5. Qué hacer en caso de que...
5.2. Controles realizables sólo por un técnico autorizado
fig. 72
fig. 73
� � �
� �
� �
� � �
����������������
����������������������
���������������������
���������������������������
5.3. Administración repuestos
Únicamente personal del centro de asistencia autorizado podrá sustituir las piezas de repuesto.
Para identificar los códigos de las piezas de repuesto, contactar con el servicio de asistencia.
Tras identificar unívocamente las piezas de repuesto necesarias, el servicio de asistencia
enviará una solicitud adecuada por escrito a la empresa constructora en la que se indica-
rán claramente el modelo del aparato, el número de matrícula, la tensión y la frecuencia
de la alimentación eléctrica, además, naturalmente, del código y de la descripción de las
piezas que les interesen.
� �
� � �
� � �
Filtro agua
Si el horno no carga agua, controlar el filtro de en-
trada de la electroválvula que se encuentra en la
parte trasera del horno de la siguiente forma:
cerrar el grifo del agua en la parte superior del
aparato;
desconectar el tubo de conexión de la red hídrica;
quitar con una pinza el filtro colocado detrás de
la electroválvula;
limpiarlo de eventuales impurezas y volver a co-
locarlo correctamente en su sede;
restablecer la conexión del tubo.
Control de llama
(presente sólo en los hornos a gas)
Atención:
El control de llama sólo funciona correctamente si
la conexión eléctrica del horno se ha realizado se-
gún las indicaciones de la fase y del neutro. Entre
fase y
se precisa una diferencia de potencial de
230 V.
Regular el electrodo del control de llama para que
durante el funcionamiento de los quemadores sea
inmerso en la llama (fig. 74), en caso contrario no
dará su consentimiento a la válvula del gas.
Regular la bujía de encendido a una distancia de
entre 2 mm y 4 mm del quemador (fig. 74) en la
zona horadada inicial del quemador y, con el gas
fig. 74
cerrado, controlar que genera la chispa.
41