OAL1 – SALIDA DONDE SE DIRECCIONA LA ALARMA AL1.
AL1t – TIPO DE ALARMA AL1: Permite decidir el comportamiento
de la alarma AL1, hay 6 opciones:
= LoAb – ALARMA ABSOLUTA DE BAJA: Hay alarma si el valor
del proceso cae por debajo del valor ajustado en "AL1".
= HiAb – ALARMA ABSOLUTA DE ALTA: Hay alarma si el valor
del proceso supera el valor ajustado en "AL1".
= LHAb – ALARMA ABSOLUTA DE BANDA: Hay alarma si el valor
del proceso cae por debajo del valor de "AL1L" ó supera el valor
ajustado en "AL1H".
= LodE – ALARMA DE DESVIACION POR BAJA: Hay alarma si el
valor del proceso cae por debajo de [SP – AL1]
= HidE – ALARMA DE DESVIACION POR ALTA: Hay alarma si el
valor del proceso supera el valor [SP + AL1]
= LHdE – ALARMA DE DESVIACION DE BANDA: Hay alarma si el
valor del proceso cae por debajo de [SP – AL1L] ó supera el valor
[SP + AL1H].
Ab1 – FUNCIONAMIENTO ALARMA AL1: permite definir el
funcionamiento de la alarma AL1 programando un número
comprendido entre 0 y 15. El número a elegir, correspondiente a la
función deseada, se obtiene de los valores reflejados en la
siguiente descripción:
COMPORTAMIENTO DE LA ALARMA AL CONECTAR TENSION:
+0 = NORMAL: La alarma esta activada cuando hay condición de
alarma.
+1 = ALARMA NO ACTIVADA: Aunque, al conectar tensión, el
equipo esté en condición de alarma, la alarma no se activa. Se
activará solo, cuando el valor del proceso salga de la condición de
alarma y vuelva a entrar en ella.
TEMPORIZACION DE ALARMA:
+0 = NO TEMPORIZADA: La alarma se activa inmediatamente
cuando se entra en condición de alarma.
+2 = TEMPORIZADA: Cuando se entra en condición de alarma,
empieza a contarse el tiempo programado en "ALnd" (Seg.). Una
vez transcurrido dicho tiempo, se activa la alarma.
ENCLAVAMIENTO DE ALARMA: :
+ 0 = NO ENCLAVADA: La alarma permanece activa solo mientras
hay condición de alarma.
+ 4 = ENCLAVADA: La alarma se activa bajo condición de alarma y
permanece activa aunque desaparezca dicha condición, hasta que
se pulse la tecla "U", previamente programada en "USrb"=Aac.
RECONOCIMIENTO DE ALARMA: :
+ 0 = SIN RECONOCIMIENTO: La alarma está siempre activa bajo
condiciones de alarma
+ 8 = CON RECONOCIMIENTO: La alarma está activa en
condiciones de alarma, y se puede desactivar, pulsando la tecla "U"
si previamente se ha ajustado "USrb"=ASi, aunque siga existiendo
condición de alarma.
AL1 – AJUSTE ALARMA AL1 : Valor de AL1 para alarmas por bajo
y alto nivel.
AL1L – AJUSTE BAJO ALARMA BANDA AL1 : Ajuste bajo de AL1
cuando la alarma es de tipo banda.
AL1H – AJUSTE ALTO ALARMA BANDA AL1: Ajuste alto de AL1
cuando la alarma es de tipo banda.
HAL1 - HYSTERESIS ALARM AL1: Semi-banda asimétrica de la
alarma, que define el punto de desactivación de AL1.
AL1d – RETRASO ACTIVACION ALARMA AL1: Define la
temporización de la alarma AL1, cuando está activada la función en
el parámetro "Ab1".
AL1i – ACTIVACION ALARMA AL1 EN CASO DE ERROR DE
MEDIDA: permite decidir si, en condiciones de error de medida, la
alarma debe estar activa ("yES") ó no estar avtiva ("no").
]
GROUP "
AL2" (PARAMETROS RELATIVOS A ALARMA AL2):
Para programar el funcionamiento de la alarma AL2.
