Manual del usuario | Inversores e Inversores-Cargadores Serie SM
a distribuir el ácido en forma más pareja.
Baterías no ecualizadas
Las baterías que no están ecualizadas se pueden dañar por acumulación de sulfato, el cual sella un
porcentaje de las placas reduciendo la capacidad de la batería. Estas también pueden tener ácido sulfúrico
acumulado en el fondo de la batería, que puede dañar a las placas. Al mismo tiempo el electrolito en la
parte superior de la batería se vuelve acuoso. Este efecto es llamado estratificación.
Frecuencia
Las baterías deben ser ecualizadas cada uno o dos meses.
ATENCIÓN: Peligro de Daño a Cargas DC
Los altos voltajes alcanzados durante una ecualización pueden dañar las cargas de DC conectadas
al inversor. Desconecte toda carga de DC del inversor antes de realizar la carga de ecualización.
ATENCIÓN: Daño a las Baterías
La ecualización debe hacerse para baterías estándar con electrolito ventilado únicamente. No debe
ecualizar baterías con celdas selladas o de Gel. Consulte a su proveedor de baterías para detalles
de cómo ecualizar el tipo de baterías que tiene en su sistema.
Mantenimiento general
Niveles de Agua
Las baterías de plomo y ácido necesitan recargar cada celda con agua en forma periódica. Únicamente se
debe utilizar agua destilada, ya que el agua embotellada o mineral pueden contener contaminantes que
pueden alterar la química de la batería, dañándola.
Mientras cargue la batería, primero limpie la superficie para prevenir la entrada de polvo en la celda. Llene
la celda solo hasta cubrir las placas o hasta la parte inferior del collar interno de la batería. Nunca llene las
celdas hasta el máximo, ya que esto ocasionará que el ácido se derrame durante la carga.
Verifique el nivel de agua en las baterías en forma frecuente cuando realiza una ecualización y agregue
agua si es necesario. Siempre siga los pasos de seguridad cubiertos en la primer parte de este manual.
Cables y Bornes de la batería
Los bornes de la batería deben estar limpios para reducir la resistencia entre el borne y la conexión del
cable. La acumulación de polvo u óxido puede eventualmente llevar al terminal del cable a recalentarse
durante los períodos de alto consumo de corriente.
Utilice un cepillo de alambre duro y remueva todo el polvo o corrosión de los terminales de la batería y
cables. Utilice una solución alcalina de bicarbonato de sodio y agua para limpiar los bornes o terminales
de los cables.
ATENCIÓN: Peligro de Shock Eléctrico
Antes de limpiar los bornes de la batería, apague el circuito de protección de DC. Utilice únicamente
herramientas aisladas y quítese todas las joyerías.
ATENCIÓN: Daño a las Baterías
Nunca deje que la solución de bicarbonato de sodio entre en la batería, ya que esta neutralizaría el
ácido, produciéndole un daño irreparable a la misma.
Apéndice B - Información Sobre las Baterías
B-13