DOWNLOADS: MANUAL DOWNLOAD: www.bresser.de/P8843100 www.bresser.de/downloads SERVICE AND WARRANTY: www.bresser.de/warranty_terms (DE) WARNUNG: Schauen Sie mit diesem Gerät niemals TELESCOPE GUIDE: direkt in die Sonne oder in die Nähe der Sonne. Es besteht ERBLINDUNGSGEFAHR! (EN) WARNING: Never use this device to look directly at the sun or in the direct proximity of the sun.
¡PELIGRO para su hijo! INDICACIONES para la limpieza ELIMINACIÓN No mire nunca con este aparato directa- Limpie las lentes (del ocular y/o del Elimine los materiales de embalaje se- mente hacia el sol o hacia sus inmedia- objetivo) sólo con el paño especial parándolos según su clase.
Página 45
Tu telescopio se compone de las siguientes El montaje piezas Debes comenzar con el montaje del trípode y 1 Ajuste de precisión de altura para ello necesitas las siguientes piezas: 2 Mecanismo de enfoque 3 Tubo de enfoque 4 Espejo cenital 5 Oculares 6 Soporte del buscador Fija las patas del trípode a la cabeza del trípode...
Página 46
Ahora dedícate al tubo del telescopio y encontrarás las siguientes piezas: Tubo del telescopio En primer lugar debes ensamblar el buscador A continuación atornilla el ajuste de precisión Buscador en su soporte (colocar y fijar con tres tornilli- de altura en las piezas metálicas plateadas sa- Soporte del buscador tos).
Página 47
Montaje azimutal Montaje azimutal sólo significa que puedes mover tu telescopio hacia arriba y hacia abajo y hacia la derecha y hacia la izquierda sin necesi- dad de regular el trípode. Con la ayuda del seguro azimutal y de los tornil- los para el ajuste de precisión de altura puedes fijar tu telescopio para enfocar fijamente un Coloca el tornillo de sujeción para el ajuste de...
Página 48
Antes de la primera observación Ahora deberías ver a través del ocular (14) el mismo encuadre que cuando miras a través del Antes de que observes algo por primera vez, buscador (pero, naturalmente, al revés). debes ajustar entre sí el buscador y el telesco- pio.
Página 49
¿Cuál es el ocular correcto? Utilización del filtro lunar Ante todo, es importante que para el comienzo de tus observaciones elijas siempre un ocular con la mayor distancia focal. Después puedes ir cambiando poco a poco a oculares de menor distancia focal.
Página 50
Datos técnicos: f=20 mm f=12 mm f=4 mm • Modelo: refractor acromático • Distancia focal: 700 mm • Diámetro del objetivo: 60 mm • Visor: 5x24 La Luna • Montaje: azimutal sobre trípode Posibles objetos de observación: Hemos seleccionado para ti algunos cuerpos ce- lestes y nebulosas muy interesantes que te pre- sentamos a continuación.
Página 51
Nebulosa de Orión (M 42) mostrado que se trata con toda probabilidad de Declaración de conformidad de la Unión M 42 en la constelación de Orión (Fig. 14) un anillo (toro) de materia incandescente que Europea (CE) Ascensión recta: 05:32,9 (horas: minutos) rodea a la estrella central (sólo visible con los Bresser GmbH ha emitido una „De- Declinación: –05:25 (grados: minutos de arco)