RPM y este se utiliza para la prueba de gases, nos aseguraremos de que el tiempo establecido para la prueba se
cumpla, ya que sólo se contará el tiempo en el que el CO2 esté por encima del valor determinado (sonda dentro
del escape) y las RPM en el margen de Ralentí Acelerado. De esta forma, si el valor introducido son 30 seg (dato
reflejado en el Manual de procedimiento como mínima duración para este proceso) cumpliremos con el tiempo.
Pero si realizamos la prueba sin medidor de RPM, el equipo comenzará a medir cuando introduzcamos la sonda
en el escape, por lo que las RPM puede ser que no se encuentren estables en el margen de ralentí acelerado,
sobre todo si el inspector quien realiza la aceleración. Deberíamos añadir tiempo a los 30 seg para tener margen y
que en el cómputo global el vehículo haya estado al menos durante 30 seg con el ralentí acelerado.
El tiempo de regeneración optimo es de aproximadamente 18 seg, nos aseguraremos así que el vehículo ha
terminado de emitir ese exceso de gases al pasar de acelerar al ralentí. Durante este proceso, el analizador abre la
electroválvula para tomar aire limpio mediante el filtro de carbono activo, regenerando los gases del interior de la
cámara de medida.
Por último, el RALENTÍ. Su duración se especifica en la última casilla. Este valor tiene doble función, actuando
durante el ralentí y el acelerado. Su función en ralentí está clara, duración del ensayo, durante el cual no se tienen
en cuenta las RPM del motor, ya que si este se parara el vehículo dejaría de emitir CO2 y el contador no llegaría al
final. Su función en el ralentí acelerado es la de, una vez cumplido los segundos especificados en este contador,
comenzar a verificar si los valores de la prueba de ralentí acelerado están dentro de los límites. Si así es, se para la
prueba, sino se continua hasta el final, rechazando el vehículo en este caso.
Si introducimos valores altos para el Ralentí acelerado (por ejemplo 60 seg.) y valor de Ralentí que cumpla con el
Manual (30 seg.), en caso de vehículos con emisiones correctas, la prueba de Ralentí Acelerado se parará
alcanzado el valor introducido para el Ralentí (30 seg.). Sólo continua cuando CO o Lambda estén fuera del
margen, finalizando cuando entren, o rechazando el vehículo cuando finalice el tiempo determinado para el
Acelerado. Si tenemos en cuenta que la mayoría de las veces que repetimos ensayo es debido a falta de tiempo
de prueba para calentar el catalizador, este formato sería una buena forma de evitar repeticiones de pruebas
antes de los rechazos.
Si se produjese cualquier anomalía durante el funcionamiento, el equipo mostrará diferentes mensajes en
pantalla.
f) Fallo de comunicación. Nos indica que el equipo se ha desconectado accidentalmente, o que el cable de
comunicación no hace buen contacto.
g) Filtros sucios. Se verifica el valor de Presión Diferencial situado en la esquina inferior derecha (P.dif),
comprobando que no llegue a -150. Una vez alcanzado dicho valor, se muestra en pantalla el mensaje
"Filtros Sucios". El valor típico de P.diff con sonda de toma de muestra colocada es de entre -40 a -60, si
se supera este valor puede ser debido a suciedad en los filtros, agua en el vaso del filtro o pequeña
obstrucción en la manguera de toma de muestra.
h) Obstrucción. Cuando el valor de P.dif supera -200 se muestra el mensaje. Verifique que no esté obstruida
la manguera de toma de muestra ni el vaso del filtro. Si ha existido una entrada importante de agua en el
Manual instrucciones Analizador de Gases
MAM-04 / Spektra30XX
Página 44 de 56
.
Rev. 1
Fecha: 16/10/19