FastForm Thumb Spica PS-1024-01 Manual Del Usario página 2

a) Enrouler la doublure en tissu L qui ressort du spica, sur elle-même afin de former un bord
rembourré, ce qui permet généralement au patient de tendre son articulation IP.
b) Envelopper le dispositif fermement mais sans trop serrer avec une bande élastique (non
fournie) entre les extrémités distale et proximale pour former le spica et l'orthèse complète. Une
bande humide accélérera le refroidissement.
c) Manipuler le dispositif pour le mettre dans la position la plus appropriée pour faciliter la
guérison, c'est-à-dire en immobilisant en général l'avant-bras, avec un soutien dorsal de tout
l'avant-bras en position proximale.
6. INSTALLATION
a) Reposer le bras du patient sur une table jusqu'à ce que l'orthèse soit rigide.
Retirer ensuite la bande élastique et les attaches. Vérifier que l'aile médiane B et le manchon
palmaire E ne sont pas collés sur la partie en PolytrexX chevauchante pour permettre un
ajustement ultérieur.
7. SÉCURISATION
a) Poser la sangle de compliance sur la partie de l'orthèse correspondant au poignet. Enfiler la
sangle dans la fente de la doublure. L'enfiler par l'anneau en D et tirer jusqu'à ce qu'elle soit bien
ajustée.
b) Pour bloquer cette sangle, pousser le bouton de fixation blanc dans l'orifice correspondant le
plus proche sur la sangle et cliquer pour fixer le dispositif en place. La sangle peut être desserrée
à une distance prédéterminée, par ex. pour tenir compte de l'enflure. Pour la resserrer
davantage, ôter la liaison entre l'attache et l'anneau en D. Pour retirer la sangle de compliance,
couper le bouton blanc avec des ciseaux.
c) Fixer la sangle de tension de l'avant-bras et la tendre pour qu'elle soit bien ajustée.
Remarque : le médecin doit indiquer au patient comment régler au mieux les sangles pour que
l'orthèse soit bien ajustée.
Remarque : Une fois retirée, l'orthèse peut être remoulée à l'aide d'un pistolet thermique dans
une zone localisée ou entièrement réactivée dans un four. Consulter www.FastFormMedical.com
pour avoir des informations complémentaires.
8. RÉÉDUCATION
a) Pour préparer l'orthèse au moment de la rééducation, la retirer et déplier entièrement
l'articulation radiale D pour qu'elle s'ouvre facilement.
b) De la même manière, dépliez l'articulation du manchon palmaire.
HUMIDIFICATION
Si le médecin l'autorise, il est possible de mouiller l'orthèse lorsqu'elle est utilisée. Le séchage
complet peut prendre plusieurs heures. Si le médecin permet au patient de desserrer ou de retirer
l'orthèse, ce dernier peut la sécher à l'aide d'un sèche-cheveux à faible température.
INSTRUCTIONS DE NETTOYAGE : Pour nettoyer l'orthèse, la laver à l'eau chaude. Remarque :
L'utilisation directement sur l'orthèse de nettoyants ménagers ou de produits d'hygiène
personnelle est fortement déconseillée.
STOCKAGE : Ce produit est non stérile et doit être stocké entre 4 et 35 °C (39 et 95 °F). Il doit
également être protégé de l'exposition extrême au soleil.
GARANTIE : FastForm Research Ltd couvre les vices de matériau ou de fabrication pendant une
période de 12 semaines à partir de la date de distribution. Les dommages causés par l'usure
normale, les utilisations inappropriées ou les altérations ne sont pas couverts.
Pour plus de détails sur la méthode de réchauffage et d'application, veuillez consulter :
www.FastFormmedical.com
- Moulage personnalisé pour usage sur un seul patient.
-Non faite avec latex de caoutchouc naturel
-Sur prescription médicale uniquement
Avis : bien que toutes les techniques de pointe aient été utilisées afin d'obtenir le niveau
maximal de compatibilité de fonction, de résistance, de durabilité et de confort, il n'est pas
garanti que l'utilisation de ce produit préviendra toute blessure.
Spanish-Espanol
Instrucciones
Ortesis multifuncional en espiga para el pulgar
Antes de usar el dispositivo, lea atentamente todas las instrucciones siguientes. Para
el funcionamiento adecuado del dispositivo es fundamental aplicarlo y cuidarlo
correctamente.
