Cuadro sinóptico del vano motor
Fig. 113 Imagen esquemática: vano motor
Lea y considere primero
y
Orden en el vano motor
» fig. 113
Depósito de compensación del líquido refrigerante
1
Depósito de agua del lavacristales
2
Orificio de alimentación de aceite de motor
3
Varilla de nivel de aceite del motor
4
Depósito de líquido de freno
5
Batería del vehículo
6
Aviso
La disposición en el vano motor es muy similar en todos los motores de gasoli-
na y diésel.
Ventilador del radiador
Lea y considere primero
y
El ventilador del radiador es accionado por un motor eléctrico. El funciona-
miento se regula en función de la temperatura del líquido refrigerante.
1)
En algunos países se aplica 5,4 litros para ambas variantes.
en la página 134.
en la página 134.
ATENCIÓN
Tras desconectar el encendido, el ventilador puede seguir funcionando to-
davía durante unos 10 minutos sin interrupción.
Sistema lavaparabrisas
Lea y considere primero
El depósito de agua del lavaparabrisas se encuentra en el vano
El líquido de limpieza está previsto para la limpieza del parabrisas y/o luneta
141
trasera, así como los faros.
137
El volumen del depósito es de aprox. 3,5 litros; en vehículos con el sistema lim-
139
piafaros, de aprox. 5,4 litros
139
El agua limpia no es suficiente para limpiar los cristales y los faros a fondo. Por
142
ello, recomendamos utilizar agua limpia con un producto de limpieza de crista-
142
les (en invierno con anticongelante) que elimine la suciedad resistente del
programa de accesorios originales de ŠKODA.
Aunque el vehículo disponga de eyectores calefaccionables, en invierno se de-
bería añadir siempre anticongelante al agua.
Si alguna vez no se dispone de limpiacristales con anticongelante, se puede
utilizar alcohol. La proporción de alcohol no debe ser superior al 15 %. Esta con-
centración sólo resiste temperaturas hasta -5 °C.
Fig. 114
Vano motor: depósito de agua
del lavacristales
y
en la página 134.
.
1)
Comprobar y rellenar
motor.» fig. 114
137