La conexión de la rama de aire y oxígeno (IS) asegura la conexión de las ramas de aire y oxígeno
y también incluye un puerto para conectar la rama inspiratoria del circuito de paciente al
ventilador. Este puerto está hecho de metal terminado con un cono medicinal de 22 mm M
(según ČSN EN ISO 5356-1:2015). El acoplamiento IS conecta los circuitos neumáticos del
control de la inspiración con el circuito de paciente y también con la válvula de seguridad BV.
La válvula de seguridad (BV), también conocida como "safety valve", sirve para proteger al
paciente de una presión en las vías respiratorias superior a 6,5 kPa (seleccionado 6,5 kPa del
límite máximo de 12,5 kPa según el requisito 51.102 de la norma ČSN EN 894 -1 + A2: 2009).
La válvula está aquí en caso de un defecto, una oclusión completa del ramo espiratorio del
circuito de paciente o la presencia de otra condición indeseable.
El manómetro Paw indica la presión en la entrada al circuito de paciente. Esta presión es muy
similar a la presión medida en el conector Y del paciente del circuito de paciente y, por lo
tanto, puede denominarse (con algún error) como Paw. Los valores exactos de la presión real
Paw indica la pantalla del ventilador. El manómetro proporciona información al operador del
ventilador sobre la evolución de presión durante todo el ciclo de respiración y es sólo una
modalidad adicional.
Circuito de paciente
El circuito de paciente estándar es un consumible al ventilador. CoroVent está diseñado para
ser compatible con los circuitos estándares de paciente con un acoplamiento en Y y con dos
mangueras separadas para los ramos inspiratorio y espiratorio. CoroVent no está diseñado
para usarse en el circuito coaxial de paciente.
El circuito estándar de paciente es un consumible que se cambia a más tardar con cada nuevo
paciente. En caso de cantidad insuficiente de los circuitos de paciente es posible utilizar el
conector Y- medicinal con el cono medicinal de 22 mm M (exterior) y de 15 mm F en los tres
extremos. En los dos extremos de la Y-acoplador se monta típicamente 160 cm de la manguera
corrugada (que forma ramas inspiratoria y espiratoria) y en el tercer extremo se acopla el
diafragma de medición CoroQuant.
El diafragma CoroQuant es un elemento de medición de la presión en la entrada a los vías
respiratorias del paciente (Paw) y del flujo al paciente (Qaw). Todo el elemento funciona como
un diafragma obstructivo, en el que se produce una caída de presión cuando el gas fluye a
través de un obstáculo. Y esta caída se mide mediante un sensor de presión diferencial P3. En
el elemento CoroQuant hay dos pines de medición (uno frente al obstáculo y otro detrás del
obstáculo) para una manguera con un diámetro interno de 2.5 mm. Mediante las mangueras
puestas en los pines de medición se transmite la presión de pines al ventilador, donde se lleva
al sensor de presión diferencial P3 (para Qaw) y al sensor P4 que mide la sobrepresión con
respecto a la atmósfera (para Paw). Las mangueras para conectar el elemento CoroQuant y el
ventilador están conectadas en el cuerpo del elemento CoroQuant desde la fábrica y están
codificadas por colores (transparente y azul). Los pines en el ventilador también están
marcados con los mismos colores para su correcta conexión, evitando así que el elemento
CoroQuant se conecte en el sentido incorrecto, es decir, en la dirección opuesta.
Rama espiratoria
La válvula espiratoria es un elemento que cierra la rama espiratoria del circuito de paciente al
24