USO PREVISTO/INDICACIONES:
- Tratamiento de las fracturas no desplazadas del escafoides y de huesos de las articulaciones
MCF que pueden presentarse en las fracturas de la muñeca.
- Lesión del ligamento cubital y afecciones inflamatorias como el síndrome de de Quervain.
- Brindar (soporte) sujeción en la fase de rehabilitación después de la consolidación.
CONTRAINDICACIONES:
Fracturas complejas, compuestas y/o conminutas.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES:
El dispositivo debe ser ajustado por un profesional médico cualificado.
Los pacientes deben consultar de inmediato a un profesional médico si presentan dolor,
inflamación, sensación de cambios o alguna reacción poco habitual mientras usen este
dispositivo.
Compruebe que la ortesis no está caliente antes de aplicarla.
No la aplique sobre una herida abierta.
Dé instrucciones al paciente sobre el ajuste correcto de las correas para mantener un buen
ajuste.
Retire el dispositivo antes de volver a modelarlo con una pistola caliente para evitar quemar al
paciente.
La ortesis perderá su forma a más de 57 °C o bajo la luz solar extrema. Cubra con un calcetín
para (yesos) escayola o un paño.
Evite usar agua o vapor a más de 40 °C durante períodos prolongados. Evite las fuentes de calor
(p. ej., hornos, llamas, ventanas calientes del coche o entornos muy húmedos) durante períodos
prolongados.
Este dispositivo reduce la movilidad y la destreza. No opere con equipos pesados.
Los pacientes deben consultar a un profesional médico antes de viajar en avión.
1. SELECCIÓN Y TAMAÑO (Véase las fotos correspondientes en el folleto del envase)
a) Seleccione el tamaño de la espiga para el pulgar utilizando el diagrama de tallas del envase.
Extraiga el dispositivo del envase y desdóblelo con cuidado. Compruebe que el recubrimiento del
pulgar L sobresale de la espiga.
b) Para establecer el tamaño de la ortesis, póngala en el brazo del paciente alineando el extremo
dorsal distal paralelamente a los nudillos, y mida desde el extremo de la ortesis hasta el pliegue
interior del codo. Debe quedar a aproximadamente 3 dedos desde el pliegue. Observe cuántas
tiras debe cortar (si es necesario) después de calentarla.
2. CALOR
Horno de convención: Ponga la ortesis (con el lado de tejido hacia abajo) en un horno de
convención estándar a 75-85 °C durante 5-10 minutos o hasta que esté blando y maleable. NO lo
caliente durante más de una hora en total.
Horno FastForm o Nu-Wave IR (1500 W): Deje la ortesis en la gradilla FastForm,
asegurándose de que el plástico no toque las paredes. Caliente la ortesis Spica a una potencia del
60 % durante 6 minutos o según las instrucciones específicas sobre su calentador. Compruebe
que todas las áreas son completamente maleablesSi no lo son, vuelva a calentar a (incrementos)
intervalos de 1 minuto.
La Spica no es adecuada para el calentamiento en un baño de agua.
3. AIF
a) Recorte si es necesario siguiendo las secciones de corte C con tijeras mientras la ortesis está
caliente.
b) Pliegue y doble el último nivel sobre el nivel siguiente, comprimiendo para formar un manguito
confortable.
4. APLICAR
a) Apoye el codo del paciente en una superficie plana con el pulgar en abducción. Ajuste la
espiga sobre el pulgar y alinee la bisagra radial D siguiendo el radio.
b) Deslice la base de la espiga hacia abajo alrededor del pulgar y compruebe que el puente para
el orificio del pulgar I queda cómodamente posicionado.
c) Estire y envuelva el manguito palmar E rodeando la mano y alinee la pestaña de cierre G sobre
el punto amarillo F. Retire el papel blanco protector y presione en su posición.
d) Estire y envuelva el ala medial alrededor del brazo B para superponer el ala lateral A en toda
su longitud. Compruebe que la pestaña semicircular H se superpone a la zona palmar J.
e) Confirme que la bisagra radial D aún está alineada con el radio. Conecte una presilla desde el
tejido del ala medial B (distal) a la bisagra radial D, y repita con una segunda presilla (proximal).
