La figura 1 muestra un panel de control típico. Este consta de un marco de aluminio con una placa frontal
en la que se muestra de forma esquemática una sección determinada de un circuito. Los mensajes de
ocupación de cada tramo de vía se muestran a través de un LED rojo. Los diferentes aspectos de las
señales se muestran con LEDs de color rojo, verde o verde/amarillo. La posición de un determinado
desvío podemos verla a través de los LEDs amarillos (uno en sentido recto y el otro en sentido curvo).
Los pulsadores del tablero de control se conectan a las entradas del ECoSDetector estándar. Hay un total
de 16 entradas por módulo disponibles.
Todos los LEDs o micro bombillas serán conectados a las salidas del ECoSDetector Extensión.
Para este propósito, cada ECoSDetector Extension tiene un total de 32 salidas de transistor.
Cada salida puede ser cargada con un máximo de 100 mA. Las salidas están protegidas contra la
sobretensión. Un terminal del LED o micro bombilla debe estar conectado a una salida mientras que el otro
terminal debe estar conectado a la "masa".
En la salida para LEDs habrá que colocar la correspondiente resistencia en serie (para la micro
bombilla no es necesario). En ningún caso se podrán conectar aparatos inductivos como motores
eléctricos o unidades con bobinas, podrían destruir la salida del módulo.
El suministro de energía eléctrica a los consumidores se lleva a cabo por una fuente de alimentación
externa.
5. Esquema de conexión.
En esta sección te mostramos el cableado de los módulos del ECoSDetector Extension. Las ilustraciones
muestran el módulo ECoSDetector Extension conectado al ECoSDetector estándar, la conexión con un
ECoSDetector es exactamente la misma.
Figura 2: Esquema general de conexiones