CAUSA PROBABLE
(5) EL COMPRESOR NO ARRANCA DEBIDO A LA ACTIVACIÓN DEL PRESOSTATO DE BAJA ( * )
Presostato averiado.
Máquina completamente descargada.
Bomba de circulación del agua defectuosa.
Válvula termostática averiada.
Filtro de refrigerante atascado.
Electroválvula cerrada.
El valor regulado en el termostato del agua glicolada es
demasiado bajo .
Resuelto el problema para hacer arrancar la máquina se debe rearmar el presostato;se debe esperar a que descargue la presión del refrigerante al
evaporador; esto se logra conectado la máquina y esperando unos minutos hasta que la presión se halla equilibrado.
(6) EL COMPRESOR NO ARRANCA DEBIDO A LA ACTIVACIÓN DEL PRESOSTATO DE ALTA
Flusostato averiado.
Bomba de circulación del agua averiada
Presencia de aire en el circuito de agua glicolada.
Taponamiento del circuito de agua glicolada.
Formación de hielo en el evaporador.
(7) COMPRESOR O RESISTENCIA QUE NO ARRANCAN DEBIDO A LA ACTIVACIÓN DE LA ALARMA DEL NIVEL DEL AGUA
Indicador del nivel del agua averiado.
Nivel del agua insuficiente En el acumulador.
(8) EL VENTILADOR NO ARRANCA
Motor del ventilador defectuoso.
Regulador de giro del ventilador averiado.
Transductor de presión defectuoso.
Un objeto obstruye las palas del ventilador.
(9) PERDIDA DE GAS
Perdida en el circuito frigorífico.
(10) TUBO DEL LÍQUIDO CALIENTE
Carga de refrigerante insuficiente.
(11) TUBO DEL LĺQUIDO CON HIELO
Filtro deshidratador atascado.
(12) EL EQUIPO FUNCIONA CONTINUAMENTE SIN PARARSE
Falta de gas refrigerante.
Valor de regulación de los termostatos incorrecto o avería de
los mismos.
Carga térmica excesiva.
Filtro deshidratador atascado
(13) TUBO DE ASPIRACIÓN DEL COMPRESOR MUY FRĺO
La válvula de expansión termostática no funciona
correctamente.
La bomba de circulación del agua no funciona correctamente.
Falta de gas refrigerante.
Filtro deshidratador atascado.
(14) RUIDO EXCESIVO DEL SISTEMA
El compresor hace ruido excesivo.
Los paneles vibran.
POSIBLE SOLUCIÓN
Verificar y sustituir si es necesario.
Ver punto 8).
Verificar la bomba y si es necesario sustituirla.
Verificar, limpiar o cambiarla si es necesario.
Verificarlo y cambiarlo si es necesario.
Verificarlo y cambiarlo si es necesario.
Modificar el valor de acuerdo con lo indicado en la página 13.
Verificarlo y sustituirlo si es necesario.
Verificar la bomba y sustituirla si es necesario.
Verificar y descargar el aire.
Verificar la presencia de cuerpos extraños en el circuito y ver si las
mangueras están dobladas.
Verificar la concentración de glicol en la mezcla y si es necesario añadir
más glicol.
Verificarlo y sustituirlo si es necesario.
Verificar y llenar el acumulador del agua purgándolo del aire. Poner en
presión a 1,5÷2 bares. Controlar el funcionamiento del descargue
automático del aire. Verificar si hay fugas en el circuito hidráulico.
Verificar y sustituir si es necesario.
Verificar y sustituir si es necesario.
Verificar y sustituir si es necesario.
Retirarlo y comprobar que gire libremente.
Cargar el circuito de gas (R-404A), localizar las fugas con un detector,
reparar las fugas existentes, hacer el vacío y volver a cargar el
circuito frigorífico.
Ver punto 9)
Cambiar el filtro.
Ver punto 9).
Verificar los valores de regulación y/o sustituir el termostato si está
averiado.
Reducir la carga térmica.
Sustituir el filtro.
Verificarla y sustituirla si es necesario.
Verificarla y sustituirla si es necesario.
Ver punto 9).
Sustituir el filtro.
Verificar el correcto funcionamiento y sustituirlo si es necesario.
Verificar que todos los paneles estén correctamente atornillados y
apretados.
17