Página 72/115
9.3.3
Montaje del TDcontroller en un rack (Puesta a masa, blindaje y seguridad)
El TDcontroller está pensado para ser montado en rack. Su única parte accesible durante el uso debe
ser el panel frontal. Si queda espacio por arriba o por debajo deberá taparse con una placa ciega.
El rack aporta masa y blindaje electromagnético. Por ello, es deseable que los tornillos que fijan el
TDcontroller al rack proporcionen contacto eléctrico entre el chasis del TDcontroller y el rack.
La razón principal para la puesta a masa es la seguridad. El cumplimiento de las normativas locales de
las autoridades relevantes es, por supuesto, obligatorio. Sin embargo, la puesta a masa también
influencia la compatibilidad electromagnética. Desde este punto de vista es deseable tener una red de
masa de baja impedancia, puesto que la corriente que circula en la red de masa producirá bajo voltaje
en la red. Una red de baja impedancia puede conseguirse usando un esquema multipunto de masa,
con tantos bucles cerrados de masa como sea económicamente posible.
9.3.4
Fusible
El fusible de la unidad no se fundirá durante el uso normal. Si lo hace es porque el
TDcontroller no ha funcionado correctamente. Este fusible sólo puede ser cambiado por
personal de reparaciones certificado por NEXO. En cualquier caso, nunca sustituya el
fusible por uno no certificado por NEXO, ya que invalidará la garantía de NEXO.
¡ATENCIÓN!
Estas instrucciones de servicio son para su uso exclusivo por parte de personal de
servicio cualificado. Para reducir el riesgo de choque eléctrico, no realice operaciones
de servicio diferentes a las que contiene el manual de utilización a menos que esté
cualificado para hacerlo.
9.3.5
Recomendaciones para la conexión de las líneas de sensado
La impedancia de las entradas de sensado del TDcontroller es alta, así que la corriente es baja y por
ello el cable no es crítico. Si el TDcontroller está en el rack de los amplificadores puede usarse cable
sin malla.
Si el TDcontroller se sitúa a cierta distancia – junto a la mesa de mezclas – se recomienda cable con
malla. El cable debe estar bien protegido del acceso por parte del público, ya que lleva voltaje de
amplificación potencialmente peligroso.
Cuando uno de los canales no se usa y su línea correspondiente de sensado es desconectada, la
diafonía hacia la línea desconectada puede en algunos casos producir señales capaces de encender la
luz LED de "Sense" de ese canal; aunque esto no tiene efecto sobre el funcionamiento interno del
TDcontroller, puede evitarse corto-circuitando los terminales de la línea inactiva de sensado.
9.3.6
Recomendaciones para la conexión de las salidas de audio
Los circuitos de salida permiten llevar la señal a varios amplificadores en paralelo; sin embargo, no se
recomienda trabajar con cargas de menos de 1kOhmios (y está estrictamente prohibido llevar cargas
menores de 600 Ohmios). Se recomienda comprobar la impedancia de entrada de los amplificadores –
facilitada por el fabricante – para evaluar el número de canales de amplificador que se pueden poner
en paralelo. Si no se dispone de esta información (y tomando 10kOhmios como el mínimo valor
posible), diez canales en paralelo por salida es un número máximo razonable.
9.3.7
Ambiente electromagnético
Los requerimientos en lo que se refiere a las emisiones (esta palabra describe todos los tipos de ruido
electromagnético irradiado por el equipo) que se han aplicado a los TDcontrollers Nexo son los más
estrictos para el contexto de industria ligera y comercio de la norma de compatibilidad electromagnética
de su familia de productos.
Los requerimientos de inmunidad (este término describe la capacidad de hacer frente a las
perturbaciones electromagnéticas generadas por otros equipos y por fenómenos naturales) que hemos
G
C
ONTROLADOR ANALÓGICO
EO
S12 TD C
NEXO
ONTROLLER DE