terminales que se proporciona para dicho fin de conformidad con el
Código Nacional de Electricidad ANSI/NMFPA70-1993.
• No permita ningún aparato eléctrico, tales como luces, teléfonos,
radios o televisores dentro de 5 pies (1,5 m) del spa. No mantener
la distancia de seguridad podría causar la muerte, o graves daños
personales, debido a una electrocución, en el caso de que el aparato
eléctrico caiga dentro del spa.
• Instale el spa de forma que el desagüe esté alejado de cualquier
compartimiento o componente eléctrico.
QUÉ SE DEBE HACER:
• Asegúrese de que su spa esté conectado a la fuente de energía
correctamente. Contrate los servicios de un electricista autorizado.
• Desconecte el spa de la fuente de energía antes de vaciarlo o de
reparar cualquier componente eléctrico.
• Compruebe el/los GFCI(s) antes de cada uso.
• Reemplace los componentes de sonido solamente con componentes
idénticos (si el spa está equipado con un componente de sonido).
QUÉ NO SE DEBE HACER:
• Utilizar el spa con la puerta del compartimiento del equipo removida.
• Colocar aparatos eléctricos dentro de 1,5 m (5 pies) del spa.
• Utilizar un alargador para conectar el spa a la fuente de energía.
La extensión podría no estar conectada a tierra debidamente, lo
que representaría un peligro de descarga eléctrica. El uso de un
cable alargador podría provocar una caída del voltaje, causando
sobrecalentamiento de la bomba de surtidores y daños en el motor.
• Intentar abrir la caja de control eléctrica. En su interior no hay
componentes reparables por el usuario.
RIESGOS A EVITAR
PELIGRO - RIESGO DE LESIÓN
• Para reducir el riesgo de lesiones, NO quite los empalmes de succión
(tuberías de alimentación del filtro) situados en el compartimiento del
filtro.
• Los empalmes de succión se emparejan al flujo específico del agua
que produce la bomba. Nunca reemplace los empalmes de succión
por empalmes que tengan una capacidad menor de velocidad de flujo
marcada en el accesorio de succión original.
• Existe el riesgo de resbalar y caer. Recuerde que las superficies
mojadas son resbaladizas. Tenga cuidado al entrar y salir del spa.
• Nunca haga funcionar el spa si faltan los empalmes de succión o si
están rotos.
• El spa no debe ser utilizado por personas con enfermedades contagiosas.
• Mantenga las prendas de vestir sueltas, el cabello largo y los artículos
de joyería colgantes alejados de los surtidores giratorios o de
cualquier otro componente móvil.
AUMENTO DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE
LAS MEDICINAS
• El consumo de drogas o alcohol podría causar que una persona
quede inconsciente y se ahogue.
• Aquellas personas que tomen medicamentos deben consultar con un
médico antes de utilizar cualquier spa; algunos medicamentos pueden
provocar somnolencia al usuario, mientras que otros pueden afectar el
ritmo cardíaco, la presión y la circulación sanguínea.
• Aquellas personas que toman medicamentos que puedan
producir somnolencia, como los tranquilizantes, antiestamínicos o
anticoagulantes, no deben utilizar el spa.
PROBLEMAS DE SALUD QUE PUEDEN VERSE
AFECTADOS POR EL USO DEL SPA
• Las mujeres embarazadas deben consultar a un médico antes de
utilizar el spa.
• Aquellas personas que sufren de obesidad o con un historial
médico de enfermedades coronarias, presión sanguínea alta o baja,
problemas del sistema circulatorio o diabetes deben consultar a un
médico antes de utilizar el spa.
AGUA SUCIA
• Mantenga el agua limpia y desinfectada con los productos químicos
adecuados. Los niveles recomendados para su spa CALDERA son:
Cloro libre disponible:
1 - 5 ppm
Nivel de pH del agua:
7,2-7,8
• Consulte la sección de Mantenimiento y calidad del agua para obtener
una información completa.
IMPORTANTE: conecte la bomba del surtidor durante al menos diez
minutos después de agregar CUALQUIER químico para el agua en el
compartimiento del filtro.
Limpie los cartuchos de filtración mensualmente para eliminar la
suciedad y la acumulación de minerales que pueden afectar el
rendimiento de los surtidores de hidromasaje, limitar el flujo, o
desconectar el termostato de límite máximo, lo que apagará el spa.
PARA EVITAR EL RIESGO DE HIPERTERMIA
La inmersión prolongada en agua caliente puede acabar produciendo
HIPERTERMIA, un estado peligroso que se da cuando la temperatura
interna del cuerpo alcanza un nivel por encima de lo normal 98.6 °F
(37 °C). Los síntomas de la hipertermia incluyen la falta de conciencia
del peligro inminente, incapacidad de percibir el calor, incapacidad
de reconocer la necesidad de salir del spa, incapacidad física para
salir del spa, daños fetales en mujeres embarazadas y pérdida del
conocimiento que podría llevar al ahogamiento.
ADVERTENCIA
El consumo de alcohol, drogas o medicamentos puede aumentar en
gran medida el riesgo de hipertermia mortal en bañeras de hidromasaje
y spas.
PARA REDUCIR EL RIEGO DE LESIONES
PERSONALES
• El agua del spa nunca debe superar los 40 °C (104 °C). Las
temperaturas entre 36 °C y 40 °C (entre 100 °F y 104 °F) se consideran
seguras para los adultos sanos. Se recomiendan temperaturas más
bajas para el uso prolongado (más de diez minutos) y para los niños
pequeños. El uso prolongado puede provocar hipertermia.
• Las mujeres embarazadas, o que sospechen que pueden estarlo,
deben limitar la temperatura del agua del spa a 36 °C (100 °F). No
hacerlo podría suponer daños graves para el bebé.
Página 2
Alcalinidad total:
40 - 120 ppm
Dureza del agua:
Estándar 75 - 150 ppm
Sistema salino 25 - 75 ppm
Información sobre seguridad