Progres 868-16 Guia De Inicio Rapido página 6

Tabla de contenido
6
Configuración de la comunicación:
Numero MAR: es un valor de 1 a 64 que se usa para distinguir los 64 posibles módulos que pueden estar
-
conectados a un EAR.
Canal: se indica que frecuencias va a usar el MAR. Hay 6 canales distintos, del 1 al 6. El canal tiene que
-
ser el mismo para todos los MAR que haya conectados a un EAR. Si se cambia el canal del MAR, éste se
debe desconectar y volver a conectar, para que funcione correctamente.
Potencia: es un valor de 0 a 7. Poner a 7.
-
Nivel 2: Se debe marcar que 'Si' siempre que el MAR esté situado en el nivel 2 (mirar gráfico de la página
-
1). Un MAR de nivel 2 no podrá comunicar directamente con el EAR, sólo responde a un MAR repetidor.
Acción error: que debe hacer el MAR en caso de no recibir comunicación desde el Agrónic: hay tres op-
-
ciones para este caso, no parar las válvulas ('0'), parar las válvulas inmediatamente ('1') o parar las válvu-
las al cabo de diez minutos ('2').
Num. red: el número de red tiene que ser el mismo para todos los MAR conectados a un Agrónic, y será
-
el que se haya puesto en el Agrónic. Este número sirve para detectar si la información recibida por un
MAR proviene de su Agrónic o de algún otro que esté instalado cerca y esté usando el mismo canal de
comunicación.
Protocolo: con este parámetro se indica la frecuencia de comunicación del MAR con el EAR. Poniendo un
-
'0' la comunicación cada 8 segundos, con un '1' la comunicación es cada 2", con un '2' cada 3", con un
'3' cada 7", con un '4' cada 4", con un '5' cada 5" y con un 6 cada 6". Todos los MAR conectados a un
Agrónic tienen que usar el mismo protocolo.
Repetidor de: en el caso de que el MAR haga las funciones de repetidor aquí se indica los números de
-
los módulos de los cuales es repetidor. Puede ser repetidor de hasta 60 MAR. Si es repetidor de un MAR
que a su vez es repetidor de otro MAR aquí también tiene que indicarse el número del segundo.
Manual:
En esta opción del menú se permite la activación manual de válvulas. No permite salir de esta opción del
-
menú si se hay alguna válvula activada manualmente.
NIVELES DE PILA Y SEÑAL RADIO:
En el Agrónic donde esté conectado el MAR se muestra información sobre el estado de la pila del MAR y del
nivel de señal radio que está recibiendo.
Nivel de pila: se indicará el voltaje que está suministrando la pila al circuito. Se tiene que cambiar la pila
-
cuando esté por debajo de 3,3 V.
Nivel de señal: se indica en % el nivel de señal radio que está recibiendo el módulo. Una lectura por debajo
-
del 35% indica la necesidad de poner una antena con mástil o aumentar la altura del mástil.
DURACIÓN ESTIMADA DE LA PILA:
Tipo de pila
protocolo 0
Pack de 2
> 4 años
Pack de 4
> 6 años
Con batería para
> 6 meses
panel solar*
* Duración de la batería con su carga máxima y sin recargarse. Este caso puede darse cuando el panel solar
no recarga la batería (con nubes o niebla).
La duración de pila es aproximada ya que existen varios factores que pueden afectar al consumo. La lectura
frecuente de sensores acorta la duración de la pila. El "suspender" el Agrónic Radio durante los períodos que no
se usa alarga bastante la duración de la pila.
Sólo se ha puesto los consumos de los protocolos 0 (comunicación cada 8") y 1 (comunicación cada 2")
como los más extremos, los demás protocolos se encuentran entre estos dos.
El protocolo 1 se ha realizado para cuando la fuente de alimentación puede ser a través de paneles solares o
de transformadores. O sea, cuando su alimentación es a través de dispositivos no limitados.
MAR no repetidor
protocolo 1
> 1 año
> 2 años
> 1 mes
MAR repetidor de un nivel
protocolo 0
protocolo 1
> 1 año
3 meses
> 2 años
> 6 meses
> 1 mes
> 1 semana
MAR repetidor de dos niveles
protocolo 0
protocolo 1
> 6 meses
2 meses
>1 año
4 meses
1 mes
1 semana
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido