TRANSFORMACIONES
Todas las transformaciones de un gas a otro tienen que ser efectuadas por personal cualificado y autorizado por SARIgas.
De gas metano a gas GPL (butano - propano)
•
Quite el cuerpo delantero de la caldera;
•
Quite la tapa de la cámara de combustión (para los modelos ZF420A, ZF520A, ZFW520A, véanse despieces en
las págs. 13 y 14 ref.19).
•
Desmonte el quemador (para todos los modelos).
•
Sustituya las boquillas y las juntas de acuerdo con la tabla C pág. 3.
•
Reinstale el quemador y la tapa de la cámara de combustión (para los modelos ZF420A, ZF520A y ZFW520A).
•
Quite el tapón D del estabilizador de la válvula de gas (Fig. 26).
•
Para la medición correcta en los modelos ZF 420A ZF 520A y ZFW 520A, es indispensable introducir una boquilla
en "T" ref. F (Fig. 28) entre los puntos C- A- N.
•
Tras haber conectado la tensión a la caldera y haber abierto el grifo del agua caliente al máximo, enrosque hasta
el fondo (sin forzar) el tornillo de plástico L (Fig. 28) del estabilizador; luego, enrosque algunas vueltas el tornillo E
de la válvula de gas hacia la derecha/izquierda (Fig. 28).
•
Si durante el ciclo de encendido el quemador principal no se enciende regularmente, aumente o disminuya la
presión del gas de encendido en el quemador, girando hacia la derecha/izquierda la arandela de plástico G (Fig.
27) del aparato de encendido y control de la llama del lado de entrada del gas a la caldera, hasta obtener una
presión de gas de encendido de 22 mbar para el propano y 20 mbar para el butano. Durante esta operación la
fase eléctrica tiene que estar invertida, o hay que desconectar el cable de conexión del punto H (Fig. 27) del
aparato de encendido y control de la llama.
•
Coloque el interruptor DIP1 de la tarjeta electrónica en la posición GPL (Fig. 29).
•
Coloque el interruptor DIP2 de la tarjeta electrónica en la posición "ON" (Activa) Fig. 30, coloque los reguladores
A y B (Fig. 36) en la posición máxima.
•
Tras haber encendido el quemador principal, regule la presión del gas en la entrada de la caldera, utilizando el
estabilizador de la botella. La presión en el quemador deberá ser de 35,75 mbar para el propano y 28,43 mbar
para el butano; refiérase a la tabla "C" pág. 3.
•
Una vez concluida la regulación, coloque nuevamente en la posición original OFF (Desactivada) el interruptor
"potencia máxima" DIP2.
•
Regule la presión mínima del gas en el quemador colocando el interruptor DIP4 en la posición ON (Activa) (Fig.
32); desenrosque/enrosque con un destornillador el tornillo E (Fig. 28). La presión deberá ser de 8,1 mbar para el
propano y 6,2 mbar para el butano; refiérase a la tabla "C" pág. 3.
•
Una vez concluida la regulación, coloque nuevamente en la posición original OFF (Desactivada) el interruptor
"potencia mínima" DIP4.
•
Controle de nuevo la presión máxima y mínima usando los interruptores DIP2/4, (véanse Figs. 30/32.) como
antes descripto.
•
Asegúrese de que los interruptores DIP2/4 (Fig. 30/32) estén colocados correctamente en la posición OFF
(Desactivada). Enrosque nuevamente el tapón de protección del estabilizador D (Fig. 26) y selle.
•
Coloque los reguladores A y B en los valores deseados.
•
Conecte la manguera que antes había conectado a la toma de compensación C del estabilizador, a la cámara de
combustión de la caldera tras haber quitado la derivación "T" ref. F (Fig. 28), sólo para los modelos ZF ZFW.
•
Reinstale las piezas desmontadas de la caldera.
N.B.: La potencia máxima y mínima de calefacción se puede regular según las exigencias indicadas en la tabla A - B (pág. 3).
Para regular la potencia máxima o mínima de calefacción, use los trimmers situados en la tarjeta electrónica Fig. 37.
La regulación de la potencia mínima se debe realizar antes de 10-15 segundos del encendido del quemador.
La regulación de la potencia máxima se debe realizar transcurridos 2 minutos del encendido del quemador. La etapa de
regulación de la potencia mínima o máxima se mantendrá sólo durante 2 minutos; una vez transcurridos dichos minutos, la
función se desactiva automáticamente.
Fig.36
SARIgas Zoom Z – ZW – ZF – ZFW
Fig.37
5
Pág.
Rev.1