Parámetros editables de tonos PCM de batería
Los parámetros editables descritos aquí son para los tonos de batería. Existen dos tipos de parámetros: parámetros editables
específicos de los tonos PCM de batería y los mismos parámetros aplicables a otras categorías de tono.
■ Parámetros editables de tonos PCM de batería
Preparativos
Visualice la pantalla del paso 2 del procedimiento descrito en "Para editar y guardar un tono como tono de usuario" de la página
S-20.
Lista de parámetros editables
• Las celdas sombreadas indican un grupo constituido por múltiples elementos. Presione
un grupo.
Texto visualizado
Inst Edit >Ent
Inst Select >Ent
Inst Number
VelRangeHi
Volume
Pan
Rev.Send
NoteOffMode
Assign Grp
Pitch LFO >Ent
WaveType
Rate
Depth
Delay
Edición de instrumentos (instrument edit). Grupo de parámetros editables de tonos
de batería para cada teclado.
• Presione una tecla del teclado para especificar el teclado a editar.
• A este grupo se puede ingresar realizando el paso 1 de "Para editar y guardar un
tono como tono de usuario" (página S-20) y manteniendo presionado
Selección del instrumento (instrument select). Grupo de parámetros editables de
los tonos. La velocidad de pulsación (Velocity) de las teclas se clasifica en cuatro
rangos según su velocidad. Cada rango puede configurarse para que suene con un
tono diferente (Inst Number).
• Utilice los botones con el signo
seleccionar el rango que desea editar.
[1]
[2]
rango 1
rango 2
0
[1]
Número de instrumento (instrument number). Selecciona la onda del tono de
batería asignada a cada rango de velocidad.
• Consulte el "Apéndice" separado para obtener información sobre los tipos de
ondas.
• Las divisiones de un tono con onda de usuario (onda de usuario) pueden
asignarse como números de instrumento. Los nombres de las ondas de usuario
se indican mediante la expresión "UserWave", seguido por dos números
separados por un guión (por ejemplo: UserWave 1-2). El número a la izquierda
del guión (1 en este ejemplo) es el número de la onda de usuario del 1 al 10, o la
letra R (datos grabados con el Sample looper). El número que está a la derecha
del guión (2 en el ejemplo) representa un número de división, del 1 al 5. Si los
datos incluyen una onda, el nombre de la onda de usuario estará precedido por
un asterisco (*).
Rango de alta velocidad (velocity range high). Determina el límite superior de cada
rango de velocidad.
Volumen (volume). Determina el volumen del sonido de batería.
Panorama (pan). Determina la posición estéreo del sonido de la batería.
Envío de reverberación. Determina cómo se aplicará la reverberación a un tono de
batería.
Modo de nota desactivada (note off mode). Si se activa este ajuste, la nota deja de
sonar cuando se suelte la tecla.
Asignación de grupo (assign group). Determina un valor entre 1 y 15 para el grupo
al que se asignará el teclado seleccionado en ese momento. Sonará solo un
teclado por grupo a la vez (no polifónico).
LFO de altura tonal (pitch LFO). Grupo de LFO editables aplicado a la altura tonal.
Tipo de onda (wave type). Determina el tipo de onda a utilizarse para el LFO. Los
detalles de las ondas seleccionables son los mismos que para los de "WaveType"
de "Bloque (8): LFO1 y Bloque (9): Parámetros editables LFO2" (página S-28).
Tasa (rate). Determina la velocidad de LFO (frecuencia).
Profundidad (depth). Determina cómo se aplicará el LFO.
Retardo (delay). Determina el grado de retardo en la temporización para la
aplicación del LFO.
Selección y creación de tonos
br
ENTER para visualizar los elementos que componen
Descripción
9
PART menos (–) y el signo más (+) para
Inst Number
[3]
[4]
No definible.
rango 3
rango 4
[2]
[3]
[4]
Velocity Range Hi
Ajustes
(C- a G9*)
7
EDIT.
127 Velocity
Consulte el
"Apéndice" separado.
0 a 127
–128 a 0 a +127
–64 a 0 a +63
0 a 127
Off, On
Off, 1 a 15
Sin, Tri, SawUp,
SawDown, Puls1:3,
Puls2:2, Puls3:1
0 a 127
–128 a 0 a +127
0 a 127
S-31