43 Prat Relación 2rEg / 1rEg
44 tcr2 Tiempo de ciclo 2rEg
45
rS
Reset manual
46 SLor Gradiente de la rampa
de subida
47 dur.t Tiempo de duración
48 SLoF Gradiente de la rampa
de bajada
49 St.P Potencia de arranque
suave
50
SSt Tiempo
de
suave
Group "PAn" (Parámetros relativos a la pantalla y teclado)
Param.
Descripción
51 USrb Funcionamiento de la
tecla "U"
52 diSP Variable visualizada en
la pantalla SV
53 Edit Programación rápida
de la preselección
activa y alarmas
5.2 DESCRIPCION DE PARAMETROS
GRUPO "SP" (PARAMETROS RELATIVOS A LAS
PRESELECCIONES):
nSP – NUMERO DE PRESELECCIONES PROGRAMABLES:
determina el número de que se desea (de 1 a 4).
SPAt – PRESELECCION ACTIVA : Cuando hay seleccionadas
más de una `reselección, aquí se elige la preselección actual.
SP1 - SET POINT 1: Valor de la Preselección 1
SP2 - SET POINT 2: Valor de la Preselección 2 (Solo aparece si
"nSP" >2)
SP3 - SET POINT 3: Valor de la preselección 3 (Solo aparece si
"nSP" >3 )
SP4 - SET POINT 4: Valor de la preselección 4 (Solo aparece si
"nSP" =4 )
SPLL – Mínima preselección: mínimo valor que se puede
preseleccionar.
SPHL – Máxima preselección : Máximo valor que se puede
preseleccionar.
]
GROUP "
InP" (PARAMETROS RELATIVOS A LAS
ENTRADAS): Definen la modalidad de visualización de la
variable medida por la sonda.
HCFG – TIPO DE ENTRADA : termopares (tc), termoresistencias ó
termistores (rtd), señal estandar en corriente (I) ó en tension (UoLt).
SEnS – TIPO DE SONDA: dependiendo de lo programado en
"HCFG", permite seleccionar el tipo de sonda :
- termopar("HCFC"=tc): J (J), K (CrAL), S (S) ó sensor infrarrojos de
TECNOLOGIC IRTC1 serie con linealización J (Ir.J) ó K (Ir.CA).
- termoresistencias/termistores ("HCFC"=rtd): Pt100 IEC (Pt1) ó
termistores PTC KTY81-121 (Ptc) ó NTC 103AT-2 (ntc)
- Señal en corriente ("HCFC"=I): 0..20 mA (0.20) ó 4..20 mA (4.20)
0.0 ÷ 999.9
0.1 ÷ 130.0
sec.
-100.0÷100.0
%
0.00 ÷ 99.99
/ InF
unit/min.
0.00 ÷ 99.59
/ InF
hrs.-min.
0.00 ÷ 99.99
/ InF
unit / min.
OFF /
-100 ÷ 100 %
arranque
OFF /
0.1÷7.59
/ InF
hrs.-min.
Rango
noF / tunE /
OPLO / Aac /
ASi / CHSP /
OFF
OFF / Pou /
SP.F / SP.o /
AL1 / AL2 /
AL3
SE / AE /
SAE / SAnE
TLK 49 – INSTRUCCIONES DE OPERACION - Vr. 01 - ISTR 05987 - PAG. 11
- Señal en tensión ("HCFC"=UoLt): 0..50 mV (0.50), 0..60 mV
1.0
(0.60), 12..60 mV (12.60), 0..5 V (0.5), 1..5 V (1.5), 0..10 V (0.10) ó
10.0
2..10 V (2.10).
SSC – LIMITE INFERIOR DE ESCALA,PARA SEÑALES V/I: Este
0.0
es el valor que el equipo debe visualizar cuando en la entrada está
el valor mínimo de la señal (0/4 mA, 0/12 mV, 0/1 V ó 0/2 V).
InF
FSC – LIMITE SUPERIOR DE ESCALA PARA SEÑALES V/I:
Este es el valor que el equipo debe visualizar cuando en la entrada
está el valor máximo de la señal (20 mA, 50 mV, 60 mV, 5 V ó 10
InF
V).
dP – NUMERO DE DECIMALES: aqui se elige la resolución de la
medida: 1 (0), 0.1 (1), 0.01 (2), 0.001 (3). En caso de sondas de
InF
temperatura las resoluciones son: 1° (0) and 0.1° (1).
Unit – UNIDAD DE MEDIDA DE TEMPERATURA : Cuando la
temperatura es medida por sondas de temperatura, este parámetro
OFF
define si la visualización es en grados centígrados (°C) ó Fahrenheit
(°F).
OFF
Filt – FILTRO DIGITAL DE LA ENTRADA Es la constante de
tiempo del filtro de software de la entrada de medida (Seg.) para
reducir la sensibilidad de la entrada a los ruidos (aumentando el
tiempo de lectura).
OFSt – OFFSET DE MEDIDA: Valor positivo ó negativo que se
Def.
Nota
suma al valor dado por la sonda.
noF
rot –
CALIBRACION
programado en "OFSt" no sea constante en todo el rango de
medida. Programando "rot"=1.000, el valor de "OFSt" se sumato al
valor leido por la sonda, antes de la visualización y es constante
para cualquier medida. Pero si se desea tener un OFFSET variable
SP.F
para todas las medidas, se puede efectuar la calibración en dos
puntos.
Así pues, para definir los valores a poner en "OFSt" y "rot", se usan
las siguientes formulas :
SAE
"rot" = (D2-D1) / (M2-M1)
Donde: M1 =Valor 1 medido; D1 = Valor a visualizar cuando el
equipo mide M1
M2 =Valor 2 medido; D2 = Valor a visualizar cuando el equipo mide
M2
Entonces el equipo visualiza : DV = MV x "rot" + "OFSt"
donde: DV = valor visualizado; MV= Valor medido
InE – "OPE" FUNCIONAMIENTO EN CASO DE ERROR DE
MEDIDA: Define cual es la condición de error de la entrada para
que el equipo dé a la salida la potencia programada en "OPE". The
possibilities are :
= Or : Si hay sobre rango ó rotura de sonda
= Ur : Si hay bajo rango ó rotura de sonda
= Our : Si hay sobre rango ó bajo rango ó rotura de sonda
OPE – POTENCIA DE SALIDA EN CASO DE ERROR DE
MEDIDA: Es la potencia que el equipo debe dar en caso de error
de medida. En regulación ON/OFF la potencia se calcula teniendo
en cuenta un tiempo de ciclo de 20 seg.
GROUP "
Aquí se programa el funcionamiento de las salidas.
O1F – FUNCIONAMIENTO SALIDA 1: Puede ser como: salida de
control 1 (1.rEG), salida de control 2 (2.rEG), salida de alarma
normalmente abierta (ALno), salida de alarma normalmente cerrada
(ALnc), salida no usada (OFF).
O2F – FUNCIONAMIENTO SALIDA 2: Igual que en "O1F" pero
para la salida 2.
O3F –FUNCIONAMIENTO SALIDA 3: Igual que en "O1F" pero
para la salida 3.
O4F - FUNCIONAMIENTO SALIDA 4: Igual que en "O1F" pero
para la salida 4.
GROUP "
AL1):
Para programar el funcionamiento de la alarma de proceso
AL1.
VARIABLE:
M2)
]
Out" (PARAMETROS RELATIVOS A LAS SALIDAS):
]
AL1" (PARAMETROS RELATIVOS A LA ALARMA
para
que
el
OFFSET
"OFSt" = D2 - ("rot" x