OAL2 – SALIDA DONDE SE DIRECCIONA LA ALARMA AL2:
TLK 49 – INSTRUCCIONES DE OPERACION - Vr. 01 - ISTR 05987 - PAG. 12
AL2t – TIPO DE ALARMA AL2: Igual que "AL1t" pero para AL2.
Ab2 – FUNCIONAMIENTO ALARM AL2: Igual que "Ab1t" pero
para AL2.
AL2 - AJUSTE ALARMA AL2 : Igual que "AL1" pero para AL2.
AL2L –AJUSTE BAJO ALARMA BANDA AL2 : Igual que "AL1L"
pero para AL2.
AL2H – AJUSTE ALTO ALARMA BANDA AL2 : Igual que "AL1H"
pero para AL2.
HAL2 - HYSTERESIS ALARM AL2: Igual que "HAL1" pero para
AL2.
AL2d – RETRASO ACTIVACION ALARMA AL2: Igual que "AL1d"
pero para AL2.
AL2i – ACTIVACION ALARMA AL2 EN CASO DE ERROR DE
MEDIDA: Igual que "AL1i" pero para AL2.
]
GROUP "
AL3" (PARAMETROS RELATIVOS A ALARMA AL3):
Para programar el funcionamiento de la alarma AL3.
OAL3 – SALIDA DONDE SE DIRECCIONA LA ALARMA AL3.
AL3t – TIPO DE ALARMA AL3: Igual que "AL1t" pero para AL3.
Ab3 – FUNCIONAMIENTO ALARMA AL3: Igual que "Ab1t" pero
para AL3.
AL3- AJUSTE ALARMA AL3: Igual que "AL1" pero para AL3.
AL3L – AJUSTE BAJO ALARMA BANDA AL3 : Igual que "AL1L"
pero para AL3.
AL3H AJUSTE ALTO ALARMA BANDA AL3 : Igual que "AL1H"
pero para AL3.
HAL3 - HYSTERESIS ALARMA AL3: Igual que "HAL1" pero para
AL3.
AL3d RETRASO ACTIVACION ALARMA AL3: Igual que "AL1d"
pero para AL3.
AL3i – ACTIVACION ALARMA AL3 EN CASO DE ERROR DE
MEDIDA : Igual que "AL1i" pero para AL3.
GROUP "LbA" (PARAMETROS RELATIVOS A ALARMA DE
ROTURA DE LAZO): son los parámetros relativos a la alarma
de rotura de lazo (interrupción del lazo de control), que
ocurre cuando, por cualquier razón (corto-circuito en
termopar, interrupción de la carga, etc) el lazo de control se
interrumpe.
OLbA – SALIDA DONDE SE DIRECCIONA LA ALARMA: es la
salida donde se dirige la alarma de rotura de lazo.
LbAt – TIEMPO NECESARIO PARA ACTIVAR LA ALARMA:
Tiempo de retraso para entrar la alarma de rotura de lazo. Esta
alarma se activa cuando la potencia de salida permanece al 100%
durante el tiempo programado en este parámetro (in sec.)
]
GROUP "
Hb" (PARAMETROS RELATIVOS A LA ALARMA DE
ROTURA DE ELEMENTO CALEFACTOR):
Esta función está presente solo cuando el equipo está
provisto de la entrada (TAHB) para medir la corriente
consumida por la carga. Esta entrada acepta señal de un
transformador de corriente (TA) de salida máxima de 50 mA.
OHb – SALIDA DONDE SE DIRECCIONA LA ALARMA: es la
salida donde se dirige la alarma de rotura de elemento calefactor.
IFS – LIMITE MAXIMO DE LA ENTRADA TA HB: Valor que el
equipo debe visualizar cuando la entrada TA HB tiene 50 mA.
HbF – FUNCION DE LA ALARMA HB: determina el funcionamiento
de la alarma según lo siguiente:
= 1 : La alarma se activa cuando, con la salida 1rEG activa, la
corriente medida por la entrada TAHB es inferior al valor
programado en el parámetro "IHbL" .
= 2 : La alarma se activa cuando, con la salida 1rEG no activa, el
valor de corriente medido por la entrada TAHB es superior que el
valor programado en el parámetro "IHbH" .
= 3 : La alarma se activa cuando, con la salida 1rEG activa, la
corriente medida por la entrada TAHB es inferior al valor
programado en el parámetro "IHbL" ó con la salida 1rEG no activa,