MANUAL DE USUARIO
4. LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
El agua ambiental está cada vez más contaminada
por desechos de origen doméstico, agrícola e
industrial.
Los de origen doméstico (desechos humanos, de
lavado o productos químicos de limpieza), que han
experimentado un notable incremento debido al
aumento de los núcleos de población cercanos a
los cauces tradicionales, van a parar en muchos
casos a los acuíferos naturales.
Los residuos de origen agrícola, como purines y
excrementos, abonos químicos, nitratos, herbicidas
y pesticidas, así como los residuos industriales
aparecen cada día más en los acuíferos naturales.
Las compañias de abastecimiento filtran el agua y
le añaden productos químicos (por ejemplo el cloro)
para desinfectarla y así, evitar enfermedades
infecciosas como el tifus, la difteria, etc...
Por ese motivo, el agua que recibimos en nuestros
hogares podría llevar restos de productos químicos
y residuos de la cloración, como trihalometanos,
muy perjudiciales para la salud, además del sodio,
calcio y otros minerales en cantidades excesivas.
5. ADVERTENCIAS PREVIAS
Atención: lea con detenimiento las advertencias
descritas en el correspondiente apartado del
manual técnico.
Atención: estos equipos NO SON POTABILIZA-
DORES de agua. En caso de que el agua a
tratar proceda de un abastecimiento público (y
por tanto cumpla con la legislación vigente),
estos equipos mejorarán sustancialmente la
calidad del agua.
Los equipos de tratamiento de agua necesitan
de un mantenimiento periódico realizado por
personal técnico cualificado, con objeto de
garantizar la calidad del agua producida y
suministrada.
Atención: Tras un periodo prolongado (más de
un mes) en el que el equipo se ha encontrado
sin funcionar o producir agua, póngase en
contacto con su distribuidor con objeto de
realizar una higienización y mantenimiento
adecuados.
Atención: Existen ligeras variaciones en el
funcionamiento, según el modelo.
6. PRESTACIONES EXCLUSIVAS DEL EQUIPO:
(solo en modelos con panel de control)
Cada vez que encienda el equipo, verá como se
ilumina durante 6 segundos todos los indicadores
del display.
6.1. On/Off: Si el color que aparece es verde, indica
que el equipo de ósmosis inversa está conectado.
En cambio, si no se muestra ninguna luz, el equipo
está desconectado.
6.2. Mantenimiento: Los siguientes colores indican
qué objeto hay que cambiar:
Prefiltros (luz azul)
Membrana (luz morada)
Postfiltro (luz roja)
6.3. Calidad: Señala el nivel de TDS del agua:
Buena calidad (luz azul)
Mala calidad (luz roja)
6.4. Estado:
Luz azul estática: indica que la bomba está
trabajando para producir agua purificada.
Luz azul pardadeante: indica que se está haciendo
el autoflushing.
Luz morada: indica que hay un problema de baja
presión.
Luz roja: indica que hay una fuga de agua en el
equipo.
4
=
ON / OFF
=
MANTENIMIENTO
=
CALIDAD
=
ESTADO