Notas acerca de la instalación
•
Es necesario que haya una separación
entre la superficie de la cubierta y el
bastidor
del
panel
para
circulación del aire de refrigeración por la
parte posterior del panel. Con ello,
también se favorece la disipación de
cualquier
condensación
Instale los paneles para permitir la
circulación del aire entre la cubierta y el
panel.
•
Recomendamos
los
instalación mostrados en la Figura 2 para
la serie VBHNxxxSJ25, la Figura 6 para la
serie VBHNxxxSJ40, la Figura 8 para la
serie VBHNxxxSJ46 y la Figura 10 para la
serie VBHNxxxSJ47. En algunas zonas,
puede que la instalación y el uso de los
paneles se rijan por reglamentos de
electricidad locales.
•
Para evitar el riesgo de descarga eléctrica
y de incendio, no toque ni dañe la lámina
posterior
del
panel
con
montaje.
Condiciones de funcionamiento
Panasonic
recomienda
que
funcionen de acuerdo con las siguientes
Condiciones de funcionamiento. Se debe evitar
cualquier lugar de instalación con condiciones
que
rebasen
en
las
Condiciones
funcionamiento
ni
en
las
especiales
(vea
a
continuación).
Condiciones de funcionamiento de los paneles
Panasonic son las siguientes:
1)
Los paneles solo deben utilizarse en
aplicaciones terrestres; no son aptos para
aplicaciones
espaciales
Condiciones especiales (vea a continuación).
2)
La temperatura ambiente debería oscilar
entre –20 y 40 °C.
3)
La humedad relativa debería encontrarse
entre el 45 y el 95 %.
4)
La carga de la presión del viento del lugar
de instalación debería ser menor de
2400 N/m2.
Condiciones especiales
1)
La temperatura ambiente y el lugar de
instalación difieren de los recomendados
en las Condiciones de funcionamiento.
2)
Los daños por corrosión salina son
importantes en el lugar de instalación.
3)
Los daños por granizo y nieve son
excesivos en el lugar de instalación.
4)
Los daños por arena y polvo son
excesivos en el lugar de instalación.
5)
La
contaminación
del
químicamente activos, lluvia ácida y hollín,
etc. son excesivos en el lugar de
instalación.
ESPECIFICACIONES
Notas acerca de las especificaciones
1)
Las características eléctricas nominales
oscilan entre el +10 y el -5 % de los
valores
medidos
en
las
estándar de prueba (STC, por sus siglas
en inglés). Irradiancia de 1000 W/m2,
25 oC de temperatura de la célula e
irradiancia solar espectral de conformidad
con la norma IEC 60904-3.
2)
En condiciones normales, es posible que
un panel experimente condiciones que
produzcan más corriente o tensión que la
detectada en las condiciones de prueba
de
componentes
estándar.
consecuencia, los valores de ICC y la TCA
se deben multiplicar por un factor de 1,25
al determinar las capacidades de voltaje,
las capacidades de los conductores, el
permitir
la
tamaño de los fusibles y el tamaño de los
controles conectados a la salida del panel.
3)
La salida de corriente de los paneles
o
humedad.
mostrados en las Especificaciones se
miden en las condiciones estándar de
prueba. Es posible que no se observen
estas condiciones en la práctica.
métodos
de
Clase de aplicación del producto
TM
El HIT
pertenece a la clase de aplicación A.
La clase de aplicación A para paneles se define
de la siguiente manera:
Clase A: acceso general, tensión peligrosa,
aplicaciones eléctricas peligrosas
Los paneles clasificados para su uso en esta
clase de aplicación se pueden utilizar en
sistemas que operen a más de 50 V CC o
pernos
de
240 W, en los que se prevea un acceso de
contacto general. Se considera que los paneles
con nivel de seguridad de conformidad con
esta parte de las normas IEC 61730-1 e
los
paneles
IEC 61730-2 y comprendidos en esta clase de
aplicación cumplen los requisitos para la clase
de seguridad II.
de
Clase de protección contra incendios del
Condiciones
producto
Las
TM
El HIT
satisface la clase C de protección
contra incendios, de conformidad con la norma
IEC 61730-2. Las cubiertas de clase C son
eficaces frente a exposiciones de prueba
contra incendios. Con dichas exposiciones, las
ni
en
otras
cubiertas de esta clase permiten cierto grado
de protección antiincendios en la cubierta, no
se desplazan de su posición y, normalmente,
no producen pavesas.
Carga mecánica
•
Los paneles deben montarse básicamente
por los cuatro (4) puntos de los cuartos del
panel de la forma mostrada en la Figura 1-
1. Sin embargo, puede elegir los puntos
de anclaje opcionales (con límites de
espacio de fijación), de la forma mostrada
en la Figura 1-2 o la Figura 1-3 para la
serie VBHNxxxSJ25.
•
Los paneles deben montarse básicamente
por los cuatro (4) puntos de los cuartos del
panel de la forma mostrada en la Figura 5
para la serie VBHNxxxSJ40.
•
Los paneles deben montarse básicamente
aire,
vapores
por los cuatro (4) puntos de los cuartos del
panel de la forma mostrada en la Figura 7
para la serie VBHNxxxSJ46.
•
Los paneles deben montarse básicamente
por los cuatro (4) puntos de los cuartos del
panel de la forma mostrada en la Figura 9
para la serie VBHNxxxSJ47.
•
Este método ofrece una carga máxima de
2400 N/m2 (en estado estático) sobre la
condiciones
superficie del panel.
CERTIFICACIÓN
La serie VBHNxxxSJ satisface los requisitos de
las
normas
IEC 61730-2 y del marcado CE.
DESEMBALAJE Y MANEJO
•
No golpee la lámina posterior del panel
con el conector durante el desembalaje o
el manejo.
En
IEC 61215,
IEC 61730-1
y
3
•
Para evitar que el conector ocasione
daños a la lámina posterior, fije con cinta
los cables al bastidor una vez realizado el
desembalaje. (vea a continuación)
•
Una vez haya fijado los cables al bastidor,
no apile los paneles para evitar que los
cables sufran daños.
•
No agarre los paneles por los cables ni
por la caja de conexiones. En cualquier
situación, agárrelos por el bastidor y con
ambas manos.
CABLEADO
Consideraciones generales
•
Todo el cableado debe realizarse de
acuerdo
con
los
reglamentos
electricidad aplicables.
•
Todo el cableado debe realizarlo un
profesional autorizado y cualificado.
•
El cableado debe protegerse como ayuda
para garantizar la seguridad personal y
para evitar que sufra daños.
•
Todos
los
paneles
en serie deben
corresponder al mismo número o tipo de
modelo.
•
No conecte los paneles en paralelo sin
utilizar una caja de conexiones.
•
No desconecte los terminales mientras los
paneles generen electricidad y estén
conectados a una carga eléctrica, para
evitar el riesgo de descarga eléctrica.
•
Para evitar el riesgo de descarga eléctrica
y de chispas, conecte cada cable tras
confirmar que su polaridad sea la correcta.
•
En ubicaciones en las que el cableado
deba
ser
inaccesible
animales pequeños se deben utilizar
conductos para cables.
Cableado del panel
•
El número máximo de paneles de la serie
VBHNxxxSJ25 que pueden conectarse en
serie es de diecisiete (17).
•
El número máximo de paneles de la serie
VBHNxxxSJ40
y
de
VBHNxxxSJ46 que pueden conectarse en
serie es de trece (13).
•
El número máximo de paneles de la serie
VBHNxxxSJ47 que pueden conectarse en
serie es de doce (12).
•
Los paneles no deben conectarse en
paralelo sin la protección máxima frente a
sobretensión.
•
Al instalar un generador fotovoltaico, el
diseño del sistema debe completarse
conforme a las especificaciones eléctricas
del panel para una elección adecuada de
los
inversores,
fusibles,
reguladores de carga, baterías y otros
dispositivos de almacenamiento.
•
Estos
paneles
contienen
derivación instalados de fábrica.
•
Si
estos
paneles
incorrectamente entre sí, los diodos de
derivación,
el
cable
o
conexiones podrían sufrir daños.
de
para
niños
o
la
serie
disyuntores,
diodos
de
se
conectan
la
caja
de