Identificación Numérica Del Objetivo; Identificación Probable De Objetivos; Lcd Visual Display (Pantalla Visual De Lcd) - Fisher Research Labs F75 Manual Completo Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para F75:
Tabla de contenido
F75
Manual Comprensivo de Operación y Guía para la Detección de Metales
LCD visual display
Durante el funcionamiento normal, cuando la bobina pasa sobre un objeto metálico, la firma
eléctrica (identificación de 2 dígitos) del objeto metálico aparece en la pantalla numérica
durante 4 segundos, a menos que la reemplace otro objeto detectado. En un objeto enterrado
determinado, el número variará si la señal es débil o si la mineralización del suelo es alta.
En la parte superior de la pantalla, se ilumina un cuadro que indica la clasificación del objeto.
La identificación del objetivo aparece en todos los tres modos y es necesario mover la bobina,
incluso en el modo STAT.
IDENTIFICACIÓN NUMÉRICA DE OBJETIVOS (2 dígitos)
En la siguiente tabla se muestran los valores que por lo general
se asocian con ciertos objetos comunes metálicos no ferrosos.
Las monedas estadounidenses antiguas de plata por lo común
arrojan las mismas lecturas que las monedas revestidas
equivalentes de la actualidad. Las monedas de un dólar del
tamaño de las de 25 centavos, como las que traen la imagen de
Susan B. Anthony o de Sacagawea, producen las mismas
lecturas que las monedas de 25 centavos. Muchas monedas
canadienses se acuñan con una aleación de níquel magnético por
lo que sus lecturas son muy inconsistentes y pueden registrarse
como hierro. La mayoría de las monedas de plata pura de una
onza estarán dentro del mismo rango que la moneda de un dólar estadounidense del águila.
OBJECTO
La mayoría de los objetos de hierro
Papel aluminio de goma de mascar
Moneda de níquel de EE.UU. (5 cent.)
Anilla de lata de aluminio
Tapas roscadas de aluminio
Moneda de zinc (centavos después de 1982)
Lata de aluminio de gaseosa
Centavos de cobre, diez centavos con revestimiento
Moneda de 25 centavos de EE.UU., revestida
Moneda moderna de 50 cent. revestida
Moneda antigua de dólar de plata
Moneda de águila de plata de 1 dólar de EE.UU.
Las zonas de identificación probable de objetivos que aparecen en la parte superior de la
IDENTIFICACIÓN PROBABLE DE OBJETIVOS
pantalla representan los rangos de señales que producen diversas monedas y clases de
objetos metálicos. Cuando se detecta un objetivo metálico, la microcomputadora analiza la
señal y la clasifica con base en los tipos de objetos metálicos que generalmente producen
este tipo de señal. Luego, el microprocesador muestra un ícono con forma de rectángulo a lo
largo de la pantalla sobre la categoría correspondiente.
Por ejemplo, si la señal detectada está dentro de los parámetros que generalmente muestran
los centavos de zinc, la microcomputadora clasificará la señal como "centavo de zinc". En la
pantalla de LCD luego se iluminará el cuadro encima de "ZINC"
Los centavos de cobre (antes de 1982) por lo general se registrarán en la zona DIME.
La mayoría de las joyas de oro son pequeñas y tienden a registrarse dentro del rango de 16 a
55. Por lo general, las joyas de plata contienen más metal y, por lo tanto, tienden a producir
lecturas más altas.
24
(pantalla visual de LCD)
I.D. DEL OBJETIVO
4-12
16-25
Por lo general, 30
33-55
60 - 70
Por lo general, 60
Con mayor frecuencia 63-69,
pero puede variar mucho
Por lo general, 70
Por lo general, 80
Por lo general, 86
Por lo general, 90
Por lo general, 91
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido