Por esa razón, será necesario el definir los siguientes puntos:
•
% Umbral de sobretensión: La detección de sobretensión depende del valor
que se programe en este apartado. Todo semiciclo cuyo valor eficaz supere a
este umbral (% sobre la tensión nominal) será entendido como sobretensión.
En el archivo de eventos (EVQ) se guardará un registro cada vez que se
supere este valor, indicando fase, tensión máxima que se ha registrado,
tensión media, tensión anterior al evento así como el tiempo que se ha
superado este umbral.
•
Histéresis sobretensión: Se definirá una histéresis de sobretensión para
que la tensión de inicio del evento no sea la misma que la de fin. Así pues una
sobretensión se inicia cuando la tensión de semiciclo supera el umbral de
sobretensión y finaliza cuando se desciende de este umbral más la histeresis
aquí programada.
•
% Umbral de hueco: La detección de hueco depende del valor que se
programe en este apartado. Todo semiciclo que su valor eficaz no llegue a
este umbral (% sobre la tensión nominal) será entendido como hueco. En el
archivo de eventos (EVQ) se guardará un registro cada vez que no se supere
este valor, indicando la tensión mínima que se ha registrado, tensión media
así como el tiempo que no se ha superado este umbral.
•
Histéresis hueco: Se definirá una histéresis de hueco para que la tensión de
inicio del hueco no sea la misma que la de fin. Así pues un hueco se inicia
cuando la tensión no supera el umbral de hueco y finaliza cuando se supera
este umbral más la histeresis aquí programada.
•
% Umbral de interrupción: La detección de hueco depende del valor que se
programe en este apartado. Todo semiciclo que su valor eficaz no llegue a
este umbral (% sobre la tensión nominal) será entendido como interrupción.
En el archivo de eventos (EVQ) se guardará un registro cada vez que no se
supere este valor, indicando la tensión mínima que se ha registrado, tensión
media así como el tiempo que no se ha superado este umbral.
•
Histéresis de interrupción: Se definirá una histéresis de interrupción para
que la tensión de inicio de la interrupción no sea la misma que el de fin. Así
pues una interrupción se inicia cuando la tensión no supera el umbral de
interrupción y finaliza cuando se supera este umbral más la histeresis aquí
programada.
25
Pag
nº