UTILIZO COMO ARRANCADOR (
• Este equipo no es adecuado para poner en marcha vehículos con distribuidores electrónicos.
• Después de haber determinado la tensión de la instalación del autovehículo y cual es el polo conectado a masa,
conectar las pinzas del carga batería como indicado para la carga (fig. 1, 2, 3 y 4).
• Poner el interruptor luminoso en la posición O (fig. 5a).
• Después de haber situado el desviador en la posición de arranque
alimentación (fig. 6).
• Llevar el interruptor luminoso en posición I (fig. 7) por el tiempo que se necesita por el arranque.
• Una vez efectuado el arranque, apagar el aparato (fig. 8), desconectar el enchufe de la línea de alimentación (fig. 9)
y desenlazar las pinzas de los polos de la batería (fig. 10 y 11) como indicado para la carga.
CONTROLES
Quitar el enchufe de la toma de alimentación antes de efectuar cada operación.
En la eventualidad que no funcione, verificar:
• Que hayan sido correctamente efectuadas las operaciones indicadas en este manual;
• El estado de conservación de la batería. Baterías dejadas descargadas por periodos prolongados o baterías
azufradas presentan dificultad a ser cargadas;
• Que en la toma de alimentación haya tensión;
• El contacto entre las pinzas y los polos de la batería;
• Que el fusible sea eficaz; en el caso de rotura reemplazar con otro de igual capacidad.
• Que el termostato ubicado sobre el transformador no haya intervenido por una anterior sobrecarga del aparato.
Nota: Una batería totalmente cargada no esta en condiciones de hacer arrancar un vehículo si los bornes de la misma
están aflojados o desgastados.
figuras páginas 6 y 7)
22
(fig. 5b), conectar el enchufe a la línea de