11
Modificación
PELIGRO
Riesgo de lesiones por objetos despedidos.
Las piezas que se encuentran bajo presión pueden salir despedidas si no están
bien aseguradas y provocar lesiones.
• Antes de sustituir piezas sujetas a desgaste, eliminar la presión de la válvula y
de las tuberías.
1
2
Fig.2
11.1
Desmontar el actuador de la válvula de proceso de asiento inclinado -
en estado montado
El actuador se puede desmontar de la válvula de proceso de asiento inclinado sin
tener que desmontar la válvula del sistema de conductos.
1. Dejar sin presión los conductos y dejar que la válvula adquiera la temperatura
del ambiente.
2. Asegurar el actuador con los medios adecuados para que no se desprenda ni
deslice.
3.
Extender la barra de accionamiento.
– Con válvulas de doble efecto: conexión (4) conectada a presión (0,3 MPa;
3 bar; 43,5 psi).
– Con válvulas con función de control normalmente abierta: aplicar presión
en la conexión (2) (0,3 MPa; 3 bar; 43,5 psi).
– Con válvulas con función de control normalmente cerrada: descargar de
aire el actuador.
4. Soltar el tornillo de conexión [1].
5. Retirar el actuador de la válvula de proceso de asiento inclinado.
6. Desconectar la presión de funcionamiento.
11.2
Desmontar el actuador de la válvula de proceso de asiento inclinado -
en estado desmontado
1. Extender la barra de accionamiento.
– Con válvulas de doble efecto: conexión (4) conectada a presión (0,3 MPa;
3 bar; 43,5 psi).
– Con válvulas con función de control normalmente abierta: aplicar presión
en la conexión (2) (0,3 MPa; 3 bar; 43,5 psi).
– Con válvulas con función de control normalmente cerrada: descargar de
aire el actuador.
2. Soltar el tornillo de conexión [1].
3. Retirar el actuador de la válvula de proceso de asiento inclinado.
4. Desconectar la presión de funcionamiento.
11.3
Montaje del actuador en la válvula de proceso de asiento inclinado
1. Extender la barra de accionamiento.
– Con válvulas de doble efecto: aplicar presión lentamente en la conexión (4)
(0,3 MPa; 3 bar; 43,5 psi).
– Con válvulas con función de control normalmente abierta: aplicar lenta-
mente presión en la conexión (2) (0,3 MPa; 3 bar; 43,5 psi).
– Con válvulas con función de control normalmente cerrada: descargar de
aire el actuador.
2. Introducir completamente el husillo en la válvula de proceso de asiento incli-
nado.
3. Colocar el actuador sobre la válvula de proceso de asiento inclinado.
4. Apretar el tornillo de conexión [1].
– Par de apriete: 50 Nm ± 10 %
5. Desconectar la presión de funcionamiento.
11.4
Girar el actuador
1. Aflojar el tornillo de conexión [1] (máx. ½ vuelta).
2. Girar el actuador hasta la posición deseada.
3. Apretar el tornillo de conexión [1].
– Par de apriete: 50 Nm ± 10 %
12
Desmontaje
PELIGRO
Riesgo de lesiones por el movimiento de piezas bajo presión.
La válvula puede conmutar en caso de caída de presión. Posibilidad de cortes en
extremidades o amputaciones.
• Cerrar la válvula antes de desmontarla.
• Eliminar la presión de la válvula y de las tuberías antes de desmontarlas.
1
Tornillo de conexión SW46
2
Entrecaras para sujetar con llave
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones al tocar superficies calientes.
La válvula de proceso de asiento inclinado y el actuador pueden calentarse si la
temperatura del medio es elevada. Se pueden sufrir quemaduras graves.
• Esperar a que la válvula de asiento inclinado se enfríe antes de trabajar con
ella.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por resbalamiento o caída de objetos
Según el modelo, la válvula de asiento inclinado puede pesar hasta 5,75 kg.
Puede aplastar miembros del cuerpo.
• Asegurar la válvula de asiento inclinado con los medios adecuados para que no
se caiga ni se resbale.
1. Eliminar la presión de la tubería y del conducto de conexión del fluido de
funcionamiento. Dejar enfriar la válvula y la tubería.
2.
Vaciar por completo la tubería y la válvula.
– Cerciorarse de que no haya nadie delante de la abertura de salida.
– Recoger el fluido que salga en un recipiente adecuado.
3. Soltar de la válvula el conducto de conexión del fluido de funcionamiento.
4. Soltar las conexiones de la tubería y desmontar la válvula.
13
Especificaciones técnicas
13.1
Especificaciones técnicas generales
VZXA-...-C.../W...-...-K-...-V4
Estructura constructiva
Tipo de accionamiento
Tipo de junta
Posición de montaje
Tipo de fijación
Función de la válvula
Sentido de flujo
Peso del producto
Fluido
Medium VZXA-A-...
Fluido VZXA-B-...
Presión del fluido
[MPa]
[bar]
[psi]
Viscosidad
[mm
/s]
2
Fluido de funcionamiento
Fluido de funcionamiento
Presión de funcionamiento
[MPa]
[bar]
[psi]
Condiciones ambientales
Temperatura del medio (mate-
[°C]
rial de junta de asiento PTFE
modificado)
Temperatura del medio (mate-
[°C]
rial junta de asiento PTFE)
Temperatura min./máx. admi-
[°C]
sible (TS) (material junta de
asiento PTFE modificado)
Temperatura min./máx. admi-
[°C]
sible (TS) (material junta de
asiento PTFE)
Temperatura ambiente
[°C]
Grado de protección del
actuador
Utilización en exteriores
Conexión de la válvula de pro-
ceso de asiento inclinado
VZXA-...-CS5
VZXA-...-CS15
VZXA-...-CS1
VZXA-...-WS2
VZXA-...-WS3
VZXA-...-WS1
Conexión del fluido de funcio-
namiento
Válvula de asiento con actuador de émbolo
neumático
Blanda
Indistinta
Instalación en la tubería
2/2
No reversible
è
www.festo.com/catalogue
Aire comprimido con grado de filtración de 200 ìm,
1)
gases inertes
Aire comprimido con grado de filtración de 200 ìm,
gases inertes, agua, líquidos neutros, aceite mineral,
aceite hidráulico con base de aceite mineral, vapor
–0,09 ... 2,5, según datos de la identificación de pro-
ductos
–0,9 ... 25, según datos de la identificación de pro-
ductos 0 ... 25, según datos de la identificación de
productos
–13,05 ... 362,5, según datos de la identificación de
productos
£ 600
Aire comprimido según ISO 8573-1:2010 [7:4:4]
è
máx. 1
13.2 Especificaciones técnicas, neumática
è
máx. 10
13.2 Especificaciones técnicas, neumática
è
máx. 145
13.2 Especificaciones técnicas, neumá-
tica
–30 ... +200
–10 ... +180
–30 ... +200
–10 ... +180
0 ... +60
IP65, IP67
Emplazamientos protegidos contra la intemperie de
clase C1 según EN 60654-1
Conexión de abrazadera según DIN 32676, serie A
Conexión de abrazadera según DIN 32676, serie B
Conexión de abrazadera según ASME BPE
Extremo soldado según DIN 11850 R2
Extremo soldado según EN ISO 1127 / ISO 4200
Extremo soldado según ASME BPE
G 1/8