7.3 Trimestral
Se recomienda comprobar la tensión al final del proceso de
carga, así como medir y registrar:
•
la tensión de la batería completa;
•
la tensión de cada elemento.
Si se observan diferencias significativas con respecto a
mediciones anteriores o entre los elementos, póngase en
contacto con el servicio técnico de EnerSys.
Si la duración de la batería es menor de la esperada,
compruebe:
•
que el uso de la batería está adaptado a su capacidad;
•
los ajustes del cargador;
•
si es necesario, los ajustes del limitador de descarga del
vehículo.
7.4 Anual
Limpie el polvo de la batería. Compruebe todas las conexiones
(conectores, cables y contactos). De acuerdo con la norma EN
1175-1, un especialista deberá comprobar la resistencia de
aislamiento del vehículo y la batería al menos una vez al año.
La determinación de la resistencia de aislamiento de la batería
deberá llevarse a cabo de acuerdo con la norma EN 1987-1. La
resistencia de aislamiento mínima debe ser de 50Ω por voltio
de tensión nominal, y la resistencia mínima de la batería no
debe ser inferior a 1 kΩ independientemente de la tensión
(consulte la norma EN 62485-3).
El buen estado de los recipientes también debe comprobarse
periódicamente para asegurarse de que no presentan daños
provocados por los equipos de elevación. Deberá comprobarse
que los orificios de elevación en el cofre no presentan daños.
No debe observarse ningún signo de deformación.
8. Cuidado de la batería
La batería se debe mantener siempre limpia y seca para
prevenir las corrientes de fuga. La limpieza debe realizarse
de acuerdo con lo establecido en el código de prácticas
«Limpieza de baterías de tracción de vehículos» del ZVEI.
Cualquier líquido presente en el cofre de la batería deberá
retirarse y eliminarse de forma adecuada. Los daños en el
aislamiento del cofre deben repararse después de la limpieza,
para garantizar que el valor de aislamiento es conforme con la
norma EN 62485-3 y prevenir la corrosión del cofre.
Si es necesario cambiar algún elemento, póngase en contacto
con el servicio técnico de EnerSys.
9. Almacenamiento
El fabricante suministra las baterías totalmente cargadas.
El estado de carga disminuye durante el tiempo de
almacenamiento. Debido a reacciones químicas parásitas,
todas las baterías pierden su energía acumulada cuando
permanecen en circuito abierto. La velocidad de autodescarga
no es lineal, y aumenta a medida que disminuye el estado
de carga. Las altas temperaturas reducen notablemente el
tiempo de almacenamiento, ya que aumentan la velocidad de
autodescarga. Si la carretilla o el vehículo no se van a utilizar
durante más de 48 horas, se debe retirar la llave de contacto
y se deben apagar los equipos auxiliares (como luces, faros,
ordenador de a bordo, etc.).
¡Devuélvalas al fabricante!
Las baterías con este símbolo se deben reciclar.
Las baterías que no se devuelvan para seguir el proceso de reciclaje se deberán eliminar como
residuos peligrosos.
Consulte nuestro sitio web para localizar su oficina EnerSys más cercana: www.enersys.com
© 2021 EnerSys. Todos los derechos reservados. EnerSys y sus filiales son propietarias de todas las marcas registradas y logotipos
o los utilizan bajo licencia, a menos que se indique lo contrario. Sujeto a modificaciones técnicas sin previo aviso. E.&O.E.
El tiempo de almacenamiento estándar de una batería no
instalada en un vehículo sin necesidad de recarga es de un
mes. El tiempo máximo de almacenamiento es de 6 meses a
20°C, siempre que la batería esté completamente cargada al
momento de almacenarla y que no esté conectada a ningún
equipo que pueda descargarla. Es recomendable inspeccionar
la batería y comprobar su tensión en circuito abierto al cabo de
tres meses y recargarla, si es necesario.
10. Fallos
Si se detecta algún fallo en la batería o en el cargador,
comuníqueselo al servicio técnico de EnerSys inmediatamente.
Las mediciones realizadas en el apartado 7.3 facilitarán la
localización de fallos y su corrección. Un contrato de servicio
técnico con EnerSys facilitará la detección y la corrección de
fallos para garantizar el funcionamiento óptimo de la batería.
34
Pb