Inline V30D Instrucciones De Uso página 18

Tabla de contenido
B 7960 Página 18
b) Regulación proporcional electrohidráulica V
El volumen de carrera de una bomba ajustable con regulación proporcional electrohidráulica se puede ajustar del mismo modo
que una corriente de mando de aprox. 300 mA hasta aprox. 800 mA
' ' Composición
Una bomba ajustable de émbolos axiales tiene un balancín orientable que está unido a un émbolo de ajuste. La carrera del ém-
bolo de ajuste determina el volumen de carrera de la bomba. Para la regulación proporcional electrohidráulica hay un resorte de
medición en el lado grande del émbolo de ajuste, cuyo otro extremo actúa sobre el émbolo de la válvula proporcional.
Dado que la presión de mando también actúa sobre el émbolo de válvula, ésta es conducida al lado opuesto del émbolo de
mando para la propia compensación. En el electroimán proporcional que debe ser conectado ocurre lo mismo. Los extremos
exteriores del eje electromagnético también reciben la presión de ajuste para la compensación De este modo, la fuerza
electromagnética equi vale a la fuerza del resorte de medición a través del émbolo de válvula, independientemente de la presión
de ajuste. Esto ofre ce la posibilidad de compensar la fuerza o la longitud tensada del resorte de medición con la corriente
electromagnética y de re gular selectivamente el émbolo de ajuste.
' ' Alimentación de presión auxiliar
El volumen de carrera mínimo de la bomba principal es una carrera nula, de modo que no haya suficiente presión para el
émbolo de ajuste. Por esta razón es necesaria una bomba auxiliar que se conecta al racor St de la bomba principal a través de
una válvula de retención.
En combinación con la válvula de retención en la bomba principal se garantiza que la respectiva presión máxima abastezca el
émbolo de ajuste.
Con una presión de 50 ... 60 bares, la bomba auxiliar debe suministrar en torno a 14 l/min para el modelo V30D-250 a
aprox. 7 ... 10 l/min para las bombas más pequeñas.
' ' Alimentación de corriente
El electroimán proporcional requiere una alimentación de corriente especial para poder trabajar con una reducida histéresis. Por
dicho motivo, la tarjeta de alimentación de corriente no ofrece una simple corriente continua al elecroimán, sino unos impulsos
de corriente rectangulares y sincronizados con una frecuencia determinada. La frecuencia más apropiada es 80 Hz y a través de
la amplitud de impulso se varía la fuerza electromagnética. Las corrientes electromagnéticas mínima y máxima se pueden ajus-
tar para definir el margen de ajuste deseado. La corriente electromagnética mínima debe recibir un valor suficiente para que la
regulación de la bomba esté a punto de inicar el suministro para evitar un salto de arranque. La máxima corriente electro-
magnética permitida del amplificador proporcional no debe sobrepasar la corriente límite del elecroimán.
Por ejemplo, existe la posibilidad de utilizar el amplificador proporcional EV1M2 según D 7831/1, EV22K2 según D 7817/1 o
EV1G1 según D 7837, así como el dispositivo de mando de válvulas programable PLVC según D 7845.
El valor nominal normalmente se introduce a través de un potenciómetro (0 ... 10V) que es abastecido por la propia tarjeta.
La velocidad de la regulación se puede limitar mediante funciones de rampa.
' ' Funcionamiento
El dibujo seccional de la regulación muestra los componentes en posición de reposo. El racor St de la bomba principal recibe la
presión auxiliar cuando se enciende la bomba auxiliar. Normalmente el electroimán no está excitado durante la puesta en
marcha, de modo que el émbolo de válvula sea desplazado del resorte de medición hasta el tope exterior. Así, la presión
auxiliar pasa al lado grande del émbolo de ajuste, que a su vez hace avanzar el balancín hacia cero. La superficie pequeña del
émbolo de ajuste siempre está sometida a presión.
Cuando el electroimán no recibe una excitación superior a 300 mA, éste mueve el émbolo de válvula hacia el resorte de
medición y une el lado grande del émbolo de ajuste con el depósito. El émbolo de ajuste mueve el balancín hacia un mayor
volumen de carrera, tensando el resorte de medición. El movimiento finaliza cuando la fuerza del resorte de medición iguala
exactamente la fuerza del electroimán y la válvula proporcional se cierra.
A los 800 mA del electroimán de 24 V se logra la máxima desviación y la bomba alcanza el máximo volumen de carrera.
Para el electroimán de 12 V rigen unos valores de corriente multiplicados por dos, es decir, aprox. 600 mA para la carrera nula
o el inicio de suministro, y aprox. 1600 mA para el máximo volumen de carrera.
Como bomba auxiliar es preferible utilizar una bomba de engranajes, puesto que su pulsación minimiza los efectos de fricción
estática correspondiente a la regulación.
Regulación proporcional electrohidráulica V
P
Émbolo de válvula
Tornillo de tope
Émbolo de válvula
T
Electroimán proporcional
P(St)
A
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido