OPA-300
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
-
Con motores encendidos, no debe introducirse las manos en la zona de las piezas de
movimiento.
-
Al trabajar próximos a los ventiladores con accionamiento eléctrico, debe primeramente enfriarse
el motor y desenchufar la espiga del ventilador de su motor.
-
Mantener los cables de conexion de los aparatos de ensayo lejos de las piezas de movimiento del
motor.
Al trabajar con el motor, debe protegerse el rostro, las manos y los pies con dispositivos de protección
adecuados, evitar el contacto con las superfícies calientes como bujías, radiadores, tuberías del sistema
de enfriamiento, los tubos de escape y sensores electromecánicos. Los escapes catalíticos alcanzan
temperaturas muy altas, pueden causar quemaduras o incendios.
Atención pues a no tocar esos objetos sin oportunas precauciones.
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
-
Usar guantes de protección.
-
Dejar enfriar el motor y los accesorios autónomos.
-
No instalar cables de conexión de los aparatos de ensayo sobre o próximos a piezas calientes.
-
No mantener en función el motor tras los ensayos.
Al trabajar con el sistema de carburante (bomba de gasolina, inyectores y carburador, etc.) habrá el risgo
de incendio o de explosión debido a los combustibles utilizados y/o los vapores formados por los
mismos.
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
-
Desconectar la ignición.
-
Dejar enfriar el motor.
-
No utilizar llamas libres ni fuentes de chispas.
-
No fumar
-
Recoger el combustible que sale.
-
Accionar los aspiradores en los locales cerrados.
Durante las mediciones en el vehículo podrá observarse una presión sonora superior a los 90dB. Esos
niveles de ruido pueden ser alcianzados con la limpieza por ultrasonidos o con un alto número de
revoluciones del motor del vehículo.
La exposición al ruido por largos periodos puede ocasionar daños irreversibles al oído.
CAP. 3 - CONDICIONES DES SEGURIDAD
PELIGRO DE QUEMADURAS
PELIGRO DE INCENDIO O DE EXPLOSIÓN
PELIGRO NIVEL SONORO
8 / 38
ESPAÑOL