JUMO GmbH & Co. KG
JUMO CONTROL S.A.
Dirección de sumistro:
Sede central: Madrid
Mackenrodtstraße 14,
Berlin, 15
36039 Fulda, Alemania
28813 Torres de la Alameda/Madrid
Dirección postal:
36035 Fulda, Alemania
Teléfono: +49 661 6003-0
Teléfono: +34 91 8863 153
Fax:
+49 661 6003-607
Fax:
E-Mail:
E-Mail:
Internet:
www.jumo.net
Internet:
ción del tipo de controlador, se pueden confi-
gurar diferentes estructuras de control (P, I,
PD, PI, PID) mediante los parámetros ajusta-
bles del controlador. El controlador admite dos
conjuntos de parámetros conmutables por
cada canal de regulación.
Las fuentes de señal del controlador se pue-
den seleccionar libremente. También es posi-
ble cambiar entre 4 puntos de ajuste utilizando
señales digitales.
El tiempo de conmutación rápido (10 ms) de
las salidas para controladores de dos y tres
posiciones asegura un comportamiento de
control más estable, especialmente para los
elementos calefactores cerámicos de res-
puesta rápida. Las salidas lógicas siempre de-
ben usarse para esto.
Auto-optimización
La auto-optimización (método por oscilación o
respuesta rápida) permite también a un usua-
rio sin conocimientos técnicos de regulación el
ajuste del regulador al tramo de regulación.
Para ello se evalúa la respuesta de la trayec-
toria de control a los cambios en la variable
manipulada y se calculan ciertos parámetros
del controlador.
Función de rampa
La función de rampa permite una modificación
continua del valor nominal hasta un valor final
de rampa (valor nominal establecido). En fun-
ción del valor real en el momento del inicio de
la rampa resulta en un flanco ascendente o
descendente. La pendiente se ajusta a través
de dos gradientes ajustables (ascendente,
descendente). La función de rampa se contro-
la mediante señales binarias (arrancar, parar,
detener).
Monitorización del circuito y gra-
do de regulación
La supervisión del bucle de control supervisa
el cambio en el valor real en el nivel de salida
máximo (p. ej., al poner en marcha un sistema
o en caso de un salto del punto de ajuste). El
valor real debe salir de la banda de monitori-
zación dentro de un período de tiempo defini-
ble. Con la supervisión del lazo de control, por
ejemplo, se detectan sensores colocados in-
correctamente.
La monitorización del grado de regulación
controla el grado de regulación en estado es-
tacionario. El grado de regulación se debe en-
contrar dentro de un campo definido en torno
a un grado de regulación medio. La monitori-
zación del nivel de salida se puede utilizar, p.
ej., para detectar el fallo de los elementos ca-
lefactores.
V1.00/ES/00734220/2021-10-07
+34 91 8308 770
www.jumo.es
Cuando la supervisión del lazo de control o la
supervisión del nivel de salida responden, se
activa una señal de alarma.
Regulador de programa
El controlador también puede ser utilizado
como un regulador de programa. Con la ayu-
da de un editor de programas, el usuario pue-
de crear y administrar hasta 4 programas.
Cada programa admite 2 puntos de ajuste, 8
contactos de control y 24 secciones de pro-
grama.
Se pueden configurar detalles como las condi-
ciones para el inicio del programa, el tiempo
de espera, la repetición del programa, la ban-
da de tolerancia y el tipo de cambio del punto
de ajuste (salto o rampa). El programa está
controlado por señales binarias. El programa
también puede comenzar en un momento es-
pecífico (fecha y hora).
Monitorizaciones de valores límite
El regulador está equipado con 8 controlado-
res de valor límite, cada uno con 8 funciones
de alarma configurables. Se puede seleccio-
nar cualquier señal analógica de un selector
como valor a monitorear. El valor límite es un
valor absoluto o un valor que depende de otra
señal analógica. Están disponibles funciones
especiales como retardo de encendido/apa-
gado, función de limpiaparabrisas, supresión
de alarma en la fase de encendido o con cam-
bio de parámetros, bloqueo de alarmas y re-
tención automática con acuse de recibo. Con
la supervisión del valor límite se pueden im-
plementar amplias funciones de alarma y va-
lor límite.
Señales digitales de control
Mediante esta función se pueden configurar
hasta 8 señales digitales de control. En este
caso, la señal de control está formada por una
combinación AND/OR/XOR de hasta tres se-
ñales binarias seleccionables.
O bien, una única señal binaria sirve como se-
ñal de entrada y se emite como una señal en
forma de impulso, como una señal retardada,
como una señal de limpiaparabrisas o como
señal desencadenada por los flancos. En este
último caso, se determina el flanco ascenden-
te o descendente de la señal binaria y se acti-
va la señal de salida durante la duración de un
intervalo de muestreo.
La señal de salida se puede invertir en todos
los casos nombrados.
Temporizador
El dispositivo está equipado con 2 temporiza-
dores.
Hoja técnica 703051
Los temporizadores pueden iniciarse a través
de señales digitales libremente selecciona-
bles o dependiendo de un sistema de monito-
reo de banda de tolerancia integrado.
Además, están disponibles los tiempos de
adelanto y retraso, así como una función de
autosuficiencia con reconocimiento. De este
modo, se pueden implementar fácilmente una
amplia gama de funciones, como la regulación
controlada por tiempo o la conmutación de va-
lores de consigna.
Contador mantenimiento
El contador de servicio se utiliza para contar la
frecuencia de conmutación de una señal bina-
ria o para determinar su ciclo de trabajo.
Cuando se alcanza el valor límite ajustable, se
activa una señal binaria que debe reconocer-
se.
Adicionalmente está disponible un contador
de horas de funcionamiento, que determina el
tiempo de funcionamiento del dispositivo.
Función matemática y lógica
Mediante la función matemática y lógica op-
cional (extracódigo), se pueden vincular entre
sí los valores analógicos o binarios. Con el
programa de configuración, se pueden crear
hasta cuatro fórmulas matemáticas o lógicas
libremente configurables. Los resultados es-
tán disponibles para su uso posterior en el se-
lector analógico o digital.
Text estructurado
Con la opción "texto estructurado" (extracódi-
go), el usuario tiene la posibilidad de crear su
propia aplicación utilizando texto estructura-
do.
La aplicación se crea con el editor ST, que for-
ma parte del programa de setup, en el lengua-
je
de
programación
del
Estructurado". La aplicación final se transfiere
al dispositivo y se procesa de forma continua.
Para comprobar y depurar, se dispone de fun-
ciones de depurador en línea en el editor ST.
Con el programa de instalación, el usuario
también puede crear hasta 100 textos indivi-
duales y mostrarlos en la pantalla del disposi-
tivo usando la aplicación correspondiente.
Estos textos se pueden ingresar en cuatro
idiomas para que cuando se cambie el idioma
del dispositivo, el texto se muestre en el idio-
ma correspondiente.
Funciones para aplicaciones en la
industria del plástico
Las funciones especiales para su uso en la in-
dustria del plástico están disponibles opcio-
nalmente (extracódigo). Estos incluyen la
función boost para liberar las boquillas de pul-
verización durante el proceso de producción y
70305100T10Z003K000
Página 3/25
PLC
"Texto