Osaka TSK 412-RAMP Manual De Usuario página 6

Tabla de contenido
[39 y 47] AL2o y AL3o – Alarmas 2 y 3 activada durante el
modo Stand-by
Mismo funcionamiento que AL1o.
Carpeta LbA – FUNCIÓN ALARMA "LOOP BREAK"
Funcionamiento general sobre la alarma LBA
El LBA (alarma de bucle roto- loop break alarm) funciona de la
siguiente manera:
Cuando se aplica el 100 % de la potencia de salida a un proceso,
después de un tiempo debido a la inercia del proceso, comienza a
cambiar en una dirección conocida (incrementa para una acción de
calentamiento o enfría en una acción de enfriamiento).
Ejemplo: si se aplica el 100% de la potencia de salida al horno, la
temperatura debe subir a no ser que uno de los componentes en el
bucle esté dañado (calentador, sensor, fuente de alimentación,
fusible, etc...)
La misma filosofía puede ser aplicada a la mínima potencia. Por
ejemplo, cuando se apagan los hornos, la temperatura debe bajar,
si el SSR no está en cortocircuito, la válvula está atascada, etc..
La función LBA es automáticamente habilitada cuando el PID
requiere la máxima o la mínima potencia.
Cuando la respuesta del proceso es más lenta que el límite
programado, el equipo genera una alarma.
[48] LbAt – Tiempo LBA
Disponible: cuando [52] Cont = PID
Rango: oFF = LBA no usado o de 1 a 9999 segundos
[49] LbSt – (Delta) Incremento medido usando LBA durante el
arranque suave.
Disponible: cuando [48] LbAt es diferente de oFF
Rango:
- oFF = LBA es inhibido durante el arranque suave
- 1 a 9999 unidades.
[50] LbAS – (Delta) Incremento medido usando LBA
Disponible: cuando [48] LbAt es diferente de oFF
Rango: de 1 a 9999 unidades.
[51] LbcA - Condición para activar de LBA
Disponible: cuando [48] LbAt es diferente de oFF
Rango:
uP
= Habilitado cuando el PID requiere la máxima
potencia únicamente.
dn
= Deshabilitado cuando el PID requiere la minima
potencia únicamente
both
= Habilitado en ambas condiciones (cuando el PID
requiere la máxima o la mínima potencia).
LBA ejemplo de aplicación:
LbAt (tiempo LBA) = 120 segundos (2 minutos)
LbAS (delta LBA) = 5 °C
La máquina ha sido diseñada con el fin de alcanzar 200 °C en
20 minutos (20°C/min).
Cuando el PID demanda el 100 % de la potencia, el equipo
comienza esta cuenta.
Durante el tiempo de cuenta, si el valor medido se incrementa
en más de 5 °C, el equipo reinicia la cuenta. De lo contrario si el
valor medido no alcanza el incremento programado (5 °C en 2
minutos) el equipo generará la alarma.
Carpeta Reg – CONFIGURACIÓN DE LA REGULACIÓN
[52] cont – Tipo de control:
Disponible: cuando al menos una salida es programada como
salida de control (H.rEG o C.rEG).
Rango:
Cuando el control doble (calor y frío) son programados:
Pid = PID (calor y frío)
nr = Calor/frío control ON/OFF con zona neutra
OSAKA – MANUAL DE USUARIO LÍNEA RAMPAS – V. 1 - PAG. 6
PV
SP
0 N
O U T H . rE G
( h e a t in g )
O F F
O U T c . r E G
O F F
( c o o lin g )
Cuando una acción de control (calor o frío) es programado:
Pid
= PID (calor o frío)
On.FA
= ON/OFF Diferencial asimétrico
On.FS
= ON/OFF Diferencial simétrico
[53] Auto – Selección del autotuning
Osaka ha desarrollado dos algoritmos de autotuning:
1) Autotuning de oscilación
2) Autotuning rápido
1) El autotuning de oscilación es el auto ajuste habitual y:
- es más preciso
- puede comenzar aun si el PV (valor de proceso) está cercano al
set point.
- puede ser usado aún si el set point está cercano a la temperatura
ambiente.
2) El tipo rápido, es válido cuando:
- El proceso es muy lento y se requiere que sea operativo en poco
tiempo.
- Cuando hay una sobreoscilación no es aceptable.
- En una máquina multi-bucle donde el modo rápido reduce el error
calculado debido al efecto de otros bucles.
Disponible: cuando [49] cont = PID
Rango: de -4 a 4
donde:
-4
= Autotuning de oscilación con reinicio automático al
alimentar (tras un arranque suave) y tras un cambio
del set point.
-3
= Autotuning de oscilación con reinicio manual.
-2
= Autotuning de oscilación con reinicio automático solo
a la primera alimentación.
-1
= Autotuning de oscilación con reinicio automático en
cada nueva alimentación.
0
= No usado
1
= Autotuning rápido con reinicio automático en cada
nueva alimentación.
2
= Autotuning rápido con reinicio automático solo en la
primera alimentación.
3
= Autotuning rápido con reinicio manual
4
= Autotuning rápido con reinicio automático al alimentar
(tras un arranque suave) y tras un cambio del set
point.
NOTA: El autotuning se desactiva durante la ejecución de un
programa.
[54] Aut.r – Inicio manual del auto ajuste
Disponible: cuando [52] cont = PID
Rango:
oFF
= El equipo no trabaja con auto ajuste
on
= El equipo está trabajando con auto ajuste
[55] SELF - Self-tune habilitado
El self-tuning es un algoritmo adaptado para optimizar
continuamente los parámetros del PID.
Este algoritmo está especialmente diseñado para todo proceso
sujeto a una gran variación de carga, pudiendo cambiar
bruscamente la respuesta del proceso.
0 N
O F F
0 N
O F F
H S E t
H S E t
t im e
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Oskr 51-rampOsk 482-ramp

Tabla de contenido