________________________________________________________________
4. Gire manualmente el ventilador interior para asegurar la operación
adecuada.
5. Inspeccione el serpentín del condensador en busca de polvo y
escombros. Si se ve sucio, límpielo.
6. Con la unidad operando en el modo de enfriamiento, verifique las
presiones de succión y de descarga en cada circuito de refrigeración
y compárelas con los valores proporcionados en las "Curvas de
Presión". Registre estas lecturas en la "Bitácora de Mantenimiento".
7. Observe la operación del ventilador interior y corrija cualquier
vibración inusual o excesiva. Limpie las turbinas conforme sea
necesario.
8. Para las unidades monofásicas verifique el estado del capacitor de
marcha del motor y compresor, utilice un capacimetro y constate que
la capacitancia medida corresponda a los valores del capacitor.
9. Lave el serpentín aleteado con abundante agua, No utilice
desincrustante.
10. Si la unidad condensadora se encuentra en un ambiente salitroso
y comienza a verse afectación por oxidación, lije la parte afectada y
pinte con pintura anticorrosiva así evitara que el óxido afecte la
lámina.
Anualmente
Los siguientes procedimientos de mantenimiento deberán llevarse a
cabo para asegurar una operación eficiente de la unidad.
1. Realice todas las inspecciones mensuales de mantenimiento.
2. Con la unidad en operación, verifique el sobrecalentamiento de la
misma y registre la lectura en la "Bitácora de Mantenimiento".
3. Retire cualquier acumulación de polvo y/o suciedad en la caja de la
unidad.
4. Retire la corrosión de cualquier superficie y vuelva a pintarla. Revise
el empaque alrededor de la puerta del panel de control para asegurar
su ajuste correcto y su integridad contra fugas de agua.
6. Inspeccione el cableado del panel de control para asegurar que
todas las conexiones estén apretadas y que el aislamiento esté
intacto. Lubrique los cojinetes del motor del ventilador interior con
un aceite no detergente del No. 20. (Para asegurar una buena
lubricación de los rodamientos, lubrique los rodamientos del motor
del ventilador del condensador una vez cada seis meses).
Nota: Algunos motores están permanentemente lubricados.
6. Revise todas las tuberías y conectores de refrigerante en busca de
fugas.
7. Revise que el aislante de espuma elastomerica, en caso de
degradación por altas temperaturas reemplace la parte afectada
UNIDAD EXTERIOR CONDENSADORA
Información técnica
Presostatos
Están diseñados
refrigeración de presión excesiva, así como presiones de aspiración
muy baja. Parando el compresor así también como el ventilador.
Ventajas
Diseño compacto fácil de manejar con escalas grandes y
perfectamente visible. Especialmente resistencia a la vibración y
choques. Funcionamiento preciso fiable del compresor gracias a un
excelente electromecánica. Sencilla Comprobación funcional con
función de control manual del sistema de contacto. Conexión
eléctrica de fácil instalación que también facilita el montaje en
bastidores.
Protector de fases: Protege compresores y motores trifásicos contra
caídas e inversiones de fases.
Resistencia de Carter: Encargas de mantener el aceite caliente y
separarlo del refrigerante cuando el equipo esta apagado.
Gabinetes Acero Galvánico: Pintura electrostática y secado al horno
para alta durabilidad aun en ambientes más severos.
Serpentines aleta y tubo (aluminio – cobre). Gran superficie de
intercambio de calor, opcional recubrimiento elastomerico para mayor
vida útil en ambientes corrosivos.
Garantía
Las Condensadoras modelo ESCO/CAV son fabricadas bajo
condiciones de diseño estándar para confort.
CONFORTFRESH se reserva el derecho de cambiar las
especificaciones y diseños ofrecidos en nuestros productos como
parte de las mejoras y rediseños de la línea de equipos altamente
eficientes.
Garantía estándar: La garantía del equipo es en todas sus partes
(no incluye mano de obra para el reemplazo de las partes) contra
defectos de fabricación por un año a partir de la fecha de factura y
gozará hasta dos meses adicionales para el arranque que debe
realizado por personal calificado.
La garantía cubre los desperfectos por fabricación que pueda tener
la unidad y no incluye los costos por refacciones correspondientes
a mantenimiento preventivo.
La garantía será nula por fallas o daño resultado de fuego,
inundación, abuso o desastres naturales.
La garantía no cubre daños por: - Retorno de refrigerante en estado
líquido. Bajo caudal de agua, Motores y/o compresores quemados
o aterrizados, debidos a fallas de instalación, puntos calientes,
operación o mantenimiento contrarios a las Recomendaciones
dadas en este manual.
Este manual está sujeto a cambios sin previo aviso
Condensación por aire
para
proteger
sistemas
de
Página 7 de 19