Configuración; Estructura Del Producto; Indicadores; Elementos De Conexión - Festo CPX-E Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para CPX-E:
Tabla de contenido
3
Información adicional
Accesorios è www.festo.com/catalogue.
Piezas de repuesto è www.festo.com/spareparts.
4
Servicio de postventa
Ante cualquier problema técnico, póngase en contacto con el representante regio­
nal de Festo è www.festo.com.
5
Vista general del producto
5.1
Función
El Sistema de automatización CPX­E es un sistema de estructura modular para co­
nectar periféricos eléctricos. Los módulos individuales en un Sistema de automa­
tización CPX­E sirven, por ejemplo, para consultar las señales de los sensores y
para controlar los actuadores. Con ayuda de un módulo de bus o de un control, a
través de una red se puede conectar el Sistema de automatización CPX­E a una
unidad de control de nivel superior o se puede gobernar de forma autónoma. Para
la diagnosis existen diferentes interfaces y funciones.
5.2
Configuración
5.2.1

Estructura del producto

5.2.1.1
Sistema de automatización CPX-E
El sistema de automatización CPX­E está formado por un módulo de bus o por un
control en el lado izquierdo y, al menos, por un módulo I/O para el procesamiento
de las señales. La conexión entre los módulos se efectúa mediante los elementos
de encadenamiento. Los contactos de los dos elementos de encadenamiento que
queden al exterior se protegen mediante elementos de fijación en los extremos.
Cada módulo de bus o cada control incluyen 2 elementos de fijación en los extre­
mos.
1 Módulos de salidas y entradas
2 Elemento de encadenamiento
Fig. 1 Estructura del sistema de automatización CPX­E (a modo de ejemplo)
5.2.1.2
Módulos CPX-E
Los módulos CPX­E están diseñados de tal manera que siempre se pueden susti­
tuir los componentes individuales sin tener que desmontar el
sistema de automatización CPX­E.
Estos pueden retirarse del módulo liberando el bloqueo de la regleta de bornes.
Mientras que, liberando el bloqueo de módulo, es posible retirar un único módulo
del sistema. El elemento de encadenamiento permanece sobre el perfil DIN.
1 Indicadores LED
2 Regletas de bornes
3 Bloqueo de las regletas de bornes
4 Bloqueo del módulo
Fig. 2 Estructura del módulo (a modo de ejemplo)
3 Módulo de bus (aquí CPX­E­PN)
5 Elemento de encadenamiento
6 Contacto tierra funcional FE
7 Cuerpo
8 Interruptor DIL (en función del mó­
dulo)
5.2.2

Indicadores

Los módulos CPX­E disponen de indicadores LED específicos al módulo o a la red,
así como también al sistema:
Los indicadores LED específicos al módulo y a la red se describen en la docu­
mentación del correspondiente módulo.
Puede verse un sumario de los indicadores LED específicos al sistema en la
siguiente tabla è Tab. 4 Indicadores LED específicos del sistema.
El comportamiento de los indicadores LED específicos del sistema se describe
en:
è 12 Diagnosis y eliminación de fallos
"Descripción del Sistema de automatización CPX­E"
è 1.1 Documentos aplicables
Indicadores LED específicos del sistema
LED
Significado
PS (verde) Power System
PL (verde)
Power Load
SF (rojo)
System Failure
M (amari­
Modify
llo)
1) Indicación de 3 clases de error mediante los diferentes comportamientos de parpadeo
Tab. 4 Indicadores LED específicos del sistema
Puede consultarse información más detallada sobre las clases de error en la "Des­
cripción del Sistema de automatización CPX­E" è 1.1 Documentos aplicables.
5.2.3
Elementos de mando
El módulo CPX­E cuenta con bloqueos para fijar y soltar el módulo, las regletas de
bornes y los conductores conectados.
Fig. 3 Elementos de mando
5.2.4
Elementos de conexión
5.2.4.1
Conexión sistema de automatización CPX-E
Los diferentes módulos del sistema de automatización CPX­E se conectan entre sí
mediante los elementos de encadenamiento. El contacto para el elemento de en­
cadenamiento se establece enganchando los módulos en el perfil DIN
è 7 Montaje.
Si se retira un módulo, se interrumpe la conexión con los módulos posteriores.
5.2.4.2
Conexión de los periféricos
Para la conexión de los periféricos, los módulos disponen de regletas de bornes
con terminales muelle è 8 Instalación.
Supervisión de la alimentación de la tensión de
funcionamiento U
EL/SEN
Supervisión de la alimentación de la tensión de
carga U
OUT
Fallo del sistema
1)
Modo Force activo o el arranque del sistema con
la parametrización y estructura del sistema guar­
dadas.
1 Bloqueo terminal muelle
2 Bloqueo regleta de bornes
3 Bloqueo módulo
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido