácilmente, aumente la potencia en incrementos de 0,2
vatios hasta que coagulen. Es necesario informar al patólogo que se utilizó un láser para la
cirugía y que se ha evaluado la patología de todos los tejidos extraídos.
Operculectomía
Beneficios
Esta técnica permite una fácil eliminación de tejido blando redundante distal en molares
posterior. La recurrencia crónica de pericoronitis, profundidades significativas de sondaje
periodontal o pseudo bolsas se pueden tratar fácilmente con este procedimiento.
Uso del láser
Administre el anestésico local según sea necesario. Tenga cuidado de no dañar estructuras
anatómicas significativas tales como el nervio lingual. No debe existir ningún defecto óseo para
que este procedimiento tenga éxito. Cuando existe tejido fibroso significativo, el bisturí se
adapta mejor para quitar el tejido en grandes cantidades. Se observa un grado más alto de
eficacia y velocidad al eliminar 7 milímetros o más de tejido fibroso. Este tejido contiene una
abundancia de colágeno que es más difícil de eliminar con el láser, creando de este modo un
efecto de "arrastre". Una vez que el tejido voluminoso se reseque con el bisturí o bisturí de
diamante grueso de alta velocidad, el láser se ajustar en 1,2 vatios en un modo de
funcionamiento continuo con una fibra iniciada. A continuación, se utiliza el láser para eliminar
el tejido adicional, establecer la hemostasia y crear una arquitectura ideal del tejido. La
medicación para el dolor postoperatorio raramente está indicada.
Recuperación y restauración de implantes
Beneficios
Esta técnica permite una eliminación rápida, sencilla y segura del tejido gingival excesivo
alrededor del implante que de lo contrario puede interferir en el correcto asiento de la interfaz
del implante/retenedor. Los retenedores que no se asientan completamente pueden finalmente
aflojarse debido a las fuerzas oclusales, dando lugar a restauraciones inestables.
Uso del láser
Administre el anestésico local o el anestésico por infiltración en papilas según sea necesario y
ajuste el sistema QuickLase en una onda continua de funcionamiento, con 1,0 vatio de potencia
y una punta iniciada. Se realizan pinceladas rápidas y ligeras alrededor del receso gingival,
mediante el lado de la fibra iniciada para alcanzar el enrojecimiento del tejido deseado y
establecer la hemostasia. No hay que preocuparse si la fibra entra en contacto con el implante ya
que la fibra se mantiene en continuo movimiento. No se requiere medicación para el dolor
postoperatorio ya que existe un trauma mínimo en el tejido.
Higiene: desbridamiento sulcular y curetaje (perio y endo)
Beneficios
Esta técnica mejora la fase I de la terapia periodontal y se utiliza como un complemento para el
raspado y alisado radicular. Con la fase de tratamiento de desbridamiento sulcular con láser, hay
una reducción significativa de los niveles bacterianos. Esto beneficia tanto al médico como al
paciente mediante la reducción de los niveles sépticos en el aerosol emitido por el spray del
33