MANUAL DE INSTRUCTIONES
Alto-Vario
Solo encenderlo:
Y ya empieza un chequeo automático del instrumento que comprueba todas sus funciones. Durante 2
segundos se encienden todos los segmentos del display.
Ahora el instrumento está listo para volar. Todos los parámetros personales (volumen, sonido de bajada, unidades
metros/pies ...) se han guardado desde su ultimo uso y aparecen de la misma manera como cuando el piloto lo apagó
por ultima vez. La barra inferior del display indica la carga de la batería.
Altímetro:
El aparato dispone de dos altímetros ( A1 y A2 ) que se van alternando con la tecla "A1-A2-SF". A1 es la
altura sobre el nivel de mar. A2 es una altura de referencia, que se puede poner a ´0` pulsando durante 3 segundos la
tecla "A1-A2-SF". Con las dos teclas de flecha se puede ajustar cada uno de los dos altímetros A1 o A2.
- Para facilitar el ajuste se pueden preprogramar en el instrumento 5 alturas ( p.e. de diferentes despegues ). Para la
programación, ver parámetro 13 en el modo SET.
Para recuperar una de estas alturas preprogramadas, pulsar la tecla "A1-A2-SF" durante 3 segundos. En el display
aparece "H1" y la altura preprogramada correspondiente. Con las flechas se puede pasar de H1 hasta H5 y después
con la tecla "ENTER" confirmar el valor buscado. Se recomiendo de programar en H1 la altura del despegue mas
utilizado.
- Con la tecla ¨A1-A2-SF¨ también se indica la presión atmosférica en hPa, la temperatura en ºC o ºF y el cronometro.
Si el altímetro A1 esta puesto a la altura correcta, entonces la presión atmosférica corresponde a la del nivel del mar
(QNH).
Variómetro analógico:
El aparato dispone de dos displays: uno analógico y uno digital. La aguja analógica indica en pasos de 0,2m
de 0 .... +/- 8m/s (primero añadiendo flechas de 0...4m/s, después borrándolas de 4...8m/s).
Tiempo de Respuesta (Inercia):
El tiempo de respuesta del variómetro analógico se puede programar de 1 ... 3,6 segundos. Un tiempo
demasiado corto hace que el vario suene muy nervioso. Un tiempo demasiado largo indicaría las ascendencias /
descendencias con retraso. Para su ajuste ver parámetro 12 en el modo SET. El cambio del parámetro afecta tanto la
aguja del vario como su sonido.
Variómetro digital:
El vario digital tiene una resolución de 10cm y indica de 0 ... +/- 19,9m/s. El vario digital se puede utilizar
tambien como vario medio.
El vario medio indica la ascendencia / descendencia media durante un cierto tiempo (1 ... 30 segundos). Su uso es
interesante en días con térmicas rotas o p.e. para averiguar la ascendencia media de una térmica. Su tiempo se puede
ajustar en el parámetro 4 en el modo SET.
Acústica y Volumen:
El instrumento dispone de tres modos de volumen que se van alternando con la tecla del ´Altavoz`: - modo sin
acústica, - modo con volumen medio, - modo con volumen alto
Con la tecla en el centro abajo se puede poner o quitar el sonido de bajada. El sonido de bajada está activado cuando
suena un pitido largo y a la vez indicará la aguja del vario a partir de cuando se va a activar el sonido de bajada.
El parámetro 15 en el modo SET define el tipo de acústica. ( Acústica 1 o Acústica 2 )
Fecha y Reloj:
Cuando se enciende el instrumento, se indica en el display la hora.
Para ajustar la fecha y la hora, ver el parámetro 5 y 6 en el modo SET.
Memoria (diario):
El instrumento tiene memoria para 50 vuelos. Para que se grabe un vuelo en la memoria es necesario que dure
mas de 3 minutos y que se pase un desnivel mas de 25m. Para que empiece el cronometro hace falta un golpe
significativo del vario como es el caso p.e. en el despegue.
Para entrar en el mode MEMO pulsar la tecla MEMO. Con las teclas de las flechas se puede pasar de un vuelo a otro. De
cada vuelo se graba la máxima del altímetro A1, la máxima ascendencia, la duración y la fecha. Pulsando la tecla A1-A2-
SF se indica también la máxima descendencia, la máxima altura A2 y la duración de cada vuelo.
Pulsando de nuevo la tecla A1-A2-SF se indica la altura A3, que representa el total de metros ganados durante un vuelo.
Si varios pilotos hacen el mismo recorrido, el piloto que ha volado mejor es el que menos metros acumulados tiene en su
altímetro A3.
Para borrar todos los vuelos, entrar en MEMO 0 y pulsar las dos flechas a la vez hasta escuchar un pitido alargado.
All manuals and user guides at all-guides.com
AV - P I L O T