7.0 MANTENIMIENTO E INACTIVIDAD
7.1. Limpieza y carga
Queda prohibido limpiar, echar aceite o engrasar a
mano los componentes y elementos del expendedor
automático, salvo que no sea expresamente requerido
por necesidades específicas, que en tal caso tendrán
que ser efectuadas exclusivamente por parte del técnico
y con los medios necesarios para evitar cualquier tipo
de peligro. Para garantizar el correcto funcionamiento del
expendedor a largo plazo, es necesario llevar a cabo
periódicamente una serie de operaciones, algunas de ellas
fundamentales para cumplir las normas vigentes de sanidad.
Estas operaciones, salvo otras indicaciones, tienen que ser
realizadas con la máquina expendedora abierta. Las
operaciones de limpieza deben efectuarse antes de la carga
de productos. Para garantizar un normal ejercicio, el
expendedor debe instalarse en sitios en los que la temperatu-
ra ambiente esté comprendida entre +5ºC y +32ºC y que la
humedad no supere el 65%. El expendedor no puede instalarse
en locales en los que se utilicen chorros de agua para la
limpieza (por ejemplo en grandes cocinas).
7.1.1 Procedimientos para la limpieza del expendedor
Equipamiento ideal:
Para los encargados de la carga y del mantenimiento, el
equipamiento necesario tendría que estar
- Maletín porta instrumentos
- Uniforme limpio
- Guantes de un solo uso
- Rollo de papel alimenticio
- Paquete de detergente
- Paquete de desinfectante
- Cartel indicador "expendedor fuera de servicio"
- Mesita de apoyo (opcional)
Para la limpieza no utilizar nunca (Fig.7.1):
- esponjas, esponjitas, trapos de tela
- brochas
- destornilladores y objetos metálicos
FIG.7.1
Cómo llevar a cabo la higiene:
- se obtiene con el empleo de desinfectantes que destruyen
los microorganismos presentes sobre las superficies
Cómo llevar a cabo la limpieza:
- se obtiene con el empleo de desinfectantes y/o detergentes que
eliminan la suciedad. Existen muchos productos en el mercado
que limpian y desinfectan a la vez; normalmente pueden
conseguirse en las farmacias.
Con la aplicación del procedimiento HACCP se fijan algunas
reglas de higiene para los sistemas de autocontrol empresarial
que relacionados con:
- limpieza de los locales
- transporte de los productos
- mantenimiento de la maquinaria
- vaciado de los desechos
- higiene del personal
- características de los productos alimenticios
- formación del personal
- (directiva 93/43/CEE)
Las operaciones de limpieza pueden realizarse:
1 en el sitio en el que está instalado el expendedor
formado por:
2 en la empresa que se encarga del servicio
Ejemplo de procedimiento de limpieza ideal:
El encargado de la limpieza de la instalación, antes de abrir el
expendedor, se debe comprobar el estado de limpieza del
entorno que rodea a la máquina, y colocar un cartel que indique
a los posibles consumidores que:
- "el equipo se encuentra fuera de servicio por mantenimiento"
- es importante que durante las operaciones de limpieza y
esterilización el encargado no tenga que suspender nunca
su trabajo para hacer funcionar la máquina expendedora.
7.1.2 Limpieza periódica a cargo del operario de
mantenimiento
Primera operación
Vaciado de los restos que aparecen en las papeleras (papel,
pañuelos, latas, etc.). Tras el vaciado de éstos, se puede
empezar la limpieza del entorno.
- eliminación de la suciedad más importante
- esterilización de los suelos y de las paredes en el radio de
1metro alrededor del expendedor automático
- cuando se ha finalizado, se accede a la abertura del
expendedor
2 0