5. MOLDEADO
a) Enrolle sobre sí mismo el recubrimiento de tejido que hace protrusión de la espiga L, para
formar un borde almohadillado, garantizando normalmente que el paciente pueda flexionar la
articulación IF.
b) Envuelva un vendaje elástico (no incluido) con firmeza pero no muy apretado, desde el
extremo distal al proximal para moldear la espiga y toda la ortesis. Un vendaje húmedo acelera el
enfriamiento.
c) Manipule el dispositivo en la posición más adecuada para la curación, usando normalmente un
agarre de luchador y dando forma hueca para el apoyo dorsal del antebrazo proximalmente.
6. COLOCACIÓN
a) Apoye el brazo del paciente en una mesa hasta que la ortesis esté rígida.
Retire el vendaje elástico y las presillas. Verifique que el ala medial B y el manguito palmar E no
están adheridos al PolytrexX superpuesto para permitir un mejor ajuste posteriormente.
7. AJUSTE
a) Coloque la tira de ajuste en la zona de la muñeca de la ortesis. Pase la tira a través de la
ranura del recubrimiento. Después, pásela por el anillo en forma de D y apriétela para que ajuste
bien.
b) Para bloquear esta correa, empuje la clavija blanca del cierre a través del agujero más cercano
de la correa, y apriete para que encaje en su lugar. La tira puede aflojarse hasta una distancia
predeterminada, p. ej., para dejar espacio en caso de inflamación. Para apretarla más, desprenda
el botón de sujeción entre el cierre y el anillo en forma de D. Para quitar la tira de ajuste, corte la
clavija blanca con una tijera.
c) Ajuste la correa de tensión del antebrazo y tire hasta que ajuste perfectamente.
Nota: el médico debe asesorar al paciente sobre la forma en que debe ajustar las correas para
que ajusten perfectamente.
Nota: después de retirarla del paciente, la ortesis puede volver a moldearse con una pistola de
calor en una zona localizada o puede reactivarse completamente en el horno. Visite
www.FastFormMedical.com para más detalles.
8. REHABILITACIÓN
a) Para preparar la ortesis para su uso en rehabilitación, quítela y flexione la bisagra radial D a
fondo para facilitar su apertura.
b) Flexione también la bisagra del manguito palmar
PARA HUMEDECERLA
Si lo permite el médico, es aceptable que la ortesis se humedezca durante el uso. Puede tardar
unas horas para secarse por completo. Si el médico permite aflojarla o quitarla, el paciente puede
secar la ortesis usando un secador de pelo a baja temperatura.
INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA: Para limpiar la ortesis, aclárela con agua templada. Nota: no
se recomienda usar limpiadores domésticos ni productos para la higiene personal directamente
sobre la ortesis.
CONSERVACIÓN: Este dispositivo no está estéril y debe conservarse a 4 - 35 °C . También
debe protegerse de la luz solar directa.
GARANTÍA: FastForm Research Ltd. cubre los defectos de manufactura y materiales hasta los 12
meses siguientes a la dispensación de este producto. El daño causado por el uso y desgaste
habituales, por abusos o alteraciones no está cubierto.
Para más detalles sobre el método de calentamiento y aplicación,
véase:www.FastFormmedical.com
- Personalizada moldeable para uso en un solo paciente.
- No fabricado con látex de caucho natural
- Solo con receta médica
Aviso: Si bien se han hecho todos los esfuerzos posibles con las técnicas más modernas para
obtener la compatibilidad máxima de la función, resistencia, durabilidad y comodidad, no existe
garantía alguna de que se evitarán lesiones durante el empleo de este producto.
82% PolytrexX® Polymer/ Polymère/ Polimero
14% Polyester/ Polyester/ poliéster
3% Polyamide/ Polyamide/ Poliamida
1% Elastane/ élasthanne/ Elastano
Manufactured by/Fabriqué par/Fabricado por
FastForm Research Ltd., 4 Lear Ave., Airport Business Park, Killowen, Waterford, IRELAND.
Tel: +353-51-306912
Distributed in North America/Distribué en Amérique du Nord/ Distribuido en Norteamérica
®
Breg, Inc., 2885 Loker Ave. East, Carlsbad, CA 92010, USA
Tel: 800-321-0607
:
www.breg.com
loading